Syriza gana las elecciones con el 35% de los votos

La coalición de izquierda SYRIZA del ex primer ministro griego, Alexis Tsipras, ha ganado por segunda vez este año las elecciones legislativas en Grecia, al conseguir imponerse con siete puntos de ventaja. Los votantes griegos han dado una segunda oportunidad a Alexis Tsipras, quien casi ha logrado igualar el resultado obtenido en los comicios de enero cuando rozó la mayoría absoluta al conseguir el 36,34 % de los votos.
SYRIZA ha obtenido un 35,47% de los votos y 145 diputados, por delante del conservador Nueva Democracia (28,09% de los votos y 75 escaños), según los primeros resultados oficiales publicados por el Ministerio del Interior griego, correspondientes al 99,44 por ciento del escrutinio.
En su discurso tras la victoria en una céntrica plaza de Atenas,Tsipras ha anunciado que repetirá coalición con los nacionalistas Griegos Independientes. El presidente del partido nacionalista de derechas Griegos Independientes, Panos Kamenos, por su parte, ha afirmado que se reunirá el domingo por la noche con Alexis Tsipras para empezar "a partir de mañana" el "nuevo esfuerzo" de formación de Gobierno.
Con el 99% de los votos escrutados, Syriza consigue el 35,47 % de los votos y 145 escaños, mientras que los Griegos Independientes, del exministro de Defensa Panos Kamenos, alcanzan el 3,5 % y 10 escaños. Juntos lograrían, por tanto, 155 de los 300 escaños que hay en el Parlamento heleno, cuatro por encima de la mayoría absoluta.
El líder Syriza, Alexis Tsipras, ha agradecido a los ciudadanos que le hayan dado un mandato claro "para cuatro años" y ha afirmado que las elecciones lanzan el claro mensaje a Europa de que "Grecia es sinónimo de lucha y dignidad". Dimos una batalla difícil y estoy muy contento porque el pueblo nos dio un mandato claro para seguir luchando en el interior y el exterior", ha declarado.
El líder del partido conservador Nueva Democracia, Evangelos Meimarakis, ha reconocido su derrota en las elecciones legislativas de este domingo y ha felicitado al líder de la Coalición de la Izquierda Radical (SYRIZA) por su victoria.
El presidente del Parlamento europeo, Martin Schulz, y el presidente del Eurogrupo, Jeroen Dijsselbloem, también han felicitado a Alexis Tsipras. Según Schulz "Ahora (habrá) un Gobierno sólido para hacer rápidamente lo necesario", mientras que Dijsselbloem ha manifestado su interés en que se forme rápidamente "un nuevo gobierno con un mandato fuerte para acompañar a Grecia en sus ambiciosas reformas".
En tercer lugar, aunque a mucha distancia, se sitúa el partido neonazi Amanecer Dorado (7 por ciento de los votos y 19 escaños), mientras que el histórico Movimiento Socialista Panhelénico (PASOK) es la cuarta fuerza política con el 6,38 por ciento de los votos y 17 escaños.
Detrás quedan el Partido Comunista Griego (KKE, 5,48 por ciento de los votos y 14 escaños), el centrista To Potami (4,02 por ciento y 11 escaños), Griegos Independientes (3,5 por ciento y 10 escaños), Unidad de Centristas (3,37 por ciento y 9 escaños).
Fuera del Parlamento queda Unión Popular, la escisión de SYRIZA que defendía la salida del euro y la vuelta del dracma, a pesar de obtener un 2,85 por ciento de votos, menos del 3 % requerido para obtener representación parlamentaria. El líder del partido Unidad Popular, Panayiotis Lafazanis, ha reconocido el mal resultado obtenido, pero ha advertido de que han "perdido la batalla, pero no la guerra".
La participación en los comicios anticipados, ha sido del 56,13 %, la más baja registrada nunca en unas elecciones nacionales, en un país donde el voto es obligatorio.
Más noticias sobre internacional
Trump y Putin se reunirán este viernes en Alaska con expectativas moderadas por un alto el fuego en Ucrania
El presidente estadounidense asegura que existe un 25 % de probabilidades de que la reunión no sea exitosa, mientras que el Kremlin advierte que no se prevé la firma de ningún acuerdo formal. Si no hay avances, Estados Unidos aplicará nuevas sanciones contra Moscú.
Casi 40 personas han muerto en las inundaciones de Cachemira en India
Al menos 38 personas han muerto y 100 han resultado heridas en las inundaciones provocadas por las fuertes lluvias torrenciales en el estado indio de Jammu y Cachemira. Se han movilizado numerosos equipos de rescate para localizar a víctimas, que podrían estar atrapadas entre los escombros o que han sido arrastradas por la corriente. Una de las zonas más afectadas ha sido la de Chositi, donde los torrentes de agua han causado daños en viviendas y en vehículos,. Las inundaciones tambien han arrasado las cocinas temporales instaladas en tiendas de campaña para peregrinos que todos los años visitan el santuario de Machail Mata, en el distrito de Kishtwar.
La Autoridad Palestina pide ayuda internacional ante el anuncio de nuevas construcciones que dividirían Cisjordania
El plan corrobora las recientes declaraciones de Netanyahu sobre el "Gran Israel", un concepto que incluiría, además de Cisjordania y la Franja de Gaza, una parte del territorio de Egipto y Jordania, entre otros países vecinos. El proyecto anunciado dividiría el norte y el sur de Cisjordania.
La UEFA se posiciona contra Israel: "Dejad de matar niños, dejad de matar civiles"
Dos niños refugiados palestinos participan en la ceremonia de entrega de medallas junto al presidente de la UEFA, Aleksander Ceferin, en la Supercopa de la UEFA 2025, jugada entre el París Saint-Germain y el Tottenham.
Trump busca un acercamiento con Putin en Alaska sin compromisos firmes sobre Ucrania
El encuentro del viernes (que comenzará a las 19:30 GMT, 21:30 horas en Euskal Herria) no contará con la participación del presidente ucraniano, Volodímir Zelenski. Trump y Putin comparecerán juntos ante los medios tras la reunión.
Aitor Zabalgogeazkoa (MSF): "El nuevo sistema de distribución de comida en Gaza es una trampa para la gente"
Aitor Zabalgogeaskoa, que ha pasado ocho semanas en Gaza como coordinador de emergencias de Médicos Sin Fronteras, asegura que tras 22 meses "la gente ha perdido la esperanza y la hambruna es cada vez mayor". Zabalgogeaskoa ha vivido de cerca lo que ocurre en los dos puntos de reparto de comida que apoyan Israel y EE.UU. "Todos los días recibimos a muertos y heridos por disparos o por granadas lanzadas desde drones", ha declarado en una entrevista en el informativo "Teleberri".
Una treintena de periodistas protestan en Tel Aviv contra el asesinato de reporteros gazatíes
"Dejad de asesinar a periodistas en Gaza", podía leerse, en inglés, árabe y hebreo, en una de las pancartas exhibidas por el grupo, que se ha concentrado en silencio durante una media hora en los escalones de entrada a la sede de la Asociación Nacional de Periodistas Israelíes.

Un naufragio frente a Lampedusa deja al menos 26 muertos y siguen buscando desaparecidos
Unos 95 migrantes viajaban en dos embarcaciones que partieron de Trípoli (Libia) durante la madrugada. Una de ellas comenzó a hacer agua, lo que obligó a los ocupantes a trasladarse a la otra embarcación, que acabó volcando.
Aitor Zabalgogeazkoa acaba de volver de Gaza y cree que la situación en la Franja es "peor que nunca"
En un encuentro con los medios de comunicación celebrado en Bilbao, quien fuera hasta 2012 director general de Médicos Sin Fronteras y actualmente su coordinador de emergencias, Aitor Zabalgogeazkoa, ha descrito sus últimas ocho semanas de estancia en Gaza y ha reclamado un "alto el fuego inmediato". Esta noche, Aitor Zabalgogeazkoa será entrevistado en el "Teleberri" para que profundice en la situación que se vive dentro de la Franja de Gaza.
Líderes europeos piden a Trump un alto el fuego como punto de partida en la reunión del viernes con Putin en Alaska
Según Macron, el presidente estadounidense les ha confirmado por videoconferencia que la OTAN no estará implicada en las garantías de seguridad a Ucrania. Además, el presidente francés ha explicado que Trump les ha garantizado que sólo Zelenski negociará eventuales cesiones territoriales de Ucrania a Rusia.