Documentación
Guardar
Quitar de mi lista

Así es el hospital de MSF en Afganistán bombardeado por EE. UU.

Al menos 16 personas han fallecido en el ataque, 12 de ellos trabajadores de la ONG. Este centro de trauma y cirugía ha atendido a casi 300 personas en los últimos seis días.
Imagen del hospital de MSF bombardeado. Foto: EFE
Imagen del hospital de MSF bombardeado. Foto: EFE

El hospital atacado por las tropas estadounidenses es un centro de trauma y cirugía de urgencia que la ONG Médicos Sin Fronteras tiene en la ciudad de Kunduz (Afganistán).

Abrió sus puertas en agosto de 2011, y es el único de toda la región que facilita atención médica gratuita de calidad y servicios quirúrgicos especializados.

Desde el comienzo de las hostilidades en la zona el pasado lunes, las instalaciones se han visto desbordadas por la llegada de heridos. Así, en los últimos seis días:

-Han atendido a 296 heridos, de los cuales 64 eran niños.

-74 pacientes han llegado en estado crítico.

-El equipo médico ha realizado 90 operaciones quirúrgicas.

-40 personas han fallecido mientras eran trasladadas al hospital.

-La mayoría de los heridos presentaban heridas de bala producidas tras verse atrapados en fuego cruzado.

-El hospital tiene capacidad para 92 camas, pero han tenido que ampliarla hasta las 150 (poniendo incluso colchones en el suelo).

-El equipo está compuesto por 400 trabajadores humanitarios afganos y 10 expatriados (miembros de MSF) internacionales.

-El hospital atiende a mujeres, hombres y niños, civiles y combatientes, independientemente de su origen étnico o afiliaciones políticas, siempre y cuando dejen sus armas en la puerta.

Fuente: Médicos Sin Fronteras España

Más noticias sobre internacional

AME1081. RÍO DE JANEIRO (BRASIL), 06/07/2025.- De izquierda a derecha el ministro de Relaciones Exteriores de Rusia Sergey Lavrov, el príncipe herdero de Abu Dhabi Khalid bin Mohamed bin Zayed al Nahyan, el presidente de Indonesia, Prabowo Subianto, el presidente de Sudáfrica, Cyril Ramaphosa, el presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, el primer ministro de la India, Narendra Modi, el primer ministro de China, Li Qiang, el primer ministro de Etiopía, Abiy Ahmed, el primer ministro de Egipto, Mostafa Madbouly y el ministro de Asuntos Exteriores de Irán, Abbas Araghchi, posan durante la apertura de la cumbre de los BRICS este domingo en Riod de Janeiro (Brasil). EFE/Andre Coelho
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Los BRICS defienden el multilateralismo y condenan las guerras, las sanciones y los aranceles

Los líderes del grupo de países en desarrollo BRICS reunidos este domingo en Río de Janeiro han consensuado un documento denominado 'Declaración de Río de Janeiro' en el que han plasmado su "preocupación por los conflictos actuales en diversas partes del mundo y por el estado de polarización y fragmentación del orden internacional" .

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El líder espiritual de los budistas tibetanos, el dalai lama, cumple 90 años

Considerado uno de los líderes religiosos más influyentes del mundo, el 14º dalai lama ha celebrado su cumpleaños con una ceremonia multitudinaria en su casa en el norte de India, acompañado de grandes amigos, entre ellos, el actor Richard Gere. El líder budista ha expresado su esperanza de vivir más de 130 años, y ha prometido seguir desafiando a China durante años. 

Cargar más