71 muertos en el accidente de avión del equipo Chapecoense de Brasil
71 personas han muerto y otras seis han resultado heridas en el accidente del avión en el que viajaba el equipo de fútbol brasileño Chapecoense, que se ha estrellado en Cerro Gordo de la Unión, en el departamento de Antioquia, en Colombia, según los últimos datos facilitado por el presidente de Colombia, Juan Manuel Santos.
Pese a que al principio se difundió la cifra de 75 muertos, las autoridades la han rebajado finalmente a 71, ya que cuatro personas no embarcaron a última hora.
El avión siniestrado, de la compañía Lamia, ha partido de Bolivia y se ha estrellado en la zona del Cerro Gordo de la Unión, entre los municipios de La Unión y La Ceja (departamento de Antioquia, ambos cercanos a Rionegro, donde esta situado el aeropuerto José María Córdoba), con 77 personas a bordo. El avión trasladaba a los integrantes del equipo de fútbol brasileño Chapecoense.
El presidente de Colombia, Juan Manuel Santos, ha confirmado que dos de los seis sobrevivientes del accidente del avión están graves. "Se estableció un puesto de mando unificado para establecer prioridad a la búsqueda y rescate de sobrevivientes. Esa labor permitió el rescate de seis persona atendidas en el hospital, tengo entendido que dos de ellas están graves", ha dicho Santos.
El director del Departamento Administrativo del Sistema de Prevención, Atención y Recuperación de Desastres (Dapard) de Antioquia, Mauricio Parodi, ha dicho que el avión procedía del aeropuerto Viru Viru, de Santa Cruz de la Sierra (Bolivia), donde el parecer había hecho una escala técnica.

El equipo brasileño, en una foto reciente. Foto: EFE
Tres días de luto en Brasil
El presidente de Brasil, Michel Temer, ha decretado tres días de luto en el país tras el accidente. En su cuenta oficial de Twitter, el mandatario ha expresado sus condolencias a los familiares de las víctimas del siniestro aéreo, un accidente que ha definido como una "tragedia" que ha afectado a "decenas de familias"
El presidente brasileño ha dicho que el Gobierno está poniendo "todos los medios" para "ayudar a los familiares" de las víctimas del siniestro y darles "toda la ayuda posible". "El Gobierno hará todo lo posible para aliviar el dolor de los amigos y familiares del deporte y el periodismo nacional", ha señalado.
Vídeo publicado por el Chapecoense en Facebook minutos antes de embarcar:
Suspendidas las tareas de rescate
La aeronave, con matrícula GP2933, debía haber llegado a Medellín hacia las 21:33 horas locales (02.33 GMT del martes) pero ha perdido contacto con la torre de control cuando volaba cerca de La Ceja, según las fuentes.
El club deportivo Chapecoense, de la ciudad de Chapecó, en el estado brasileño de Santa Catarina, se dirigía a Medellín para disputar el miércoles el partido de ida de final de la Copa Sudamericana contra el Atlético Nacional.
En la zona donde se estrelló el avión se registraban lluvias y escasa visibilidad. La oscuridad de la noche y las malas condiciones climatológicas han impedido la operación de helicópteros militares y civiles para apoyar las labores de rescate, han informado fuentes militares, lo cual ha llevado a la suspensión de las labores de rescate de los pasajeros pocas horas después del accidente.
Supervivientes
El comandante de la Policía del departamento de Antioquia, el coronel José Gerardo Acevedo, ha explicado "inicialmente se rescataron seis personas con vida", pero una de ellas ha fallecido cuando recibía atención médica.
"No se encontraron más personas con signos vitales", ha detallado Acevedo, quien ha añadido: "ahora a esperar luz del día para hacer la extracción de los cuerpos".
Sin embargo, cinco horas después el siniestro fuentes del cuerpo de bomberos del municipio antioqueño de Itagüi han confirmado que han conseguido rescatar a un sexto sobreviviente.
Esta sexta persona se suma a los rescatados previamente con vida, que son los jugadores Alan Luciano Ruschel, Marcos Danilo Padilha y Jacson Ragnar Follmann; la azafata Ximena Suárez; y el periodista Rafael Hensel. El miembro de la tripulación, Erwin Tumiri, ha sido rescatado con vida, pero ha muerto poco después.
Te puede interesar
Muere el exvicepresidente de EE. UU. Dick Cheney a los 84 años
El 'número dos' de la Administración de George W. Bush ostentó también la cartera de Defensa en Estados Unidos y se convirtió durante una época en uno de los pilares del Partido Republicano.
Zohran Mamdani, el hombre dispuesto a encarnar la regeneración progresista de Nueva York
Con 34 años, Mamdani representa la nueva ola progresista, multicultural y de izquierdas dentro del partido demócrata y llega como claro favorito a los comicios de este martes a la Alcaldía de Nueva York. Pese a no contar con un claro apoyo de los líderes de sus propias filas, cuenta con apoyo del voto juvenil, sediento de un giro a la izquierda y de políticas públicas de carácter social.
Más de 500 millones de niñas y niños viven en zonas de conflictos armados
La ONG Save the Children ha cifrado en más de 520 millones el números de menores que en 2024 vivían en zonas de conflicto. África es la región más afectada: el 32 % del total de la infancia de ese continente vive expuesta a la violencia armada. Durante 2024, una media de 78 niños y niñas fueron cada día víctimas de asesinato, secuestro, agresión sexual y mutilaciones, entre otras violaciones graves de sus derechos.
La destrucción del huracán ‘Melissa’ en Jamaica
El impacto del huracán 'Melissa', de categoría 5, en Jamaica ha causado daños devastadores y al menos 28 muertos. Las autoridades jamaicanas han calificado los daños del huracán como una catástrofe “sin precedentes”. Así ha quedado la isla tras el paso de 'Melissa'.
Un terremoto de magnitud 6,3 sacude el norte de Afganistán
El balance de víctimas a causa del terremoto es, por el momento, de 27 muertos y más de 700 heridos, si bien los trabajos de búsqueda y rescate siguen activos en la zona y no se descarta que la cifra de fallecidos aumente en las próximas horas.
Trump dice "no creer" que EE. UU. vaya a la guerra con Venezuela, pero elude hablar de planes
"¿Cómo puedo responder una pregunta como esa? ¿Hay planes de un ataque en Venezuela? ¿Quién diría eso? Suponiendo que los hubiera, ¿se lo diría yo a usted, honestamente? Sí, tenemos planes. Tenemos planes muy secretos", ha dicho en el Air Force One, criticando el cuestionamiento. "Mire, ya veremos lo que pasa con Venezuela", afirmó, tras lo que retomó el argumento de que el Gobierno de Venezuela "envió miles de personas de cárceles, instituciones mentales, y adictos a las drogas".
Maldivas prohíbe fumar a los nacidos a partir de 2007, convirtiéndose en el primer país en tomar una decisión así
La prohibición es un caso pionero en el mundo y tiene como objetivo "erradicar hábitos no saludables y construir una generación saludable", según ha explicado el presidente.
Hamás entrega tres cuerpos más a Israel
Por su parte, Israel ha devuelto a la Franja de Gaza 225 cadáveres gazatíes, muchos de ellos con signos de abusos y de torturas.
La policía no ve indicios de que el apuñalamiento en un tren británico sea un ataque terrorista
Los dos detenidos por el apuñalamiento son británicos y "nada sugiere que esto sea un incidente terrorista", ha dicho hoy en rueda de prensa el superintendente de la Policía de Transportes, John Loveless. Dos de los diez heridos permanecen en estado crítico "con peligro de muerte".
Israel mata a un líder de Hezbolá en nuevos ataques en el sur del Líbano
Además, las fuerzas israelíes han amenazado con redoblar los ataques, tras acusar a Beirut de fracasar en el desarme de la milicia chií.