71 muertos en el accidente de avión del equipo Chapecoense de Brasil
71 personas han muerto y otras seis han resultado heridas en el accidente del avión en el que viajaba el equipo de fútbol brasileño Chapecoense, que se ha estrellado en Cerro Gordo de la Unión, en el departamento de Antioquia, en Colombia, según los últimos datos facilitado por el presidente de Colombia, Juan Manuel Santos.
Pese a que al principio se difundió la cifra de 75 muertos, las autoridades la han rebajado finalmente a 71, ya que cuatro personas no embarcaron a última hora.
El avión siniestrado, de la compañía Lamia, ha partido de Bolivia y se ha estrellado en la zona del Cerro Gordo de la Unión, entre los municipios de La Unión y La Ceja (departamento de Antioquia, ambos cercanos a Rionegro, donde esta situado el aeropuerto José María Córdoba), con 77 personas a bordo. El avión trasladaba a los integrantes del equipo de fútbol brasileño Chapecoense.
El presidente de Colombia, Juan Manuel Santos, ha confirmado que dos de los seis sobrevivientes del accidente del avión están graves. "Se estableció un puesto de mando unificado para establecer prioridad a la búsqueda y rescate de sobrevivientes. Esa labor permitió el rescate de seis persona atendidas en el hospital, tengo entendido que dos de ellas están graves", ha dicho Santos.
El director del Departamento Administrativo del Sistema de Prevención, Atención y Recuperación de Desastres (Dapard) de Antioquia, Mauricio Parodi, ha dicho que el avión procedía del aeropuerto Viru Viru, de Santa Cruz de la Sierra (Bolivia), donde el parecer había hecho una escala técnica.
El equipo brasileño, en una foto reciente. Foto: EFE
Tres días de luto en Brasil
El presidente de Brasil, Michel Temer, ha decretado tres días de luto en el país tras el accidente. En su cuenta oficial de Twitter, el mandatario ha expresado sus condolencias a los familiares de las víctimas del siniestro aéreo, un accidente que ha definido como una "tragedia" que ha afectado a "decenas de familias"
El presidente brasileño ha dicho que el Gobierno está poniendo "todos los medios" para "ayudar a los familiares" de las víctimas del siniestro y darles "toda la ayuda posible". "El Gobierno hará todo lo posible para aliviar el dolor de los amigos y familiares del deporte y el periodismo nacional", ha señalado.
Vídeo publicado por el Chapecoense en Facebook minutos antes de embarcar:
Suspendidas las tareas de rescate
La aeronave, con matrícula GP2933, debía haber llegado a Medellín hacia las 21:33 horas locales (02.33 GMT del martes) pero ha perdido contacto con la torre de control cuando volaba cerca de La Ceja, según las fuentes.
El club deportivo Chapecoense, de la ciudad de Chapecó, en el estado brasileño de Santa Catarina, se dirigía a Medellín para disputar el miércoles el partido de ida de final de la Copa Sudamericana contra el Atlético Nacional.
En la zona donde se estrelló el avión se registraban lluvias y escasa visibilidad. La oscuridad de la noche y las malas condiciones climatológicas han impedido la operación de helicópteros militares y civiles para apoyar las labores de rescate, han informado fuentes militares, lo cual ha llevado a la suspensión de las labores de rescate de los pasajeros pocas horas después del accidente.
Supervivientes
El comandante de la Policía del departamento de Antioquia, el coronel José Gerardo Acevedo, ha explicado "inicialmente se rescataron seis personas con vida", pero una de ellas ha fallecido cuando recibía atención médica.
"No se encontraron más personas con signos vitales", ha detallado Acevedo, quien ha añadido: "ahora a esperar luz del día para hacer la extracción de los cuerpos".
Sin embargo, cinco horas después el siniestro fuentes del cuerpo de bomberos del municipio antioqueño de Itagüi han confirmado que han conseguido rescatar a un sexto sobreviviente.
Esta sexta persona se suma a los rescatados previamente con vida, que son los jugadores Alan Luciano Ruschel, Marcos Danilo Padilha y Jacson Ragnar Follmann; la azafata Ximena Suárez; y el periodista Rafael Hensel. El miembro de la tripulación, Erwin Tumiri, ha sido rescatado con vida, pero ha muerto poco después.
Más noticias sobre internacional
La Unión Europea apoya formar a tropas ucranianas dentro de Ucrania cuando llegue una tregua
La UE y sus Estados miembros son el mayor proveedor de formación del Ejército ucraniano, y hasta ahora han instruido a más de 80 000 soldados en países comunitarios.
Estados Unidos revoca los visados a las autoridades palestinas de cara a la Asamblea General de la ONU
El Gobierno de Estados Unidos ha anunciado que declarará una exención para los integrantes de la misión permanente de Palestina ante Naciones Unidas.
Los sindicatos franceses llaman a la huelga el 18 septiembre contra los presupuestos de Bayrou
Las grandes centrales piden "a las trabajadoras y los trabajadoras que se movilicen de forma masiva para cambiar las cosas y ganar avances". Bayrou se enfrenta a una moción de confianza el 8 de septiembre en el que la oposición en bloque (que suman una mayoría absoluta) ya ha adelantado que votará en contra.
Rusia mata al menos a 23 personas, entre ellas varias menores, en una oleada de ataques con drones y misiles en Kiev
Más de 60 personas han sido heridas, y los ataques han dañado edificios de viviendas, un centro comercial, una guardería, una redacción y el edificio de la delegación de la UE en Ucrania.
Europa intensifica la coordinación sobre Ucrania tras el ataque a Kiev
Zelenski y Von der Leyen lideran una doble ofensiva diplomática mientras la UE prepara nuevas medidas de apoyo militar y fronterizo.
El Gobierno gazatí avisa de que el sur de la Franja ya está "superpoblado"
“La ocupación de ciudad de Gaza busca crear una nueva crisis humanitaria, sumándose a la tragedia que se ha prolongado durante casi 700 días de genocidio", subraya el Gobierno gazatí.
Protesta de periodistas en Londres por los compañeros asesinados en Gaza
Periodistas del Reino Unido se han manifestado por los cinco compañeros asesinados el lunes por Israel. Denuncian que son ya más de 200 los periodistas que han muerto en Gaza, por ello, instan al primer ministro Starmer a que tome las medidas que sean necesarias para reforzar la seguridad de los informadores.
Alemania está a un paso de recuperar el servicio militar obligatorio
El Gobierno alemán plantea un sistema de reclutamiento voluntario con registro de jóvenes, pero no descarta reimplantar la “mili”, suspendida en 2011, si no logra suficientes soldados.
Lanzan piedras contra Milei durante un acto electoral en Buenos Aires
El presidente de Argentina, Javier Milei, fue atacado por manifestantes durante una caravana electoral en la localidad de Lomas de Zamora, bastión de la oposición peronista. Los manifestantes le lanzaron piedras y otros objetos al presidente mientras avanzaba en una camioneta.
La Global Sumud Flotilla, una iniciativa propalestina que movilizará embarcaciones en todo el mundo
La iniciativa agrupa docenas de barcos, 44 países y miles de voluntarios para denunciar el bloqueo y reivindicar puertos que “defiendan los derechos humanos”.