Cuatro heridos en un atentado fallido en Nueva York
El cuerpo de Bomberos de Nueva York ha confirmado que al menos cuatro personas han resultado heridas hoy por la explosión registrada en la principal terminal de autobuses de la ciudad.
El supuesto responsable del "intento de atentado terrorista", como lo ha descrito el alcalde neoyorquino, Bill de Blasio, ha sido detenido e identificado como Akayed Ullah, de 27 años, quien también ha resultado herido, según han informado las autoridades de la ciudad en una rueda de prensa. La Policía ha señalado además que las lesiones no son graves.
Inicialmente se había informado de un solo herido, el joven que llevaba consigo un artefacto explosivo y lo hizo estallar, pero posteriormente se ha revisado el saldo provisional de víctimas hasta cuatro lesionados.
Las fuentes, sin embargo, no han indicado la gravedad de las heridas de las víctimas ni han especificado si se debieron a la explosión o a la estampida de gente en el lugar donde estalló el artefacto.
Terminal de autobuses de la Autoridad del Puerto en Nueva York. Foto: EFE
Medios locales han indicado que el sujeto llevaba adosado a su cuerpo un segundo artefacto explosivo que no estalló, aunque la información no ha sido confirmada oficialmente.
El suceso se ha registrado minutos antes de las 08:00 hora local (13:00 GMT), coincidiendo con la hora del masivo desplazamiento de neoyorquinos a sus lugares de trabajo.
La policía ha hecho un llamamiento a la población para que evite el área y ha sido suspendido el servicio del metro suburbano que pasa por la estación de autobuses y por la cercana plaza de Times Square.
Un oficial de policía cercano a la zona del suceso ha dicho que "hubo una explosión bajo la Autoridad Portuaria en algún lugar del metro. Eso es todo lo que tenemos por ahora".
"Hubo una estampida en las escaleras para salir", ha contado Diego Fernández, uno de los viajeros de la Autoridad Portuaria. "Todo el mundo estaba asustado, corriendo y gritando".
La Casa Blanca culpa al Congreso del atentado de Nueva York
La portavoz de la Casa Blanca, Sarah Huckabee Sanders, ha culpado al Congreso de Estados Unidos del atentado fallido en Nueva York por no haber respaldado las propuestas del presidente, Donald Trump, destinadas a endurecer las políticas de control migratorio. "Si el Congreso hubiera hecho algo al respecto esto no habría pasado", ha declarado Sanders durante una rueda de prensa.
El presidente estadounidense, Donald Trump, ha asegurado que el intento de atentado es una prueba de la "urgente necesidad" de aprobar una reforma de la política migratoria en el Congreso. Trump ha destacado que el supuesto responsable entró en Estados Unidos con un visado de reunificación familiar.
Más noticias sobre internacional
Los ataques israelíes contra Gaza matan a más de 100 personas desde el lunes
En cuanto a los heridos, en las últimas 24 horas han llegado más de 200 a los pocos hospitales que siguen funcionando en la Franja, pues en el norte no queda ninguno operativo.
El Gobierno francés anuncia un ajuste de 43.800 millones en los presupuestos de 2026
Entre las medidas que ha comunicado el primer ministro Bayrou están la congelación de pensiones, la reducción de empleo público, el recorte del gasto social y sanitario y la supresión de días festivos.
Las alternativas de Putin ante la advertencia de Estados Unidos
Vladímir Putin, se enfrenta a un plazo límite impuesto por Donald Trump para alcanzar un acuerdo con Ucrania que ponga fin a la guerra. Si en 50 días no hay avances concretos hacia la paz, la Casa Blanca responderá.
Trump presiona a Rusia con aranceles del 100% y acuerda con la OTAN enviar armas a Ucrania financiadas por sus aliados
Trump ha anunciado que impondrá aranceles del 100% a Rusia en un plazo de 50 días si Moscú no alcanza un acuerdo con Ucrania que permita un alto el fuego y el inicio de un proceso de paz. En paralelo, ha anunciado que Estados Unidos enviará armamento a los países de la OTAN, quienes serán los encargados de financiarlo y transferirlo posteriormente a Ucrania.
La UE avisa que si Trump impone aranceles generalizados del 30 % supondrá prohibir el comercio
Donald Trump ha anunciado la imposición de aranceles del 30 % para todos los productos de la Unión Europea, a partir del próximo 1 de agosto. Bruselas sigue dispuesta a negociar un acuerdo comercial, aunque se reserva la adopción de medidas de represalia "si lo ve necesario".
La Flotilla de la Libertad vuelve a zarpar, mientras Gaza llora ya más de 58.000 muertos
La nave 'Handala' parte desde Sicilia de nuevo rumbo a Gaza con ayuda simbólica, mientras los últimos bombardeos israelíes elevan el número de víctimas a cifras devastadoras.
Trump anuncia aranceles del 30 % para la Unión Europea a partir del 1 de agosto
El presidente estadounidense ha publicado una carta en sus redes sociales indicando el nuevo gravamen. Asegura que dará marcha atrás en su decisión "si la Unión Europea o sus empresas deciden fabricar productos en Estados Unidos". Von de Leyen ha mostrado ya su disposición a seguir negociando.
La guerrilla kurda PKK inicia su desarme en el norte de Irak
En la ceremonia han participado 30 miembros de la guerrilla, 15 hombres y 15 mujeres, entre ellas Bese Hozat, una de las máximas dirigentes del PKK. Durante el acto, los miembros de la guerrilla han depositado sus armas en un gran caldero metálico y les han dado fuego.
La guerrilla kurda PKK inicia su desarme en el norte de Irak
Anunciaron en mayo su disolución, tras una carta de su líder encarcelado, Abdullah Öcalan, en la que llamaba al fin de la lucha armada iniciada en 1984.
Netanyahu espera alcanzar el alto al fuego en pocos días
El primer ministro israelí ha explicado que “quiere sacar a todos” los rehenes. Añade también que la masacre "podría terminar mañana, si hoy Hamás depone las armas".