Venezuela
Guardar
Quitar de mi lista

El Gobierno de Venezuela entierra a Óscar Pérez sin acuerdo con sus familiares

El policía sublevado fue abatido el pasado lunes, 15 de enero, por las fuerzas de seguridad del país.
Familiares y amigos de Pérez han acudido a su tumba tras el acto oficial. Foto: EFE.

El Gobierno venezolano ha enterrado este domingo, tras una semana de incertidumbre, sin atender los deseos de su familia y ante solo dos parientes, al policía sublevado Óscar Pérez, quien murió abatido el 15 de enero junto a seis integrantes de su grupo insurrecto en una operación de las fuerzas de seguridad.

Los restos mortales de Pérez, que según las actas de defunción murió, como cinco de sus compañeros, de un disparo en la cabeza, han sido traslados de madrugada al Cementerio del Este de Caracas, procedentes de la morgue, donde familiares del piloto de la Policía Científica habían reclamado el cuerpo toda la semana.

Como ya ocurriera el sábado con los dos rebeldes del grupo que reposan en el mismo cementerio, José Díaz Pimentel y Abraham Agostini, las autoridades chavistas solo han permitido la entrada a la ceremonia a sus familiares más directos, en este caso a la tía y a la prima de Pérez.

Los otros cuatro sublevados muertos, los hermanos Jairo y Abraham Lugo, Lisbeth Ramírez y Daniel Soto, han sido enterrados bajo medidas parecidas en sus respectivos lugares de origen.

"Nuestra palabra no ha tenido valor"

Sobre la imposición de las condiciones del funeral se ha pronunciado la prima de Pérez, Maryori Perdomo: "Como ellos tienen más rango que uno, ellos son los que mandan. Ellos lo han decidido así y nuestra palabra no ha tenido valor. Querían evitar que la población viniera a apoyarle", dijo a periodistas en el camposanto.

"Toda Venezuela sabe quién es Óscar Pérez y qué quería para esta sociedad", agregó la joven, que dijo de su primo que fue "un héroe" que luchó por la "justicia".

Perdomo ha denunciado que se les prohibiera usar sus teléfonos móviles antes y durante el entierro, y que se les negara el velatorio que pedían.

Una vez se fueron los militares, que mantenían alejados del sepelio a parientes menos cercanos de Pérez, cuya madre, esposa e hijos están fuera del país, otros familiares y simpatizantes se han desplazado hacia el lugar de sepultura y lo cubrieron con una bandera venezolana y con ramos de flores.

En rebeldía

Óscar Pérez, de 36 años, se declaró en rebeldía contra lo que él denominaba "dictadura" del presidente venezolano, Nicolás Maduro, en junio del año pasado, cuando sobrevoló Caracas con un helicóptero de la Policía Científica y llamó con una pancarta a la desobediencia civil.

En diciembre de este año, Pérez y sus hombres asaltaron un cuartel militar, en el que maniataron a los soldados sin provocar heridos, les recriminaron, como puede verse en el vídeo que difundieron, que siguieran sosteniendo al chavismo, y pisotearon retratos del presidente Hugo Chávez y de Maduro, además de sustraer armas.

Más noticias sobre internacional

La campaña Rumbo a Gaza ha confirmado que han sido "asaltados en aguas internacionales a unas 110 millas náuticas de la costa de Gaza". A bordo, 140 personas, entre ellos médicos, periodistas y funcionarios electos, con ayuda humanitaria por valor de más de 110.000 dólares.
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Israel intercepta los nueve barcos de una nueva Flotilla de la Libertad que navegaba hacia Gaza y detiene a sus 140 ocupantes

La campaña Rumbo a Gaza ha confirmado que han sido "asaltados en aguas internacionales a unas 110 millas náuticas de la costa de Gaza". A bordo, 140 personas, entre ellos médicos, periodistas y funcionarios electos, con ayuda humanitaria por valor de más de 110.000 dólares. Israel asegura que los tripulantes se encuentran en "buen estado de salud" y adelanta que serán deportados "rápidamente". 

Kfar Aza (Israel), 07/10/2025.- Smoke rises as a result of an Israeli strike on the outskirts of Gaza City as seen from the Israeli side of the border, 07 October 2025. October 07 marks two years since the Palestinian militant group Hamas launched a surprise attack on Israel, taking dozens of hostages and killing nearly 1,200 people. In response, Israel began its war on Gaza, which has killed more than 66,000 people, displaced millions and destroyed the Palestinians enclave. EFE/EPA/ATEF SAFADI
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Ayestarán: "El miércoles se sumarán mediadores de EE. UU. a las negociaciones de paz y será un día clave"

Según fuentes cercanas a las negociaciones indirectas entre Israel y Hamás, el clima de los dos primeros días ha sido "positivo".  Mañana, miércoles, se sumarán a las conversaciones mediadores de Estados Unidos y Turquía, por lo que se espera que sea una día clave. Medios egipcios afirman que el jueves o viernes podría haber un acuerdo preliminar sobre la mesa.  En el vídeo, la crónica del periodista Mikel Ayestarán.  

Illarramendi, de 46 años y natural de Zarautz, fue secuestrado el 7 de octubre de 2023 junto a su mujer Dafna, durante el asalto por tierra, mar y aire perpetrado por Hamás provocó unos 1400 muertos y cerca de 5400 heridos
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

"Si no renacemos de nuestras propias cenizas, como el ave Fénix, todos los muertos habrán sido en vano"

Hablamos con los suegros del vasco Iván Illarramendi, asesinado junto a su mujer en el ataque perpetrado por Hamás hace justo dos años en el kibutz Kissufim. Dani Garcovich, suegro de Illarramendi, asegura que es una herida "que nunca cerrará" y que acabar con Hamás "va a ser bueno incluso para el pueblo palestino, para los palestinos que quieren vivir en paz". 

Cargar más