Biden gana en más estados pero Sanders se lleva el 'premio gordo' de California
El exvicepresidente de Estados Unidos Joe Biden se perfila como el principal vencedor en la cita del supermartes tras conseguir la victoria en ocho de los catorce estados, frente a un Bernie Sanders que ha logrado al menos imponerse en otros tres, según los resultatos publicados hasta ahora de las primarias demócratas.
En este sentido, Biden suma Arkansas, Massachusetts y Minnesota a las victorias que ya había logrado en Alabama, Carolina del Norte, Oklahoma, Tennessee y Virginia.
Hasta la celebración de estas primarias, Sanders contaba con una ligera ventaja en número de delegados frente a los que acumulaba Biden, que al inicio de la carrera por la nominación demócrata se había perfilado como el principal favorito y no tuvo un buen inicio.
En Arkansas, donde están en juego 31 delegados, el precandidato demócrata logra un 37,3 % de los votos, mientras que en Massachusetts y Minnesota -91 delegados y 75- consigue un 33,3 % y un 38,2 % de los sufragios, respectivamente.
Minnesota, por su parte, es el estado natal de la senadora Amy Klobuchar, que se retiró de la carrera demócrata tras los malos resultados cosechados en las primarias de Carolina del Sur en vísperas de las primarias en la región. No obstante, Klobuchar apoya a Biden.
En Oklahoma, que reparte 37 delegados, Biden obtiene el 38,2 % de los votos, mientras que en Tennessee, 64 delegados, el porcentaje alcanza el 41,5. Biden ha logrado también el 59,5 % de los votos en Alabama, el 35,3 % en Carolina del Norte y el 53,3 % en Virginia. Estos estados reparten 52 delegados, 110 y 99, respectivamente.
Sanders, en cambio, consigue victorias hasta el momento en Utah, Colorado y Vermont. En Utah, donde están en juego 29 delegados, el senador obtiene el 31,4 % de los votos. Por otra parte, en Colorado ha logrado el 36,2 % de los apoyos, estado que se suma a la victoria conseguida en Vermont, su estado natal, donde ha obtenido el 50,3 % de los votos. Colorado reparte 67 delegados y Vermont 16.
Asimismo, lidera hasta el momento el recuento en California, uno de los estados clave del 'supermartes' por el número de delegados que reparte, 415. Tiene ventaja entre los votantes hispanos, los blancos y los menores de 30 años. No obstante, aún faltan por conocer los resultados del otro estado clave del 'supermartes', Texas, con 228 delegados, y los del estado de Maine.
Un total de 14 estados y el territorio Samoa Americana están llamados a votar en el supermartes de las primarias del Partido Demócrata de cara a las elecciones de noviembre, donde el ganador tendrá que enfrentarse al presidente de Estados Unidos, Donald Trump, que aspira a la reelección.
En el supermartes están en juego 1.357 delegados de los 1.991 que garantizan la nominación final en la Convención Nacional Demócrata, que se celebrará del 13 al 16 de julio en Milwaukee.
Trump arrasa en las primarias republicanas
Por otro lado, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha arrasado en las primarias republicanas para su reelección en la carrera a la Casa Blanca, tal y como estaba previsto.
El magnate ha agradecido en un primer momento, y a través de Twitter, a los estados de Vermont, Carolina del Norte, Alabama, Oklahoma, Massachusetts, Tennessee, Texas, Colorado y Maine por los apabullantes resultados cosechados frente al otro candidato, Bill Weld, quien sólo ha logrado un delegado desde que se iniciaron las primarias.
El presidente Trump ha logrado más del 95 % de los votos en muchos de los estados que se han disputado este martes, logrando en algunos como Maine o Carolina del Norte el 100 % de los apoyos.
En California, la plaza con más delegados en juego con 172, Trump ha logrado más del 92 % de los votos, y en el estado de Utah, pese a ser el único donde no ha alcanzado más del 90 %, su triunfo también ha sido incuestionable (88 %).
En algunos, como en el de Virginia, el Partido Republicano ha decidido cancelar las primarias ante la más que previsible y clara victoria de Trump, quien no ha contado con serios competidores opositores en su camino a estar cuatro años más en la Casa Blanca.
Te puede interesar
Zohran Mamdani, el hombre dispuesto a encarnar la regeneración progresista de Nueva York
Con 34 años, Mamdani representa la nueva ola progresista, multicultural y de izquierdas dentro del partido demócrata y llega como claro favorito a los comicios de este martes a la Alcaldía de Nueva York. Pese a no contar con un claro apoyo de los líderes de sus propias filas, cuenta con apoyo del voto juvenil, sediento de un giro a la izquierda y de políticas públicas de carácter social.
Más de 500 millones de niñas y niños viven en zonas de conflictos armados
La ONG Save the Children ha cifrado en más de 520 millones el números de menores que en 2024 vivían en zonas de conflicto. África es la región más afectada: el 32 % del total de la infancia de ese continente vive expuesta a la violencia armada. Durante 2024, una media de 78 niños y niñas fueron cada día víctimas de asesinato, secuestro, agresión sexual y mutilaciones, entre otras violaciones graves de sus derechos.
La destrucción del huracán ‘Melissa’ en Jamaica
El impacto del huracán 'Melissa', de categoría 5, en Jamaica ha causado daños devastadores y al menos 28 muertos. Las autoridades jamaicanas han calificado los daños del huracán como una catástrofe “sin precedentes”. Así ha quedado la isla tras el paso de 'Melissa'.
Un terremoto de magnitud 6,3 sacude el norte de Afganistán
El balance de víctimas a causa del terremoto es, por el momento, de 27 muertos y más de 700 heridos, si bien los trabajos de búsqueda y rescate siguen activos en la zona y no se descarta que la cifra de fallecidos aumente en las próximas horas.
Trump dice "no creer" que EE. UU. vaya a la guerra con Venezuela, pero elude hablar de planes
"¿Cómo puedo responder una pregunta como esa? ¿Hay planes de un ataque en Venezuela? ¿Quién diría eso? Suponiendo que los hubiera, ¿se lo diría yo a usted, honestamente? Sí, tenemos planes. Tenemos planes muy secretos", ha dicho en el Air Force One, criticando el cuestionamiento. "Mire, ya veremos lo que pasa con Venezuela", afirmó, tras lo que retomó el argumento de que el Gobierno de Venezuela "envió miles de personas de cárceles, instituciones mentales, y adictos a las drogas".
Maldivas prohíbe fumar a los nacidos a partir de 2007, convirtiéndose en el primer país en tomar una decisión así
La prohibición es un caso pionero en el mundo y tiene como objetivo "erradicar hábitos no saludables y construir una generación saludable", según ha explicado el presidente.
Hamás entrega tres cuerpos más a Israel
Por su parte, Israel ha devuelto a la Franja de Gaza 225 cadáveres gazatíes, muchos de ellos con signos de abusos y de torturas.
La policía no ve indicios de que el apuñalamiento en un tren británico sea un ataque terrorista
Los dos detenidos por el apuñalamiento son británicos y "nada sugiere que esto sea un incidente terrorista", ha dicho hoy en rueda de prensa el superintendente de la Policía de Transportes, John Loveless. Dos de los diez heridos permanecen en estado crítico "con peligro de muerte".
Israel mata a un líder de Hezbolá en nuevos ataques en el sur del Líbano
Además, las fuerzas israelíes han amenazado con redoblar los ataques, tras acusar a Beirut de fracasar en el desarme de la milicia chií.
Egipto ya tiene su "faraónico" museo
Un acto majestuoso, al que han acudido 39 jefes de Estado, reyes y príncipes de todo el mundo, ha inaugurado el gigantesco museo. Han hecho falta dos décadas y mil millones de dólares para la construcción del mayor museo del mundo dedicado a una sola civilización. Situado a los pies de las pirámides de Giza, ocupa una superficie de 500 mil metros cuadrados. Es el doble que el museo del Louvre. Alberga en su interior 100 mil piezas, muchas de ellas nunca expuestas. Y la colección completa del tesoro de Tutankamón.