¿Por qué los demócratas han perdido apoyo entre los latinos en EE. UU.?
Ello en gran parte se debe a que los republicanos, que en años hicieron caso omiso de los latinos, ahora los han comenzado a cortejar de manera agresiva.
La comunidad latina ha favorecido a los demócratas con su voto durante décadas, pero ese apoyo ha comenzado a declinar de forma significativa en los últimos años, lo que ha encendido las alarmas en este partido.
Según una encuesta realizada por el Washington Post-Ipsos, los demócratas tienen una ventaja de 27 puntos porcentuales entre los votantes hispanos. Aunque este margen parece amplio, dista mucho de los 40 puntos de ventaja que tenía el partido Demócrata en 2018.
Entre las diferentes razones que pueden explicar este fenómeno, hay dos fundamentales. Primero, durante muchos años los demócratas dieron por sentado que contaban con el respaldo latino e hicieron poco por acercarse a ellos para buscar su voto. El segundo es que los republicanos, que durante años hicieron pocos esfuerzos para atraer a este grupo, se dieron cuenta que estaban desperdiciando una oportunidad y comenzaron a cortejar a los latinos.
El estratega demócrata Chuck Rocha, que trabajó para dos campañas presidenciales del senador Bernie Sanders, dijo en una entrevista que hasta hace ocho años los republicanos ni siquiera intentaban competir por el voto latino. Mike Madrid, un consultor republicano, reveló que lo que abrió los ojos a los republicanos fueron las matemáticas que indicaban el creciente poder latino en Estados Unidos.
El obstáculo de Trump
Pero los nacientes esfuerzos republicanos para acercarse a los latinos chocaron en 2016 con la retórica anti-inmigrante de Trump, que hizo del ataque a los inmigrantes mexicanos, uno de los ejes de su presidencia. A partir de 2020, se intentó enderezar la estrategia, según Madrid, y los republicanos comenzaron a hacer campañas dirigidas a los latinos en estados como Colorado, Texas, Nevada y Carolina del Norte.
Por su parte, los demócratas como Rocha se han dado cuenta finalmente que los latinos no son un bloque monolítico y que no se puede enfocar solamente en el tema de la inmigración, si además no se cumplen las promesas.
Finalmente, los expertos coinciden en que es bueno que ambos partidos se disputen el voto latino para entender cuáles son sus problemas y sus necesidades.
Más noticias sobre internacional
Más de 200 000 personas en Tel Aviv exigen a Netanyahu que anteponga las vidas de los rehenes frente a ocupar Gaza
Familiares de los 20 rehenes que podrían continuar vivos en manos de Hamás culpan al primer ministro, Benjamin Netanyahu, de que sus seres queridos sigan cautivos 681 días después. Reclaman que dé prioridad a sus vidas antes de comenzar una nueva operación militar que podría suponer su sentencia de muerte.
La Casa Blanca acoge hoy una reunión decisiva para el futuro de Ucrania
Zelenski, acompañado por líderes europeos y de la OTAN, se reunirá con Trump, quien ha asegurado que la guerra puede acabar "casi de inmediato" si Ucrania renuncia a Crimea y a la OTAN.
Bolivia gira a la derecha y Paz y Quiroga se disputarán la presidencia en octubre
El candidato del Partido Demócrata Cristiano ha logrado la victoria en la primera vuelta de las elecciones presidenciales por delante del expresidente conservador Quiroga. Los resultados suponen la salida de la izquierda del poder tras 20 años.
Putin acordó permitir "sólidas" garantías de seguridad a Ucrania, según el enviado de Trump
El presidente ruso también habría aceptado comprometerse a no entrar en ningún otro territorio. Esta será una de las cuestiones a tratar durante la cumbre del lunes entre Trump y Zelenski.

Zelenski pide a Europa mantener la unidad mostrada en 2022
El presidente ucraniano ha subrayado la importancia de un frente común para lograr una “paz justa”.
Familiares de rehenes israelíes intensifican su lucha con huelgas y manifestaciones
Miles de personas han bloqueado esta noche varias autopistas en Israel, en una jornada de huelga convocada por el Foro de Familias de Rehenes y Desaparecidos. Los manifestantes reclaman “un acuerdo de alto el fuego que permita liberar a los secuestrados en Gaza y ponga fin a la guerra”. Como parte de la protesta, los familiares han anunciado que levantarán una acampada junto a la frontera con el enclave.
Bolivia vota hoy en unas elecciones históricas: a las puertas de un giro a la derecha tras casi 20 años
El empresario opositor Samuel Doria Medina, de la Alianza Unidad, lidera las encuestas, seguido muy de cerca por el también opositor y expresidente Jorge Tuto Quiroga (2001-2002), de la Alianza Libre.
La paz en Ucrania entra en su fase decisiva: Trump recibe a Zelenski tras reunirse con Putin
La reunión de este lunes estará marcada por las exigencias de Rusia, que reclama Donetsk, Lugansk y garantías adicionales como base de un acuerdo de paz, según ha publicado el periódico británico Financial Times. Además, Von der Leyen y otros líderes europeos acompañarán al presidente ucraniano a la Casa Blanca.
Las personas fallecidas por desnutrición en Gaza superan ya las 250, incluidas 11 este viernes
Según datos ofrecidos por el Ministerio de Sanidad de Gaza, 108 de esas personas son niños y niñas.
Europa, dispuesta a colaborar en una cumbre trilateral entre Zelenski, Trump y Putin
Así lo han afirmado los líderes europeos Von der Leyen, Macron, Meloni, Merz, Starmer, Stubb y Tusk en un comunicado conjunto tras la cumbre de Alaska entre Trump y Putin.