El congreso de Estados Unidos acepta el “gran y hermoso” plan fiscal de Trump
El Congreso de Estados Unidos ha aprobado este jueves una amplia reforma fiscal impulsada por Donald Trump, que representa uno de los mayores recortes de impuestos en la historia reciente del país. El presidente prevé firmar la ley este viernes, la cual también contempla fuertes reducciones en programas sociales y un aumento sustancial del déficit federal en la próxima década.
La medida consolida los recortes fiscales introducidos durante su primer mandato, estableciendo de forma permanente una tasa máxima del 37 % para el impuesto sobre la renta y una deducción estándar anual de 13.000 dólares por contribuyente. Además, incluye un crédito fiscal por hijo de hasta 2.200 dólares, con posibilidad de revisión al alza.
También se eximen, temporalmente, de impuestos federales las propinas y horas extra: los trabajadores del sector servicios podrán deducir hasta 25.000 dólares anuales por propinas y 12.500 dólares por horas extra hasta 2028, una medida presentada por los republicanos como un alivio directo para trabajadores del sector servicios
La ley introduce un nuevo impuesto del 1 % a las remesas enviadas al extranjero en efectivo si no se realizan por vías bancarias o con tarjeta de débito. Se trata de una versión más suave respecto a propuestas anteriores, que planteaban gravámenes del 3,5 % al 5 %.
Sin embargo, la propuesta ha generado una fuerte polémica debido a su impacto previsto en las cuentas públicas. Según estimaciones de la Oficina de Presupuesto del Congreso (CBO) los recortes reducirán los ingresos públicos en entre 4 y 5 billones de dólares hasta 2034, lo que podría elevar el déficit federal, que ya ronda los 1,1 billones anuales, hasta los 5 billones en los próximos diez años.
La aprobación de la ley también supone fuertes recortes al gasto social. Programas como Medicaid y el seguro infantil CHIP perderán unos 860.000 millones de dólares en la próxima década. Ayudas alimentarias como SNAP también sufrirán recortes, aunque aún no se han detallado cifras concretas.
En paralelo, se incrementa el gasto en control migratorio, (170.000 millones en cuatro años), 20.000 agentes más para ICE y CBP, la creación de nuevos centros de detención, y la construcción de infraestructura como muros, torres de vigilancia y sistemas de inteligencia artificial. El gasto militar experimentará un repunte histórico: el gasto hacia defensa se eleva en 150.000 millones, parte de los cuales se destinarán al escudo antimisiles conocido como “Cúpula dorada”, un proyecto cuestionado por su alto coste y su potencial para intensificar la carrera armamentística global.
Más noticias sobre internacional
Hamás responderá hoy a la última propuesta de alto el fuego para Gaza
El Movimiento de Resistencia Islámica se ha mostrado "satisfecho" con la última propuesta de alto el fuego para Gaza que "incluye garantías" para que ninguna de las partes vuelva a la lucha "mientras continúen las negociaciones".
Irán cierra su programa nuclear a las inspecciones de la OIEA tras los ataques perpetrados por Israel y EE. UU.
La decisión llega después de que Teherán haya acusado a la agencia de la ONU de "motivar" los ataques israelíes y estadounidenses contra sus principales instalaciones atómicas. Analistas consideran la medida como la consecuencia más importante a largo plazo de los ataques israelíes y estadounidenses.
Sánchez cree que la Conferencia de Sevilla "ha mantenido viva la llama de la cooperación" frente al "egoísmo"
El presidente del Gobierno español ha clausurado la IV Conferencia sobre la Financiación para el Desarrollo de la ONU que se ha llevado a cabo en Sevilla durante la última semana. Sánchez, que ejercía como anfitrión, ha vuelto a lanzar un mensaje velado a Estados Unidos --principal ausente de la cumbre-- por su intención de recortar sus aportaciones a los países en desarrollo. "La comunidad internacional no va a rendirse ante el desastre ni ceder terreno al desencanto", ha indicado.
El genocidio en Gaza es un negocio redondo para empresas de muchos países, según demuestra un informe de la ONU
Francesca Albanese ha analizado medio centenar de compañías de la industria armamentística, de tecnología, de infraestructuras y hasta de turismo. En la lista de empresas que se lucran con las políticas de ocupación de Israel se encuentra la vasca CAF.
Trump plantea a Putin “un cese de las hostilidades”, y éste responde que Rusia “no renunciará” a sus objetivos
"Trump planteó de nuevo la cuestión de un pronto cese de las hostilidades" en Ucrania, ha dicho Yuri Ushakov, asesor de política internacional del Kremlin, sobre la conversación telefónica mantenida por ambos líderes este jueves.
La Flotilla de la Libertad denuncia a Netanyahu ante la Audiencia Nacional por el asalto al barco humanitario
Según explica Sergio Toribio, demandante que viajaba en la embarcación, fueron secuestrados en aguas internacionales y trasladados a Tel Aviv, donde les sometieron a trato degradante.
Evacuadas más de 5.000 personas debido a un incendio en la isla griega de Creta
Varias casas que se encuentran dispersas en la zona han sido alcanzadas por las llamas, según el teniente de alcalde del municipio de Ierapetra, Nektarios Papadakis. "Hemos sufrido grandes daños", recalcó Papadakis, quien añadió que el fuego ha quemado también áreas de bosque y cultivos de olivos. Hasta el momento cinco localidades costeras han tenido que ser evacuadas.
Hamás pide que el acuerdo de tregua incluya el final de los ataques de Israel, la retirada de sus tropas y la provisión de ayuda
La organización de resistencia palestina ha asegurado que está actuando con "un alto sentido de la responsabilidad" para intentar lograr "el fin de la agresión" del Ejército de Israel contra la Franja.
El budismo tibetano se prepara para la sucesión del dalái lama en desacuerdo con China
La sucesión del dalái lama es un complejo ritual que comienza tras la muerte del líder. Altos lamas buscan a su reencarnación entre niños nacidos cerca de la fecha de su muerte. Las autoridades chinas exigen que se respete el "procedimiento del sorteo de la urna dorada".