PROYECTO
Guardar
Quitar de mi lista

San Sebastián podría contar con una instalación artificial de olas de surf

Supondría una iversión de 10 millones de euros, y el Ayuntamiento baraja como posibles ubicaciones el barrio Altza o la zona de Zubieta.
Foto: Ayuntamiento de San Sebastián.

El Ayuntamiento de Donostia-San Sebastián está dispuesto a estudiar la posibilidad de implantar un espacio de olas artificiales en la ciudad, para lo que ya ha ofrecido a la empresa guipuzcoana Wavegarden Cove varias ubicaciones como el barrio de Altza o la zona de Zubieta.

El concejal de Impulso Ecónomico, Comercio, Hostelería y Turismo, Ernesto Gasco, hizo ayer este anuncio, que considera que podría concretarse esta misma legislatura, durante una rueda de prensa que ofreció en el consistorio donostiarra para presentar el Plan de Acción del Clúster Surf City Donostia para 2017.

En esta comparecencia, Gasco estuvo acompañado por el representante de Wavegarden Cove José Manuel Odriozola, así como del miembro de Ocean Sunglasses Julen Agirrebeña y Aimar Abilleira de la Zurriola Eskola.

Durante su intervención, Gasco explicó que la posibilidad de instalar un equipamiento artificial de olas en San Sebastián supondría dar "un paso más hacia adelante en la profesionalización del mundo del surf", además de permitir "disfrutar" de esta actividad con un "servicio de calidad".

Recalcó la disposición del Ayuntamiento a "colaborar" para que este proyecto "sea una realidad" si la empresa también lo encuentra interesante y comentó que, aunque los escenarios que se manejan son el barrio de Altza o la zona de Zubieta, el consistorio está dispuesto a analizar otros emplazamientos.

Más noticias sobre sociedad

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Carlos Uriagereka (Servicio de Montes de Bizkaia): "Hemos tenido la oportunidad de salvar un pueblo amenazado por las llamas"

Los profesionales vizcaínos que desde el lunes han estado en Castilla y León colaborando en las labores de extinción de los incendios que arrasan España lograron frenar el avance del fuego del pueblo leonés de Casasuertes a base de lo que se denomina "fuego técnico". El jefe del Servicio de Montes de la Diputación de Bizkaia, Carlos Uriagereka, ha señalado que ha sido duro, pero que el operativo ha sido exitoso. 

VILARIÑO DE CONSO (OURENSE), 20/08/2025.- Estado de las llamas en el incendio que se originó en Chendrexa de Queixa a su llegada en la noche de este miércoles a la localidad de Vilariño de Coso, en Ourense, EFE/Sxenick
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Los incendios forestales de agosto arrasan ya más de 350 000 hectáreas

Todavía hay una veintena de focos activos en Castilla León, Galicia y Extremadura, y el viento complica las tareas de extinción en varios puntos. Mientras tanto, la lluvia caída en las últimas horas en el norte de León está contribuyendo a controlar las llamas en el entorno de los Picos de Europa. Por otra parte, los efectivos terrestres llegados desde Euskadi regresan ya a casa. 

Cargar más