Guía para seguir los Premios Nobel
Los Premios Nobel se han entregado desde 1901 a personas e instituciones que más hayan contribuido al progreso y bienestar de la humanidad en los campos de la física, la química, la medicina y la fisiología, la literatura, la paz y finalmente, desde 1968, la economía. Los nombres de los laureados se darán a conocer del 7 al 14 de octubre.
Los premios se conceden cada 10 de diciembre, aniversario de la muerte de Alfred Nobel (1833-1896), un sueco inventor, ingeniero, químico y constructor de armamento. Su máxima inversión y la que lo hizo millonario fue la dinamita. Antes de morir utilizó su fortuna para fundar los Premios Nobel, una forma de seguir presente en la historia.
Así el primero en conocerse ha sido el de Medicina.En concreto, los científicos estadounidenses William G. Kaelin y Gregg L. Semenza, así como el británico Peter J. Ratcliffe han ganado el Nobel de Medicina 2019 por sus estudios sobre medicina molecular, según ha informado este lunes el Instituto Karolinska de Estocolmo.
Los tres científicos han logrado con sus estudios "identificar la maquinaria molecular que regula la actividad de los genes en respuesta a los niveles cambiantes de oxigeno", ha informado el Karolinska.
Por otro lado, el científico estaodunidense James Peebles y los suizos Michel Mayor y Didier Queloz han ganado el Nobel de Física 2019 por su contribución al entendimiento de la evolución del Universo y el lugar de la Tierra en el cosmos, ha informado la Real Academia de las Ciencias de Suecia.
Asimismo, el estadounidense John B. Goodenough, el británico Stanley Whittingham y el japonés Akira Yoshino son los ganadores del Nobel de Química 2019, por el desarrollo de las baterías de ion-litio.
La Academia Sueca anunciará el Premio Nobel de Literatura para 2018 y 2019, este jueves, a partir de la 13:00 horas.
El de Paz, llegará el viernes 11 de octubre, sobre las 11:00 horas, y el de Ciencias Económicas, el lunes 14 de octubre, sobre las 11:45 horas.
Los Premios Nobel de química, física y economía son entregados por la Real Academia Sueca de Ciencias, los premios de medicina y psicología por el Instituto Karolinska y la Academia Sueca entrega a su vez el premio Nobel de literatura. El premio Nobel de la Paz lo entrega directamente el Comité Nobel.
Cada materia está representada por una medalla, un diploma y una suma de dinero que depende de las finanzas de la fundación Nobel ese año. El premio no puede ser ganado en forma póstuma y tampoco se puede compartir entre mas de tres personas.
En Estocolmo, los galardonados reciben la medalla y el diploma del Premio Nobel del rey Carl XVI Gustaf de Suecia.
En Oslo, los galardonados reciben el Premio Nobel de la Paz del Presidente del Comité Nobel de Noruega en presencia del rey Harald V de Noruega.
Más noticias sobre sociedad
El barco museo 'Mater' zarpa desde Bilbao en su ruta por la costa vasca para luchar contra la basura marina
Recalará en julio en ocho municipios, en los que se desarrollarán actividades gratuitas y recogidas de basura marina. Este jueves se ha celebrado, frente al Itsasmuseum de Bilbao, la suelta de amarras de la travesía 'Zero zabor uretan', para la concienciación medioambiental y la reflexión sobre la basura de los mares.
Un pasajero agrede a una taxista en San Sebastián
Radio Taxi Donosti ha condenado la agresión sufrida por una taxista este miércoles mientras prestaba servicio en la ciudad.
Sonia Pérez recuerda que Cabify y Uber solo pueden operar con trayectos interurbanos
La Diputación ha impuesto cinco sanciones a operadores de Vehículos de Transporte con Conductor (VTC) en 2025, la mayoría por incumplir la restricción de realizar únicamente trayectos interurbanos.
Desmantelada en Pamplona una red criminal que extorsionaba a personas usuarias de páginas de contactos
La Policía Nacional ha detenido a 16 personas y la investigación sigue abierta, mientras se busca a otros dos implicados que podrían estar fuera de España.
Un gran fuego arrasa Lleida: ¿qué es un incendio de sexta generación?
Las llamas del incendio de Lleida avanzaron a 30 km/h, se formó una nube pirocúmulo de 14 kilómetros de altura y las condiciones climáticas complicaron su control.
Joxe Azurmendi, incansable activista en favor del euskera y la cultura vasca
Nacido en Zegama, Azurmendi ha sido miembro activo del grupo Jakin desde que la revista nació por segunda vez tras la prohibición franquista. Y también colaboró con otras instituciones en la normalización del euskera, la cultura y la pacificación.
Pradales defiende que EHU debe "seguir jugando un rol fundamental en la democratización de los saberes"
El lehendakari Imanol Pradales ha inaugurado en San Sebastián la 44 edición de los Cursos de Verano de la Universidad del País Vasco (EHU), en una ceremonia en la que la directora general del Museo Guggenheim Bilbao, Miren Arzalluz, ha impartido la lección magistral bajo el título '"rte sin fronteras. Superando límites, explorando lenguajes".
¿Qué pasa con nuestros datos personales cuando nos hospedamos en un hotel?
Por seguridad, los establecimientos hoteleros están obligados a recopilar cierta información y compartirla con la Ertzaintza, pero hay límites claros que no pueden sobrepasar. Por ejemplo, no tienen derecho a fotocopiar o escanear nuestro DNI.
Muere a los 84 años Joxe Azurmendi, filósofo y pensador de Zegama
Desde Jakin se han mostrado convencidos de que la "catarata de pensamiento" que emprendió "tiene aún por delante un camino próspero". Esta histórica revista ha destacado que el pensamiento de Azurmendi resultó clave en la renovación y fomento del euskera y la cultura vasca en los años 60 y 70 del siglo pasado.
Un incendio con una velocidad de propagación nunca vista en Cataluña causa la muerte de dos personas
El virulento incendio forestal desatado ayer en Lleida, con dos muertos y catalogado de "sexta generación", superó la capacidad de extinción de los Bomberos y dejó registros nunca vistos en Cataluña: un pirocúmulo de 17 kilómetros y una velocidad de propagación de 28 kilómetros por hora, que en poco tiempo arrasó 5300 hectáreas.