Penas de 38 años de cárcel a cada uno de los exjugadores de La Arandina por violación

Los tres exjugadores de La Arandina Club de Fútbol —Raúl Calvo, Carlos Cuadrado Lucho y Víctor Rodríguez Viti— han sido condenados a 38 años de cárcel cada uno (114 años, en total) como autores de la agresión sexual a una menor de 16 años.
La Audiencia Provincial de Burgos ha condenado a cada uno los acusados como autores de un delito de agresión sexual, con acceso carnal en forma bucal, respecto de la víctima (menor de 16 años) en noviembre de 2017. Además, deberán indemnizar a la víctima con 50.000 euros y tendrán prohibido comunicarse con ella durante 10 años. Además, se les aplicará la libertad vigilada durante el mismo periodo de tiempo.
La sentencia aplica el principio de intimidación ambiental, que ya se utilizó en el caso de la violación múltiple de La Manada. Así, el tribunal ha estimado que los tres hombres actuaron cuando estaban solos con la víctima, en el piso de éstos, con la luz apagada y por sorpresa, sin que la menor pudiera reaccionar, debido a la diferencia de edad y complexión física de los acusados —19, 22 y 24 años—.
Las penas impuestas se corresponden con la aplicación de la doctrina de la cooperación necesaria, y por ello cada uno de los acusados es condenado como autor por los hechos realizados por el mismo y como cooperador por lo realizado por los demás.
Además, la sentencia considera que los tres condenados sabían que la víctima era menor porque iba al colegio con uniforme y la madre de la joven y algún testigo se lo habían hecho saber.
La sentencia resta importancia a las diferentes versiones que dio la víctima de lo ocurrido y lo que se atribuye a la influencia de las redes sociales en la forma de atenuar lo sucedido al contarlo, por lo que se considera creíble la versión de la adolescente.
Por último, el tribunal ha absuelto a los tres acusados del delito de proposición de actividades sexuales; y a Raúl Calvo, por su madurez similar a la de la víctima (conforme al informe psicológico) y falta de corroboración, del delito de agresión sexual continuada por el que se acusaba.
La Fiscalía solicitaba entre 38 y 40 años de prisión para cada uno de ellos. La acusación popular, ejercida por la Asociación Clara Campoamor, elevaba hasta los 130 años y seis meses la petición de cárcel conjunta, al solicitar 43 años de internamiento para cada uno de los tres jóvenes.
______________________
Si sufres malos tratos o conoces algún caso, sigue los consejos de esta guía o llama a alguno de los siguientes números de teléfono gratuitos: 900 840 111 (teléfono de Euskadi) y 016 (teléfono del Estado); no dejan rastro en la factura pero sí en el teléfono; Por lo tanto, asegúrate de borrarlo.
Más noticias sobre sociedad
Un gran fuego arrasa Lleida: ¿qué es un incendio de sexta generación?
Las llamas del incendio de Lleida avanzaron a 30 km/h, se formó una nube pirocúmulo de 14 kilómetros de altura y las condiciones climáticas complicaron su control.
Joxe Azurmendi, incansable activista en favor del euskera y la cultura vasca
Nacido en Zegama, Azurmendi ha sido miembro activo del grupo Jakin desde que la revista nació por segunda vez tras la prohibición franquista. Y también colaboró con otras instituciones en la normalización del euskera, la cultura y la pacificación.
Pradales defiende que EHU debe "seguir jugando un rol fundamental en la democratización de los saberes"
El lehendakari Imanol Pradales ha inaugurado en San Sebastián la 44 edición de los Cursos de Verano de la Universidad del País Vasco (EHU), en una ceremonia en la que la directora general del Museo Guggenheim Bilbao, Miren Arzalluz, ha impartido la lección magistral bajo el título '"rte sin fronteras. Superando límites, explorando lenguajes".
¿Qué pasa con nuestros datos personales cuando nos hospedamos en un hotel?
Por seguridad, los establecimientos hoteleros están obligados a recopilar cierta información y compartirla con la Ertzaintza, pero hay límites claros que no pueden sobrepasar. Por ejemplo, no tienen derecho a fotocopiar o escanear nuestro DNI.
Muere a los 84 años Joxe Azurmendi, filósofo y pensador de Zegama
Desde Jakin se han mostrado convencidos de que la "catarata de pensamiento" que emprendió "tiene aún por delante un camino próspero". Esta histórica revista ha destacado que el pensamiento de Azurmendi resultó clave en la renovación y fomento del euskera y la cultura vasca en los años 60 y 70 del siglo pasado.
Un incendio con una velocidad de propagación nunca vista en Cataluña causa la muerte de dos personas
El virulento incendio forestal desatado ayer en Lleida, con dos muertos y catalogado de "sexta generación", superó la capacidad de extinción de los Bomberos y dejó registros nunca vistos en Cataluña: un pirocúmulo de 17 kilómetros y una velocidad de propagación de 28 kilómetros por hora, que en poco tiempo arrasó 5300 hectáreas.
Concentración de repulsa en San Sebastián por la agresión sexual denunciada el domingo
La diputada general de Gipuzkoa, Eider Mendoza y el alcalde donostiarra, Eneko Goia, han condenado la agresión sufrida por una mujer el pasado sábado en San Sebastián, en una concentración silenciosa celebrada en la ciudad con la participación de otras autoridades y cargos públicos de todos los partidos.

Salud realiza una evaluación en ambulatorios de Euskadi para buscar alternativas a los problemas de climatización
Desde el Departamento de Salud del Gobierno vasco, han iniciado una evaluación de todos los centros de salud para determinar qué soluciones pueden implementarse allí donde no sea posible una climatización completa.
Las enfermedades de transmisión sexual se duplican en 2024 en Euskadi mientras el VIH se mantiene “constante” desde 2020
Según recoge la Memoria 2024 del Plan del Sida e Infecciones de Transmisión Sexual elaborado por el Gobierno Vasco, el pasado año se detectaron 5305 casos de clamidia, gonorrea y sífilis.

Investigan a una mujer por la muerte violenta de un hombre en Bilbao el 1 de abril
Todavía no ha sido localizada para declarar ante el juez. El forense detectó signos claros de asfixia en el cadáver.