CORONABULOS
Guardar
Quitar de mi lista

El supuesto "chollo" de las mascarillas italianas

VOST Euskadi alerta sobre la aparición de perfiles particulares en redes sociales de "ofertas" para la compra de mascarillas con origen en Italia.
Imagen del bulo desmentido por VOST Euskadi. Foto: @VOSTeuskadi

La Asociación de Voluntarios Digitales de Euskadi (VOST Euskadi) ha alertado sobre la aparición a través de perfiles particulares en redes sociales de "ofertas" muy "jugosas" para la compra de mascarillas con origen en Italia.

VOST Euskadi insta que estas ofertas no se atiendan en ningún caso y se hagan compras únicamente cuando sea necesario y, en todo caso, a través de proveedores con garantías.

La Asociación de Voluntarios Digitales de Euskadi colabora con EiTB en la iniciativa #Coronabulos que pretende hacer frente a los textos, fotos, noticias, audios y vídeos falsos que circulan estos días en relación a la enfermedad de la COVID-19.

Asimismo, en esta iniciativa de participación ciudadana de recepción de contenidos sospechosos a través del número de WhatsApp 600 900 454 EiTB también está en contacto con la página web Maldito Bulo, que trabaja contra las fake news, y cuenta con la colaboración de la comunidad científica que participa habitualmente en el programa de divulgación de Radio Euskadi que dirige Eva Caballero, La Mecánica del Caracol.

Según nos explican desde VOST Euskadi, la "oferta" de mascarillas que ilustra esta información la hace "un supuesto particular italiano, sin apenas datos. Los precios en los gastos de envío son excesivos y tiene ganchos tipo estafa: 'precio muy ventajoso', 'excelente calidad' y 'envío superrápido'".

Desde la asociación se recuerda que las compras de mascarillas o guantes han de realizarse solo "si son necesarias" y siempre en "lugares certificados": farmacias, comercio de cercanía, centros autorizados o plataformas online con certificaciones de seguridad acreditadas.

VOST Euskadi advierte de que este tipo de "chollos" con perfiles particulares sin apenas datos "suele tener tras de sí intentos de timo a través de compras, préstamos o incluso adopción de animales de compañía".

Además, desde el pasado 15 de marzo, como recogió el BOE de ese día, existe una orden que todas las empresas o particulares que tuvieran en esos momentos productos necesarios para la protección de la salud, como mascarillas, tenían que comunicar al Ministerio de Sanidad sus existencias y su localización en un plazo máximo de 48 horas.

Sigue las recomendaciones contra el coronavirus de las autoridades sanitarias. Frente a las noticias falsas sobre el coronavirus, haz caso solo a fuentes oficiales. Y ante la sospecha de un bulo o fake news, escríbenos a coronabulos@eitb.eus o manda un WhatsApp al 600 900 454. No damos contestaciones directas: recibimos los avisos, los analizamos, y los desmentidos que conseguimos los publicamos en la página de bulos del COVID-19.

Más noticias sobre sociedad

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Carlos Uriagereka (Servicio de Montes de Bizkaia): "Hemos tenido la oportunidad de salvar un pueblo amenazado por las llamas"

Los profesionales vizcaínos que desde el lunes han estado en Castilla y León colaborando en las labores de extinción de los incendios que arrasan España lograron frenar el avance del fuego del pueblo leonés de Casasuertes a base de lo que se denomina "fuego técnico". El jefe del Servicio de Montes de la Diputación de Bizkaia, Carlos Uriagereka, ha señalado que ha sido duro, pero que el operativo ha sido exitoso. 

VILARIÑO DE CONSO (OURENSE), 20/08/2025.- Estado de las llamas en el incendio que se originó en Chendrexa de Queixa a su llegada en la noche de este miércoles a la localidad de Vilariño de Coso, en Ourense, EFE/Sxenick
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Los incendios forestales de agosto arrasan ya más de 350 000 hectáreas

Todavía hay una veintena de focos activos en Castilla León, Galicia y Extremadura, y el viento complica las tareas de extinción en varios puntos. Mientras tanto, la lluvia caída en las últimas horas en el norte de León está contribuyendo a controlar las llamas en el entorno de los Picos de Europa. Por otra parte, los efectivos terrestres llegados desde Euskadi regresan ya a casa. 

Cargar más