Hoy es noticia
'Osasun Etxea'
Guardar
Quitar de mi lista

Zubia: "Tenemos la mayor mortalidad de Europa, junto a Bélgica"

El médico de la UCI del Hospital Donostia ha advertido en Euskadi Irratia de que la reducción de contagios en la calle no ha llegado aún a los hospitales. Pide "conciencia" e "imaginación".
Felix Zubia Donostia Ospitaleko ZIU burua. Argazkia: EITB
Felix Zubia delante del Hospital Donostia. Captura de imagen de un vídeo de ETB.

El doctor Félix Zubia, médico de la UCI del Hospital Universitario Donostia, se ha mostrado esperanzado con el hecho de que se empiezan a reducir los casos de COVID-19 en la calle, pero ha reconocido que la situación en los hospitales sigue siendo "muy parecida". "Esta ha sido una semana muy dura, con muchas muertes", ha contado en el programa semanal Osasun Etxea de Euskadi Irratia. Y es que 97 personas han fallecido esta última semana en la CAV y otras 48 en Navarra. No hay datos de Iparralde.

"En esta segunda ola hemos tenido mejores resultados, hemos conseguido reducir la mortalidad, pero hay personas que tienen los pulmones muy mal, que han estado con nosotros durante mucho tiempo, mes, mes y medio, y que tienen los pulmones totalmente afectados, totalmente afectados por la fibrosis, y algunos de ellos han muerto". En este sentido, ha recordado que detrás de cada muerte hay una familia, amigos... y ha advertido de que hemos establecido una "mala marca": "Por países, somos los que más mortalidad tenemos por millón de habitantes en Europa, junto con Bélgica".

"Independientemente de que seamos los primeros, segundos o terceros en este macabro ranking, está claro que las cosas no se han hecho bien, y eso nos debería llevar a todos a la reflexión, por el camino de la autocrítica, empezando por las autoridades y acabando en cada uno de nosotros", ha dicho. "No hemos hecho las cosas bien y si alguien piensa que la culpa es del otro y no de uno mismo, vamos mal".

Ahora, la posible llegada de una vacuna ha encendido "un rayo de luz", pero ha subrayado que hasta que llegue la vacuna y se vean los resultados pasarán entre 6-7 meses y no podemos "volver a fallar en lo mismo".

Por ello, ha pedido "conciencia, responsabilidad" e "imaginación". "Tenemos que pensar que si repetimos lo hecho hasta ahora, el resultado será la tercera ola". Así, en las próximas semanas, con la Navidad a la vuelta de la esquina, "cada uno tendrá que pensar qué puede hacer. En los lugares cerrados, en los que nos quitamos la mascarilla para comer y beber, habrá que cambiar de hábitos, acudir menos a esos sitios, hacer cambios, adaptaciones... hacer lo posible para no volver a lo de antes", ha pedido.

Hay que recordar que la semana pasada el médico del Hospital Donostia recomendó "dejar a un lado" las celebraciones que se hacen entre amigos o con los compañeros de trabajo, como las habituales cenas de Navidad y en cuanto a la familia, Zubia apostó por "crear y mantener burbujas".

Te puede interesar

Carlos Mazonek dimisioa eman zuenetik aste bete dela, goidiaren biktimek herritarren garaipentzat jo dute gertatutakoa, baina nahikotzat ez dutela nabarmendu dute. Valentziako Gorteen aurrean egindako protestan, Mazonek espetxean amaitu behar duela eta bere gobernu osoak dimisioa eman behar duela eskatu dute, Feijóo eta Abascalen arteko negoziazioak gaitzetsiz eta Valentziaren etorkizuna valentziarrek hauteskundeetan erabaki behar dutela aldarrikatuz.
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Las víctimas de la DANA exigen el ingreso en prisión de Mazón

Cuando se cumple una semana de la dimisión de Carlos Mazón, las víctimas de la DANA han calificado lo ocurrido como una victoria popular, pero han destacado que no lo consideran suficiente. Por ello, en una protesta realizada este domingo en las Cortes Valencianas, han reclamado que Mazón debe acabar en prisión y que todo su gobierno dimita, condenando las negociaciones entre Feijóo y Abascal y proclamando que el futuro de Valencia debe ser decidido en las urnas por los valencianos.

Gure biziek ezin dute itxaron. Hori da argi eta ozen oihukatu dutena bularreko minbiziaren baheketengatik kaltetutako emakumeek Andaluziako lurralde guztietan gaur egin diren mobilizazioetan.
Milaka lagun irten dira kalera Juanma Morenoren gobernuaren kudeaketa salatzera. Egin dituen murrizketek eta pribatizazioek osasun publikoaren gainbehera ekarri dutela deitoratu dute.
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Miles de personas protestan en Andalucía por el declive de la sanidad pública

"Nuestras vidas no pueden esperar", eso es lo que han gritado clara y sonoramente las mujeres afectadas por los cribados de cáncer de mama en las movilizaciones que se han llevado a cabo hoy en todo Andalucía. Miles de personas han salido a la calle a denunciar la gestión del gobierno de Juanma Moreno. Los protestantes lamentan que los recortes y privatizaciones que ha hecho han supuesto el declive de la sanidad pública.

18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Concentraciones en Bilbao, Irun, Pamplona y Vitoria con motivo del Día Internacional del Mundo sin Muros

Como cada 9 de noviembre, este domingo se han celebrado el Día Internacional de un Mundo Sin Muros para denunciar la violencia que ejercen éstas sobre las personas y reivindicar un mundo sin muros. La efeméride conmemora la caída del muro de Berlin, el 9 de noviembre de 1989. En Hego Euskal Herria han tenido lugar hoy varias concentraciones convocadas por Ongi Etorri Errefuxiatuak y BDZ. Este año han tenido especialmente presente al pueblo palestino.

Cargar más
Publicidad
X