Coronavirus
Guardar
Quitar de mi lista

8072 personas han sido vacunadas contra la covid-19 en Hego Euskal Herria

El Gobierno Vasco dispone de 31 605 dosis y ha usado 5553, mientras que el Gobierno de Navarra ha administrado 2651 vacunas de las 11 850 que ha recibido desde el 27 de diciembre.
Una mujer mayor recibe la vacuna en una residencia de Vitoria-Gasteiz. Foto de archivo: EFE

Un total de 8072 personas han sido vacunadas desde el 27 de diciembre en Hego Euskal Herria con la vacuna contra la covid-19 desarrollada por las farmacéuticas Pfizer y BioNTech.

El Ministerio de Sanidad del Gobierno español ha publicado los datos de las vacunas que ha enviado a cada comunidad autónoma y las que se han administrado hasta este martes. El Gobierno Vasco dispone de 31 605 dosis y ha usado 5553 (17,6 %), mientras que el Gobierno de Navarra ha administrado 2651 vacunas de las 11 850 que ha recibido (22,4 %).

Ambos ejecutivos explicaron ayer que se están reservando una parte de las dosis para garantizar que quedan unidades suficientes para completar la segunda administración a toda la población destinataria de esta campaña inicial, ya que las vacunas de Pfizer requieren de la inyección de dos dosis.   

En la primera fase del programa que comenzó el pasado 27 de diciembre, se vacunará a las personas mayores de centros residenciales, al personal sanitario y sociosanitario que trabaja en ellas, y a los profesionales sanitarios que están en primera línea en la lucha contra el coronavirus.

En total, el Gobierno español ha repartido hasta ahora 743 295 dosis en el Estado y 139 339 personas han sido vacunadas.

Según el balance del Ministerio de Sanidad, entre las comunidades donde la campaña de vacunación está más avanzada destaca Asturias, con un 54,5 % de las dosis recibidas ya administradas. Por contra, Cantabria (5,1 %) y Madrid (5,4 %) son las que más retraso llevan.

Más noticias sobre sociedad

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Othman ve "una clara intencionalidad política" detrás de lo ocurrido ahora en Jumilla y antes en Torre Pacheco

Este musulmán de Amorebieta-Etxano (Bizkaia) ha explicado a ETB que  son lugares de baja condición socioeconómica, gente autóctona con pocos recursos y personas migrantes que van a trabajar, aunque sea "casi en situación de esclavitud", y ha advertido de que algunos aprovechan estos ingredientes para "provocar indignación y sacar rédito político".

Gurutze Gorriak Oñatira eraman ditu gaua Donostian igarotzen zuten Maliko migratzaileak, aldi baterako ostatu batera
Amara auzoan kalean zeuden 50 afrikarrei Arantzazuko aterpean eman diete ostatu, asilo eskaria bideratu bitartean
Ostiral honetan abiatu da lekualdaketa Amara Berri ikastetxe publikotik, Donostiako Kofradien plazatik gertu.
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Cruz Roja traslada a los migrantes de Mali que pernoctan en San Sebastián a un alojamiento temporal en Oñati

Cruz Roja ha trasladado a Oñati a los migrantes malienses que pernoctaban en San Sebastián a un alojamiento temporal. Los 50 migrantes de origen african que se encontraban en la calle del barrio de Amara han sido realojados en el refugio de Arantzazu durante la tramitación de la demanda de asilo- El traslado ha partido este viernes desde el colegio público Amara Berri, cercano a la plaza de las Cofradías de San Sebastián.

Cargar más