Coronavirus
Guardar
Quitar de mi lista

Osakidetza asegura que algunos infectados ocultan datos sobre contactos estrechos

La consejera de Salud, Gotzone Sagardui, ha explicado que ahora hay "una mayor prudencia a la hora de comunicar cuando no se ha cumplido con las burbujas o las normas".
Gente en un supermercado. Foto: EiTB

La red de rastreadores que identifica a los contactos estrechos de las personas contagiadas de covid-19 para contener su transmisión en la CAV ha detectado que hay infectados que no informan de todas las personas con las que han tenido contacto estrecho ni de todas las situaciones en las que han incumplido las medidas.

La consejera de Salud, Gotzone Sagardui, ha explicado que ahora hay "una mayor prudencia a la hora de comunicar cuando no se ha cumplido con las burbujas o las normas" y que cada infectado informa de media de 4 contactos estrechos, frente a los 6-8 de los que se daba cuenta "habitualmente".

Vídeo | Versiones contradictorias y mentiras: los rastreadores perciben un cambio de actitud

18:00 - 20:00

"Estamos atisbando cansancio a la hora de transmitir los datos y no debemos perder el miedo al virus porque la identificación de la cadena de contactos es clave para frenarlo. Hay que comunicar todos los eventos, incluso cuando no hemos cumplido las normas", ha dicho la consejera en la rueda de prensa tras el Consejo de Gobierno.

Ha explicado en este sentido que esas omisiones se refieren en muchas ocasiones a incumplimientos que se perciben como "menores" pero que luego tienen repercusión en la transmisión del virus, por lo que ha exhortado a comunicar de manera temprana la aparición de síntomas, guardar la cuarentena e informar a los rastreadores de "toda" la red de contactos.

"Hay que cortar la cadena de contagios y para eso hay que ayudar a los rastreadores -que "no penalizan", ha dicho- y darles toda la información", ha añadido Sagardui, al tiempo que ha pedido a la ciudadanía su "ayuda" porque "cada contacto sin identificar es un peligro para toda la sociedad". "Es una cuestión de solidaridad", ha añadido.

Ha instado asimismo a "no perder el miedo al virus", a seguir cumpliendo las medidas preventivas y ha recordado que "cuanto menos contactos, menos positivos, menos presión asistencial y menos muertes".

Sigue las recomendaciones ante el coronavirus de las autoridades sanitarias. Si vives en la CAV y presentas síntomas, llama a tu centro de salud habitual. También el Consejo Sanitario atenderá a las personas en el teléfono 900 20 30 50, ofreciendo información y resolviendo dudas sobre el coronavirus. Si vives en Navarra, llama al teléfono del Consejo Sanitario: 948 290 290. Recuerda que la manera más eficaz para prevenir la propagación de la covid-19 es la utilización de la mascarilla, airear los espacios, guardar la distancia de seguridad y el lavado de manos.

Más noticias sobre sociedad

MANISES (VALÈNCIA), 24/07/2025.- Aeropuerto de Manises (València). La compañía Vueling desembarcó este miércoles en el aeropuerto de València a un grupo de adolescentes franceses de un vuelo con destino París debido al "comportamiento conflictivo" de estos pasajeros que ponía "en riesgo el desarrollo seguro del vuelo", según ha informado la aerolínea y han confirmado a EFE fuentes de la Guardia Civil. EFE/ Kai Forsterling
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Desalojan a unos adolescentes franceses de un vuelo por "alborotar" e Israel lo atribuye a antisemitismo

Ante la "actitud altamente disruptiva" y el riesgo que suponía ese comportamiento para la seguridad de la nave, el comandante denegó el embarque a 52 pasajeros, 44 de ellos menores y 8 mayores (monitores) y solicitó la intervención de la Guardia Civil para su desembarque. El Gobierno de Israel lo atribuye al "antisemitsmo" al ser los niños judíos, algo negado tajantemente tanto por la aerolínea (Vueling) como por la Guardia Civil. 

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Arranca una nueva edición de Euskal Encounter, con más de 5000 amantes de la tecnología que llenarán el BEC durante los próximos días

La 33ª edición del macroencuentro tendrá lugar del 24 al 27 de julio y contará con cerca de 200 actividades para todos los públicos. Durante cuatro días el pabellón 5 del BEC se convertirá en una gran comunidad digital,  siendo el principal encuentro a nivel estatal de estas características en cuanto a dimensión, número de participantes y trayectoria. 

Cargar más