12 782 estudiantes de la CAV se examinan de la EAU en la UPV/EHU
Un total de 12 782 estudiantes de Bachillerato y Formación Profesional de la Comunidad Autónoma Vasca comienzan hoy, martes, la Evaluación para el Acceso a la Universidad (EAU) en la Universidad del País Vasco (UPV/EHU).
El número de estudiantes matriculados este año es ligeramente superior al registrado el año anterior, cuando se matricularon a la EAU 12 594, lo que supone un aumento del 1,49 %.
Del total de estudiantes de Bachillerato que realizarán la EAU 1613 la harán en el Campus de Álava, 5956 en el de Bizkaia y 4346 en el Campus de Gipuzkoa. Y del alumnado proveniente de FP, 118 la realizarán en el Campus de Álava, 429 en el de Bizkaia y 272 en el de Gipuzkoa.
En cuanto al idioma, el 75 % del alumnado (8925 estudiantes) de Bachillerato hará la prueba en euskara y el 25 % (2990) en castellano. En cuanto al alumnado de FP, el 55 % realizará la prueba en euskara y el 45 % en castellano.
Finalmente, del alumnado de Bachillerato que se presenta a la Evaluación de Acceso a la Universidad el 57 % es mujer y el 43 % hombre. En el caso del alumnado de FP, el porcentaje de mujeres asciende al 69 % y el de hombres es del 31 %.
A estas 12 782 personas hay que sumar, además, 626 estudiantes de cursos anteriores que se presentan a asignaturas específicas para subir nota.
Un total de 411 estudiantes con discapacidad y/o con necesidades educativas especiales precisarán de adaptaciones para la realización de la prueba de Evaluación para el Acceso a la Universidad.
Más sedes que las habituales
La EAU se desarrollará, como es habitual, durante tres días, del martes al jueves. En cuanto al número de sedes, a la vista de las circunstancias actuales, la Universidad del País Vasco y el Gobierno Vasco han decidido mantener un número superior al habitual para el desarrollo de los exámenes, con el fin de establecer las mejores condiciones sanitarias. Así, en esta edición, a las sedes tradicionales de la UPV/EHU en sus tres campus, se le unen el BEC en Bizkaia, FICOBA en Gipuzkoa e Iradier Arena en Álava. En ellas se instalarán un total de 38 tribunales.
Teniendo en cuenta la experiencia positiva del año pasado, se ha rediseñado el horario para garantizar el cumplimiento de las medidas de higiene, seguridad y organización, además de optimizar los tiempos de espera y descanso del alumnado.
Reestructuración de los exámenes de la EAU
Por otro lado, y a la vista también de las condiciones excepcionales que ha supuesto la pandemia de la covid-19, la Universidad del País Vasco y el Departamento de Educación han acordado mantener la reestructuración de exámenes de las distintas materias de la EAU que se implementó en el 2020.
La reestructuración consiste, básicamente, en el aumento de la optatividad de cada examen, dando la oportunidad de mezclar, de manera ordenada y según la puntuación de cada pregunta, las cuestiones de las opciones A y B de cada examen. Los modelos, orientaciones y criterios de evaluación y corrección se establecieron a principio de curso y son los habituales para la prueba.
Diez examenes en tres días
Las personas participantes están citadas para las 08:30 horas en el lugar del examen y la primera prueba comenzará a las 09:15 horas.
Hoy, martes, las pruebas serán mañana y tarde.
Mañana, miércoles, y pasado mañana, jueves, la cita será solo por la mañana.
Más noticias sobre sociedad
Antonio Aretxabala, geólogo: "La gente que explota el monte es la que debe cuidarlo"
El geólogo Antonio Aretxabala señala que hay que diferenciar entre el bosque como ecosistema y el monte como explotación industrial, que es donde reside el peligro. Advierte que las próximas inundaciones serán peores en la zona porque el terreno esta erosionado. Alerta, además, del peligro que supone que alguien se beneficie de un incendio forestal.
¡Las txupineras también tienen su día grande en Aste Nagusia!
Las txupineras de Aste Nagusia se han reunido este mediodía, como todos los años, para realizar el habitual Ongi Etorri del Arenal. Todas han vuelto a lanzar sus respectivos chupinazos enfundadas en su uniforme, con la ya típica chaqueta roja que vistió por primera vez, hace 40 años, Malú Crespo.
Detenido un hombre en Vitoria por empujar a su pareja contra el frigorífico de la casa y tirar su móvil
Los hechos ocurrieron a las 18:30 horas de este miércoles, en una vivienda del barrio de El Pilar. La mujer presentaba un hematoma en la cara.
Carlos Uriagereka (Servicio de Montes de Bizkaia): "Hemos tenido la oportunidad de salvar un pueblo amenazado por las llamas"
Los profesionales vizcaínos que desde el lunes han estado en Castilla y León colaborando en las labores de extinción de los incendios que arrasan España lograron frenar el avance del fuego del pueblo leonés de Casasuertes a base de lo que se denomina "fuego técnico". El jefe del Servicio de Montes de la Diputación de Bizkaia, Carlos Uriagereka, ha señalado que ha sido duro, pero que el operativo ha sido exitoso.
Rozalén deslumbra en Bilbao
La artista manchega actuó este miércoles en el escenario del Parque Europa de la capital vizcaína.
Investigado por conducir ebrio y sin carné un coche en Pamplona, con dos pasajeras sacando medio cuerpo del techo solar
El conductor, de 23 años, ha sido investigado por un delito contra la Seguridad Vial. También han sido denunciadas las dos ocupantes, que circulaban sin cinturón y grabando con el móvil.
Los incendios forestales de agosto arrasan ya más de 350 000 hectáreas
Todavía hay una veintena de focos activos en Castilla León, Galicia y Extremadura, y el viento complica las tareas de extinción en varios puntos. Mientras tanto, la lluvia caída en las últimas horas en el norte de León está contribuyendo a controlar las llamas en el entorno de los Picos de Europa. Por otra parte, los efectivos terrestres llegados desde Euskadi regresan ya a casa.
La quinta noche de Aste Nagusia de Bilbao se salda con 11 detenciones, una de ellas por agresión a sanitarios
La mayoría están relacionadas con hurtos y robos con violencia, aunque también se ha arrestado a un hombre por realizar tocamientos a una mujer.
Así ha sido el quinto encierro del Pilón de Falces
El quinto encierro de Pilón ha durado un minuto y y once segundo, el segundo encierro más largo hasta la fecha, y lo han protagonizado los toros de Eulogio Mateo de Cárcar, que han dejado varias caídas y tropezones.
La Operación Salida se deja notar: primeras retenciones kilométricas en las carreteras vascas
El Gobierno Vasco prevé que las fechas más críticas sean los dos últimos fines de semana largos de agosto, de jueves a domingo, es decir, del 21 al 24 y del 28 al 31, ya que en los últimos años la vuelta de vacaciones se realiza de forma más escalonada.