salud pública
Guardar
Quitar de mi lista

Plentzia pide más vigilancia para evitar nuevos incidentes y actos vandálicos

El Ayuntamiento ha tomado diversas medidas que están a su alcance, como el refuerzo del cuerpo de la Policía Municipal todos los fines de semana y la reposición constante de todas las zonas del vallado.
Multitud de personas en Plentzia, sin respetar las medidas de salud pública. Foto: EITB Media

El Ayuntamiento de Plentzia ha pedido a la Ertzaintza que refuerce la vigilancia para evitar nuevos incidentes y actos vandálicos en esta localidad vizcaína y garantizar así la salud pública.

Elixabete Uribarri (PNV), la alcaldesa de Plentzia, ha dirigido un escrito a los responsables de la ertzain-etxea de Getxo, en el que pide que la policía vasca refuerce la ayuda para tratar de poner fin a los incidentes y actos vandálicos que "fin de semana tras fin de semana viene padeciendo la localidad, que incumplen las medidas sanitarias vigentes".

La regidora subraya en su escrito que "la irresponsabilidad e insolidaridad de ciertas personas y los actos incívicos que está sufriendo la localidad de manera recurrente han alcanzado cotas altamente preocupantes".

Recuerda que el Ayuntamiento ha tomado diversas medidas que están a su alcance con el fin de contener estos "hechos reprochables", como el refuerzo del cuerpo de la Policía Municipal todos los fines de semana y la reposición constante de todas las zonas del vallado que circundan el edificio de Arpillao y que son objeto de ataques.

Sin embargo, estas medidas han sido "insuficientes" para evitar que estos actos se reiteren.

La alcaldesa condena todos los ataques que están recibiendo las fuerzas policiales a la hora de realizar sus funciones, y recalca que la Policía Municipal mantiene "intacto su firme compromiso" de seguir colaborando con la Ertzaintza en el cumplimiento de las medidas necesarias para frenar la expansión del virus.

Más noticias sobre sociedad

Mohamed sufrió un robo cuando sacaba dinero de un cajero de Erandio, Bizkaia. Los vecinos de la localidad han recaudado todo el dinero que fue robado. Mohamed se ha mostrado muy agradecido con el apoyo recibido por el pueblo.
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Mohamed recupera más del dinero que le robaron, gracias a la solidaridad del pueblo de Erandio

La historia del ciudadano senegalés de Erandio, al que le robaron 3.500 euros mientras compraba en una frutería, ha tenido un final feliz. El establecimiento puso en marcha una campaña de ayuda para que Mohamed pudiera recuperar el dinero con el que iba a visitar a su familia en África, y ha recuperado más de lo que le robaron. Mohamed, exultante, ha agradecido la ayuda económica que le han brindado los vecinos de la localidad.

Haurren digitalizazio osasuntsua sustatzeko gida aurkeztu du Altxa Burua mugimenduak

Hego Euskal Herriko dozenaka familia elkartu dira Eibarren, Altxa Burua mugimenduaren lehenengo topaketa orokorrean

Nerabeen heren batek 5 ordu ematen ditu batez beste egunean mugikorraren aurrean. Hori gehitu behar zaizkio ikasleen erdiek beste lau ordu igarotzen dituztela eskolako pantailen aurrean


Horrenbestez, Altxa Buruak eskatu du berreskuratzea liburuen erabilera ikastetxeetan eta murriztea pantaila aurrean egiten diren orduak
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Altxa Burua presenta una guía para promover la digitalización saludable de la infancia

Decenas de familias de Hego Euskal Herria se han dado cita en Eibar en el primer encuentro general del movimiento Altxa Burua. Además de las ponencias que se han realizado, se ha presentado también la guía Doitu, una guía para promover la digitalización saludable de los niños y niñas. Junto a ello, el movimiento ha pedido recuperar el uso de los libros en los centros escolares y reducir las horas que se hacen ante la pantalla.

Cargar más
Publicidad
X