CARRETERAS
Guardar
Quitar de mi lista

Ir en coche desde Euskal Herria a Cataluña costará menos a partir del 1 de septiembre

La AP-1 y la AP-7, principales conexiones de Euskal Herria con el Mediterráneo, serán gratuitos.
Un peaje de Catalunya. Foto: EFE

Cambrils, Lloret de Mar o Barcelona son lugares de veraneo para muchos vascos y los que se desplazan hasta allí en sus vehículos suelen utilizar las autopistas de peaje AP-2 y AP-7, una vez que llegan a Zaragoza. Sin embargo, esos los desplazamientos suelen ser caros.

A partir de este miércoles la AP-2 (215 kilómetros) entre Zaragoza y Vendrell (Cataluña) y un tramo de la AP-7 que atraviesa Cataluña de norte a sur, entre Papiol y Jonquera (262 kilómetros) serán gratuitos.

Así lo ha decidido el Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana de España, después de que las concesiones de estas autopistas hayan caducado y las administraciones hayan optado por no renovarlas.

Con la eliminación de estos peajes, quienes se desplacen desde Euskal Herria a Cataluña en coche por estas carreteras ahorrarán dinero. El viaje en coche de San Sebastián a Cambrils, por ejemplo, que son 501 kilómetros en total, si antes costaba 41,90 euros, desde mañana serán 21,25 euros.

El tramo de Bilbao a Salou, por ejemplo, si antes costaba 53,75 euros, con la eliminación de estos peajes, costará 20,65 euros menos, es decir, solo se deberán pagar los 33,10 euros hasta Zaragoza.

En los últimos años, a medida que se ha ido construyendo la A-21 en Navarra, muchos vascos han optado por trasladarse a Cataluña, una vez pasado Jaca (Huesca), utilizando las autopistas E-7 y A-22. De estas carreteras no hay que pagar ni un céntimo de peaje, por ejemplo, en el trayecto entre Pamplona y Lleida, y se tarda algo más.

El pasado viernes, el Ministerio anunció que la conversión de la AP-2 y la AP-7 supondrán un ahorro de unos 515 millones de euros si se incluyen los 13 millones de viajes actuales.

En los últimos años varios tramos de autopista han ido expirando sus concesiones para pasar a formar parte de la red pública estatal. Tal es el caso de la autopista AP-1 Burgos-Armiñón, el tramo de la AP-7 entre Alicante y Tarragona y la AP-4 entre Sevilla y Cádiz. Todas estas medidas permiten aliviar la tesorería de los ciudadanos y en algunos sectores económicos, el alivio es más grande aún.

Más noticias sobre sociedad

Mohamed sufrió un robo cuando sacaba dinero de un cajero de Erandio, Bizkaia. Los vecinos de la localidad han recaudado todo el dinero que fue robado. Mohamed se ha mostrado muy agradecido con el apoyo recibido por el pueblo.
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Mohamed recupera más del dinero que le robaron, gracias a la solidaridad del pueblo de Erandio

La historia del ciudadano senegalés de Erandio, al que le robaron 3.500 euros mientras compraba en una frutería, ha tenido un final feliz. El establecimiento puso en marcha una campaña de ayuda para que Mohamed pudiera recuperar el dinero con el que iba a visitar a su familia en África, y ha recuperado más de lo que le robaron. Mohamed, exultante, ha agradecido la ayuda económica que le han brindado los vecinos de la localidad.

Haurren digitalizazio osasuntsua sustatzeko gida aurkeztu du Altxa Burua mugimenduak

Hego Euskal Herriko dozenaka familia elkartu dira Eibarren, Altxa Burua mugimenduaren lehenengo topaketa orokorrean

Nerabeen heren batek 5 ordu ematen ditu batez beste egunean mugikorraren aurrean. Hori gehitu behar zaizkio ikasleen erdiek beste lau ordu igarotzen dituztela eskolako pantailen aurrean


Horrenbestez, Altxa Buruak eskatu du berreskuratzea liburuen erabilera ikastetxeetan eta murriztea pantaila aurrean egiten diren orduak
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Altxa Burua presenta una guía para promover la digitalización saludable de la infancia

Decenas de familias de Hego Euskal Herria se han dado cita en Eibar en el primer encuentro general del movimiento Altxa Burua. Además de las ponencias que se han realizado, se ha presentado también la guía Doitu, una guía para promover la digitalización saludable de los niños y niñas. Junto a ello, el movimiento ha pedido recuperar el uso de los libros en los centros escolares y reducir las horas que se hacen ante la pantalla.

Cargar más
Publicidad
X