Ir en coche desde Euskal Herria a Cataluña costará menos a partir del 1 de septiembre
Cambrils, Lloret de Mar o Barcelona son lugares de veraneo para muchos vascos y los que se desplazan hasta allí en sus vehículos suelen utilizar las autopistas de peaje AP-2 y AP-7, una vez que llegan a Zaragoza. Sin embargo, esos los desplazamientos suelen ser caros.
A partir de este miércoles la AP-2 (215 kilómetros) entre Zaragoza y Vendrell (Cataluña) y un tramo de la AP-7 que atraviesa Cataluña de norte a sur, entre Papiol y Jonquera (262 kilómetros) serán gratuitos.
Así lo ha decidido el Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana de España, después de que las concesiones de estas autopistas hayan caducado y las administraciones hayan optado por no renovarlas.
Con la eliminación de estos peajes, quienes se desplacen desde Euskal Herria a Cataluña en coche por estas carreteras ahorrarán dinero. El viaje en coche de San Sebastián a Cambrils, por ejemplo, que son 501 kilómetros en total, si antes costaba 41,90 euros, desde mañana serán 21,25 euros.
El tramo de Bilbao a Salou, por ejemplo, si antes costaba 53,75 euros, con la eliminación de estos peajes, costará 20,65 euros menos, es decir, solo se deberán pagar los 33,10 euros hasta Zaragoza.
En los últimos años, a medida que se ha ido construyendo la A-21 en Navarra, muchos vascos han optado por trasladarse a Cataluña, una vez pasado Jaca (Huesca), utilizando las autopistas E-7 y A-22. De estas carreteras no hay que pagar ni un céntimo de peaje, por ejemplo, en el trayecto entre Pamplona y Lleida, y se tarda algo más.
El pasado viernes, el Ministerio anunció que la conversión de la AP-2 y la AP-7 supondrán un ahorro de unos 515 millones de euros si se incluyen los 13 millones de viajes actuales.
En los últimos años varios tramos de autopista han ido expirando sus concesiones para pasar a formar parte de la red pública estatal. Tal es el caso de la autopista AP-1 Burgos-Armiñón, el tramo de la AP-7 entre Alicante y Tarragona y la AP-4 entre Sevilla y Cádiz. Todas estas medidas permiten aliviar la tesorería de los ciudadanos y en algunos sectores económicos, el alivio es más grande aún.
Más noticias sobre sociedad
Mohamed recupera más del dinero que le robaron, gracias a la solidaridad del pueblo de Erandio
La historia del ciudadano senegalés de Erandio, al que le robaron 3.500 euros mientras compraba en una frutería, ha tenido un final feliz. El establecimiento puso en marcha una campaña de ayuda para que Mohamed pudiera recuperar el dinero con el que iba a visitar a su familia en África, y ha recuperado más de lo que le robaron. Mohamed, exultante, ha agradecido la ayuda económica que le han brindado los vecinos de la localidad.
Miles de personas se manifiestan en Bilbao en solidaridad con los niños y niñas de Gaza
La plataforma “Gure haurrak ere badira” ha organizado la protesta, que ha estado encabezada por niños y niñas de varias escuelas bilbaínas. Israel ha matado ya a 20 000 menores en Gaza y mantiene, además, a 360 niños encarcelados. La manifestación ha finalizado con la colocación simbólica de cientos de zapatos y zapatillas en las escaleras del Ayuntamiento.
Abierta la exposición "Próxima parada: Amara-Easo" en el antiguo parque de bomberos de la calle Easo
Se han presentado los tres proyectos finalistas para la construcción de las viviendas en el entorno ferroviario de Amara-Eraso en San Sebastián. Los ciudadanos, además de ver los proyectos, podrán realizar aportaciones a partir de hoy en el antiguo parque de bomberos de la calle Easo.
Una nueva manifestación pide la dimisión de Mazón: "Es momento de reivindicación y memoria"
La presidenta de la Asociación Víctimas de la DANA, Mariló Gradolí, ha lamentado, en declaraciones a los medios al inicio de la marcha, que un año después de la tragedia "continuamos sin saber qué estaba haciendo Carlos Mazón" en esa tarde y siguen "reclamando verdad por todas las víctimas" y "por las personas que aquel día lo pasaron mal".
Altxa Burua presenta una guía para promover la digitalización saludable de la infancia
Decenas de familias de Hego Euskal Herria se han dado cita en Eibar en el primer encuentro general del movimiento Altxa Burua. Además de las ponencias que se han realizado, se ha presentado también la guía Doitu, una guía para promover la digitalización saludable de los niños y niñas. Junto a ello, el movimiento ha pedido recuperar el uso de los libros en los centros escolares y reducir las horas que se hacen ante la pantalla.
La Ertzaintza detiene a seis jóvenes por un robo con violencia a otro joven en la estación de tren de Urnieta
Dos de los detenidos, un menor de 13 años y otro de 16, han sido puestos en libertad, mientras que los otro cuatro, de entre 18 y 21 años serán puestos a disposición judicial en las próximas horas una vez se finalice con la tramitación de las diligencias correspondientes.
Fallece un motorista tras sufrir una salida de vía en Burgui
Los servicios de emergencia no han podido hacer nada por salvar la vida del motorista, un varón de 54 años, que ha fallecido en el lugar.
Detenido un hombre por el asesinato de una mujer, hallada en estado de descomposición, en Alicante
Otro hombre, de 41 años, también ha sido arrestado supuestamente como cómplice del primero para intentar deshacerse del cuerpo de la víctima. El asesinato machista de la mujer pudo ocurrir en los primeros días del actual mes de octubre.
Vecinos del barrio de Erripagaña reclaman servicios municipales
Cerca de un millar de personas se han manifestado este sábado para reclamar unos servicios públicos municipales mínimos en este barrio que une cuatro municipios: Pamplona, Burlada, Huarte y Egüés.
Detenido en Bilbao acusado de quemar cinco contenedores, un vehículo, una farola y una lonja
La Policía Municipal ha detenido al presunto autor, tras los hechos ocurridos en la calleo Amadeo Deprit hacia el Casco Viejo.