Hoy es noticia
EITB Data
Guardar
Quitar de mi lista

El móvil y las redes sociales son el centro del ocio de los adolescentes

El uso de los teléfonos móviles y el acceso que tienen nuestros niños/as y adolescentes a internet preocupa a muchos padres y madres. EITB ha analizado los últimos datos en EITB Data, en los días previos al estreno en ETB-2 del programa "Generación click".
eitb-data__movil_1_es
7 de cada 10 adolescentes tiene móvil propio y pasa entre 4 y 6 horas en internet. Foto: EITB Media

La tecnología ocupa la mayor parte del tiempo de ocio de la juventud en la actualidad y el teléfono móvil, la tableta o el ordenador se han convertido en herramientas indispensables en el día a día de muchos de ellos. El 97,3 % de los adolescentes de entre 11 y 15 años de la Comunidad Autónoma Vasca y el 94,6 % de Navarra reconoce que emplea su tiempo libre ante una de estas pantallas, según se desprende del informe Impacto de la Tecnología en la adolescencia 2023 de Unicef.

Y es que, casi 7 de cada 10 niños/as de entre 10 y 15 años disponen de un móvil propio con acceso a internet; concretamente, el 68,9 % en la CAV y el 64,3 % en Navarra. Ésta última es la comunidad del Estado con el menor porcentaje, aunque ambas están por debajo de la media estatal que está en el 70,6 %.

Sin embargo, este dato se ha ido contrayendo en la CAV y en Navarra en los últimos diez años, y parece ser que cada vez hay menos niños y niñas con móvil propio. Una de la razones puede ser que muchos progenitores se están asociando con el objetivo de retrasar la edad para que tengan móvil propio, con proyectos como el de Altxa Burua de Tolosa.

eitb-data__movil_3_es Evolución de adolescentes con móvil propio en la CAV, Navarra y el Estado.

Aún así, el uso de estas pantallas está por encima de cualquier otra actividad de ocio de los adolescentes. El informe de Unicef aclara que el 81 % de los jóvenes de entre 11 y 15 años incluye hacer deporte entre sus actividades en el tiempo libre, mientras que leer es una opción sólo para el 55 %.

¿El móvil para qué?

Chatear o "whatsappear", escuchar música, consultar las redes sociales y ver vídeos en Youtube o Twitch son las cuatro principales actividades para los adolescentes de la CAV y Navarra. 9 de cada 10 se conecta para ello.

8 de cada 10 también acceden a internet para hacer las tareas escolares y para ver series y películas, y en menor medida mencionan otras ocupaciones como jugar a videojuegos, ver retransmisiones deportivas o leer.

En cuanto al tiempo que le dedican, la media está entre 4 y 6 horas diarias, una media muy parecida a la del Estado.

Las redes sociales atraen a prácticamente la totalidad de los adolescentes. En la CAV el 98,8 % de las personas entre 11 y 15 años están registradas en alguna red social. En Navarra el porcentaje está en el 98,6 %.

Asimismo, el 84,1 % en la CAV y el 81,6 % en Navarra reconoce que tiene un perfil en tres o más redes sociales. Youtube, Instagram y TikTok son las tres favoritas de los niños/as y adolescentes.

eitb-data__movil_5_es Casi todos los niños y niñas tienen un perfil en una red social. Foto: EITB Media.

Más noticias sobre sociedad

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Cientos de seguidores rinden tributo a Diogo Jota en Liverpool tras su fallecimiento en un accidente de tráfico

El futbolista portugués murió esta madrugada en un accidente de coche junto a su hermano en España. Frente al memorial que se levantó en recuerdo de las víctimas de la tragedia de Hillsborogh, cientos de seguidores del Liverpool, de su máximo rival, el Everton, y aficionados al fútbol han hecho crecer un improvisado altar con flores, banderas, bufandas y camisetas.

Cargar más