Vivienda
Guardar
Quitar de mi lista

El Ayuntamiento de Donostia cede 12 parcelas al Gobierno Vasco para construir más de 5000 VPO

Según el consejero de Vivienda y Agenda Urbana, Denis Txaso, estas actuaciones permitirán dar respuesta a un "porcentaje muy alto de la demanda" de los cerca de 7000 solicitantes de vivienda protegida en alquiler registrados en Etxebide.
Donostia San Sebastian
Vista panorámica de Donostia. Foto: Irekia.

El Gobierno Vasco y el Ayuntamiento de San Sebastián han alcanzado un acuerdo que permitirá la construcción de más de 5000 viviendas de protección oficial (VPO) en la capital guipuzcoana, mediante la cesión de doce parcelas municipales al Ejecutivo autonómico, que se compromete a promover el desarrollo de estas viviendas con el objetivo de "dar respuesta a la creciente demanda de vivienda asequible".

El consejero de Vivienda y Agenda Urbana del Gobierno Vasco, Denis Itxaso, ha subrayado la importancia de esta colaboración interinstitucional y ha reconocido que "lo que está claro es que el ritmo y nivel de colaboración actual entre instituciones para recrecer de manera relevante el parque de VPO en alquiler era claramente insuficiente". "Y es el primer diagnóstico que hicimos nada más hacernos con la cartera de vivienda del Gobierno Vasco hace escasos seis meses", ha señalado.

Según los datos aportados por el Ejecutivo, el acuerdo contempla la promoción de viviendas en "terrenos estratégicos" de la ciudad, entre ellos, Auditz Akular, los Cuarteles de Loiola, Txomin Enea, Martutene y la Playa de Vías de Easo (el terreno que se liberará al construirse la variante soterrada del Topo).

"Jamás se había asumido una planificación semejante de manera conjunta entre ambas instituciones. Teniendo en cuenta que en San Sebastián tenemos casi 7000 solicitantes de VPO en alquiler registrados en Etxebide, esta hoja de ruta acordada con el Ayuntamiento nos permite afrontar un porcentaje muy alto de la demanda", ha destacado Itxaso, que ha asegurado que "esto solo es el principio".

Así, han indicado desde la Consejería, desde el inicio de la legislatura, el Gobierno Vasco y el Ayuntamiento de San Sebastián han intensificado los esfuerzos en materia de vivienda con "una visión compartida que no es otra que incrementar de manera notable el parque de vivienda protegida en la ciudad".

"El problema tiene solución y el acuerdo y la concertación son la única vía para lograr objetivos verdaderamente ambiciosos", ha afirmado el consejero.

Tanto el lehendakari, Imanol Pradales, como el consejero Itxaso han manifestado su voluntad de agilizar las tramitaciones urbanísticas para que estos proyectos puedan materializarse en el menor tiempo posible, añade el Gobierno Vasco.

"Ahora necesitamos imprimir ritmo a las tramitaciones urbanísticas, al reparto de funciones entre administraciones y a la licitación de proyectos y obras", ha concluido Itxaso.

Más noticias sobre sociedad

GRAFCAV2650. SAN SEBASTIÁN (ESPAÑA), 10/09/2025.- El lehendakari, Imanol Pradales (c), y el rector de la Universidad del País Vasco (EHU), Joxerramon Bengoetxea (2i), posan junto a los galardonados con las Medallas de Oro, Carlos Garaikoetxea (3i), Jose Ángel Iribar (2d), y Nekane Balluerka (3d), durante el acto de inauguración oficial del curso 2025-2026. EFE/Juan Herrero
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Arranca el curso 2025-2026 en la EHU con un minuto de silencio en solidaridad con el pueblo palestino

En su primera apertura de curso como rector, Joxerramon Bengoetxea ha apostado por fomentar el compromiso social y la internacionalización de la universidad. El lehendakari Carlos Garaikoetxea, la exrectora Nekane Balluerka y el exfutbolista José Ángel Iribar han recibido las medallas de oro,  por su labor. Este curso la EHU tendrá más de 35 000 alumnos y alumnas, de los cuales más de la mitad estudiarán en euskera. 

Su padre se suicidó hace dos años
Bere aita duela bi urte suizidatu zen
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

"El silencio es lo que mata a las personas que se suicidan. Hay que tratarlo con normalidad y no juzgar; ninguno estamos a salvo”

Una persona se suicida cada dos días en Euskadi. En 2024, 171 vidas se apagaron por esta causa en Euskadi, 30 muertes más que el año anterior. El suicidio sigue siendo la principal causa de muerte no natural. La gran mayoría son hombres, el pasado año fueron 117. Detrás de cada cifra hay una historia. Hoy, en el Día Mundial de la Prevención del Suicidio, ponemos rostro al dolor con el testimonio de Maitane Ruiz. Su padre decidió quitarse la vida hace dos años. La joven de Mungia destaca la importancia de visibilizar, normalizar y hablar sobre el suicidio.

GRAFCAV2612. SAN SEBASTIÁN, 10/09/2025.-Inciddentes este miércoles en la Universidad del País Vasco (EHU) durante la inauguración del curso 2025-2026, con 35.126 repartidos en 106 grados, con un acto solemne presidido por el lehendakari, Imanol Pradales, y el rector, Joxerramon Bengoetxea. EFE/Juan Herrero
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Estudiantes convocados por Ikasle Abertzaleak protestan contra Israel y retrasan la apertura de curso de EHU

Los estudiantes se han concentrado con pancartas pidiendo el boicot a Israel y acusando al Gobierno Vasco y a la EHU de ser "cómplices del genocidio". A la llegada del lehendakari Pradales han comenzado los gritos y se han producido momentos de tensión. Como consecuencia, el comienzo del acto se ha retrasado unos minutos. Los representantes institucionales y de la universidad que han acudido al acto han permanecido en silencio esperando que finalizasen los gritos.

Agentes de la Guardia Civil y la Policía Nacional intervienen debido a la manifestación de numerosas personas que se concentran en el Alto de San Cosme para protestar por la presencia del equipo Israel-Premier Tech en la Vuelta a España.
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Neutralizan la etapa 16 de La Vuelta a 8 km del final por las protestas por Gaza

Cientos de personas han secundado las protestas convocadas por el colectivo Galiza por Palestina para denunciar la invasión militar de Israel bajo el lema "No es una guerra, es un genocidio". Agentes de la Guardia Civil y Policía Nacional han intervenido en una protesta en el alto de San Cosme y se han vivido momentos de tensión entre las fuerzas de seguridad y los manifestantes.

Cargar más