Sencillo y emotivo acto de despedida en Bilbao al actor Alex Angulo
El mundo de la escena, familiares, amigos y vecinos han despedido hoy en Bilbao al actor vizcaíno Alex Angulo, fallecido el domingo en un accidente de tráfico en La Rioja.
Angulo, nacido en Erandio hace 61 años, se salió de la calzada en la autopista AP-68, a su paso por el término municipal riojano de Fuenmayor, a unos 15 kilómetros de Logroño.
El actor se dirigía a Zaragoza para incorporarse al rodaje de la película "Bendita Calamidad", de la que era el principal protagonista, que ha sido interrumpido.
Con el Teatro Campos Elíseos de Bilbao abarrotado de público, el mundo de la escena y los vecinos de Bilbao han despedido al actor en un acto de homenaje abierto al público, pero no a los medios de comunicación que, por expreso deseo de la familia, sólo han podido recoger los primeros diez minutos del mismo.
A su despedida han asistido numerosos rostros conocidos de la escena como su amigo y director de cine Alex de la Iglesia, muy afectado todavía por su desaparición, el también cineasta Pedro Olea y Gaizka Urresti, el director de "Bendita Calamidad".
También han estado los actores Ramón Barea, Patxo Tellería, Lander Iglesias, Aitor Mazo y la actriz Gurutze Beitia, entre otros, así como el alcalde de Bilbao, Ibon Areso.
Todos ellos han destacado el dolor que ha provocado su pérdida y la gran humanidad, bondad y sencillez del actor protagonista de numerosas películas y series de televisión.
Gaizka Urresti ha anunciado que, aunque en un principio pensó en cancelar definitivamente el proyecto, finalmente ha decidido reanudar el rodaje del largometraje que protagonizaba Angulo cuando falleció, como particular homenaje a la figura del actor.
El acto ha comenzado pasadas las 19:00 con la interpretación de una versión moderna del "Agur jauna", el tradicional baile de saludo a las autoridades vascas, a cargo de un pianista y el dantzari Asier Zabaleta.
Tras desalojar a los medios del teatro, los participantes en el acto que así lo han deseado han desfilado por el escenario para expresar sus emociones y recuerdos del actor fallecido.
Más noticias sobre cultura
Abierto el plazo de inscripción para expositores en la Durangoko Azoka
La 60ª edición de la Feria de Durango se celebrará del 5 al 8 de diciembre. Editoriales, discográficas, productoras, asociaciones, instituciones, distribuidores y autoproductoras podrán apuntarse hasta el 30 de septiembre para poner stands.
Euskal Kultur Erakundea ve su labor “amenazada”
Por primera vez en 30 años, el Gobierno de Francia recortará la subvención que recibe EKE. Esto podría “poner en peligro” la misión de la asociación, que impulsa la cultura vasca en Iparralde.
Gatibu pone a bailar a los seguidores congregados en la Aste Nagusia de Bilbao
La banda de Gernika ha creado un ambiente inigualable en el parque Europa con el concierto ofrecido el jueves por la noche, en el marco de su gira de despedida a sus "locos" seguidores, antes de bajarse del escenario para siempre.
En el primer semestre del año ha habido cerca de 11.000 actos culturales en Euskadi, más que el año pasado
Bizkaia tuvo la mayor actividad cultural (45,5%), seguida de Gipuzkoa (38,9%) y Álava (15,6%).
Guía para asistir al concierto que Fermin Muguruza ofrecerá esta noche en Irun
El polifacético artista volverá a tocar en su barrio, en la plaza Urdanibia, tras más de una década, y conocedores del gentío que se prevé para el concierto, el Ayuntamiento ha elaborado un mapa con información práctica para quienes acudan al gran evento.
El tráiler de ‘Karmele’, la nueva película de Asier Altuna, en exclusiva
El largometraje dirigido por Asier Altuna (Aupa Etxebeste!, Agur, Etxebeste, Amama…), llegará a los cines el próximo día 10 de octubre, tras su paso por el Festival de San Sebastián donde se estrenará en la Sección Oficial, pero fuera de concurso. El "drama histórico con tintes musicales" está basado en la novela Elkarrekin esnatzeko ordua de Kirmen Uribe, que recoge la vida de Karmele Urresti y Txomin Letamendi. Jone Laspiur y Eneko Sagardoy protagonizan la película, que cuenta con la participación de EITB, acompañados por Nagore Aranburu y Javier Barandiaran en los papeles de la madre y el padre de Karmele.
El Jazzaldia de Donostia cierra su 60 edición con un "rotundo éxito" y "en plena forma"
Ha sido la última edición de Miguel Martín como director, aunque seguirá "al servicio" del festival donostiarra. Martín ha destacado el aforo al completo de 17 conciertos de pago y el prácticamente lleno del resto. Los 52 conciertos gratuitos han sumado 158 700 personas y los de pago 20 480.
Arranca el Bilbao Blues Festival con los bilbaínos Mississippi Queen & The Wet Dogs
Hasta el domingo Bilbao se convierte en la capital mundial del blues donde no faltarán las leyendas y las sorpresas. Este viernes es el turno de Mississippi Queen & The Wet Dogs, The Kings of Blues y Blackburn Brothers.
Festival Munduko dantzak de Portugalete
Festival de folklore en directo.
Festival Munduko dantzak de Portugalete
Festival de folklore en directo.