Más de 3000 libros digitales, disponibles en las bibliotecas públicas
Los usuarios de las 250 bibliotecas municipales que forman la Red de Lectur Pública de Euskadi podrán disponer antes de fin de año de 3000 libros digitales, pues ya está en marcha eLiburutegia, la Biblioteca Digital de Euskadi.
Los socios y socias de las bibliotecas deben acudir a su biblioteca y pedir el alta en eLiburutegia. Se les dará un nombre de usuario y una contraseña para acceder a la plataforma de préstamo online. La Red de Lectura Pública está compuesta por todas la bibliotecas municipales de Euskadi, a excepción de las de Donostia, Bilbao y Santurtzi, que se incorporarán a la red a lo largo del próximo año 2015.
Una vez obtenidas las claves, el lector o lectora puede acceder a la plataforma eLiburutegia, y comenzar a leer libros en préstamo. Las normas del servicio de préstamo de eLiburutegia son las siguientes: la duración de los préstamos es de 21 días, y cada usuario puede tener hasta un máximo de dos libros en préstamo a la vez. Además, un usuario puede solicitar hasta un máximo de dos reservas de libros en paralelo a los dos préstamos y el libro prestado será accesible hasta en 6 dispositivos y 6 ordenadores, durante los 21 días que dura el préstamo.
El préstamo de libros, disponible 24 horas al día y durante todos los días del año, se podrá efectuar en dos modalidades: mediante descarga o vía streaming.
A través de la de Modalidad de descarga la persona usuaria puede descargar el título en préstamo a su dispositivo (pc, portátil, tableta, smartphone o e-book). Este archivo cuenta con una protección que no permite copia alguna y, una vez descargado, no es necesaria la conexión a Internet para leer la obra.
Quienes opten por el streaming podrán leer el título seleccionado pero no descargar el archivo al dispositivo (lectura en todos los dispositivos, excepto e-book). La obra seleccionada se encuentra en la plataforma, y el usuario o usuaria tiene acceso a la lectura a través de Internet, para lo que requiere de conexión.
Las principales editoriales de Euskadi y del Estado participan en el proyecto, y ponen sus títulos en el catálogo de eLiburutegia. Por lo tanto, para finales de año habrá ya más de 3.000 títulos disponibles para el préstamo, por encima de la media estatal e internacional en servicios similares.
En 2014 el Gobierno Vasco ha destinado 60.000 euros para crear la plataforma digital que permite el préstamo (plataforma tecnológica propia) y 270.000 euros para la compra de licencias de libros digitales. A lo largo de 2015 los usuarios y usuarias podrán disfrutar de un catálogo que superará los 15.000 libros, ya que el Departamento de Educación, Política Lingüística y Cultura seguirá comprando nuevas licencias y nuevos títulos.
Más noticias sobre cultura
Abierto el plazo de inscripción para expositores en la Durangoko Azoka
La 60ª edición de la Feria de Durango se celebrará del 5 al 8 de diciembre. Editoriales, discográficas, productoras, asociaciones, instituciones, distribuidores y autoproductoras podrán apuntarse hasta el 30 de septiembre para poner stands.
Euskal Kultur Erakundea ve su labor “amenazada”
Por primera vez en 30 años, el Gobierno de Francia recortará la subvención que recibe EKE. Esto podría “poner en peligro” la misión de la asociación, que impulsa la cultura vasca en Iparralde.
Gatibu pone a bailar a los seguidores congregados en la Aste Nagusia de Bilbao
La banda de Gernika ha creado un ambiente inigualable en el parque Europa con el concierto ofrecido el jueves por la noche, en el marco de su gira de despedida a sus "locos" seguidores, antes de bajarse del escenario para siempre.
En el primer semestre del año ha habido cerca de 11.000 actos culturales en Euskadi, más que el año pasado
Bizkaia tuvo la mayor actividad cultural (45,5%), seguida de Gipuzkoa (38,9%) y Álava (15,6%).
Guía para asistir al concierto que Fermin Muguruza ofrecerá esta noche en Irun
El polifacético artista volverá a tocar en su barrio, en la plaza Urdanibia, tras más de una década, y conocedores del gentío que se prevé para el concierto, el Ayuntamiento ha elaborado un mapa con información práctica para quienes acudan al gran evento.
El tráiler de ‘Karmele’, la nueva película de Asier Altuna, en exclusiva
El largometraje dirigido por Asier Altuna (Aupa Etxebeste!, Agur, Etxebeste, Amama…), llegará a los cines el próximo día 10 de octubre, tras su paso por el Festival de San Sebastián donde se estrenará en la Sección Oficial, pero fuera de concurso. El "drama histórico con tintes musicales" está basado en la novela Elkarrekin esnatzeko ordua de Kirmen Uribe, que recoge la vida de Karmele Urresti y Txomin Letamendi. Jone Laspiur y Eneko Sagardoy protagonizan la película, que cuenta con la participación de EITB, acompañados por Nagore Aranburu y Javier Barandiaran en los papeles de la madre y el padre de Karmele.
El Jazzaldia de Donostia cierra su 60 edición con un "rotundo éxito" y "en plena forma"
Ha sido la última edición de Miguel Martín como director, aunque seguirá "al servicio" del festival donostiarra. Martín ha destacado el aforo al completo de 17 conciertos de pago y el prácticamente lleno del resto. Los 52 conciertos gratuitos han sumado 158 700 personas y los de pago 20 480.
Arranca el Bilbao Blues Festival con los bilbaínos Mississippi Queen & The Wet Dogs
Hasta el domingo Bilbao se convierte en la capital mundial del blues donde no faltarán las leyendas y las sorpresas. Este viernes es el turno de Mississippi Queen & The Wet Dogs, The Kings of Blues y Blackburn Brothers.
Festival Munduko dantzak de Portugalete
Festival de folklore en directo.
Festival Munduko dantzak de Portugalete
Festival de folklore en directo.