Concluye la sesión del juicio entre Kukuxumusu y Mikel Urmeneta
El Palacio de Justicia de Pamplona ha acogido hoy el inicio del juicio de la firma Kukuxumusu contra su fundador, Mikel Urmeneta, a quien el nuevo propietario pide que no utilice en su nueva empresa, Katuki Saguyaki, 15 000 dibujos con reconocidos personajes que fueron cedidos en su día a la marca.
La vista ha quedado pendiente tan solo de la presentación por escrito en 5 días de las conclusiones definitivas de las partes, tras lo que la titular del Juzgado de lo Mercantil número 1 de Pamplona deberá determinar si Urmeneta y otros cuatro dibujantes que le acompañan en su nuevo proyecto pueden utilizar o no personajes como el toro Testis, la vaca Tetis o la oveja Beelorzia, que han caracterizado al denominado "universo Kukuxumusu".
La demanda había sido interpuesta por el nuevo propietario de la firma, Ricardo Bermejo, contra cinco dibujantes, autores de los principales personajes por los que Kukuxumusu se hizo internacionalmente conocida, y en ella insta a que no puedan utilizar 15 000 dibujos porque fueron cedidos en su día a la firma.
Dibujos versus personajes
En el juicio de hoy Bermejo ha recordado que estos contratos de cesión se firmaron entre 1994 y 2013 y su objeto "no son los personajes, sino los dibujos", por lo que a su entender los demandados "pueden dibujar en el estilo que quieran porque es libre, lo que no pueden es utilizar un dibujo cedido a la empresa, que también tiene derecho a su adaptación".
Sin embargo, en la vista se ha subrayado la dificultad de definir cuándo se considera que un dibujo actual es copia de los que obran en poder de Kukuxumusu si se utiliza el mismo estilo y los mismos personajes, como ya quedó de manifiesto con la prohibición cautelar los pasados sanfermines para que Katuki Saguyaki comercializara productos con la imagen del toro Testis y otros personajes.
Preguntado al respecto, Bermejo ha reconocido que durante años se había consultado y pedido el visto bueno de los autores a la hora de reproducir estos personajes, algo que "no era una obligación, sino una deferencia", por lo que ahora no tienen por qué hacerlo cuando el derecho de explotación de los dibujos cedidos es de la empresa de la que él es propietario.
Su abogado ha puntualizado que Kukuxumusu tiene el derecho de "copia, reproducción y explotación" de estos dibujos, mientras que el abogado de los cinco dibujantes ha planteado que al ser 15.000 las imágenes objeto de prohibición de uso, "en la práctica se les cuestiona dibujar cualquier cosa" en la que aparezcan estos personajes.
Demanda en el sentido contrario
Al respecto, y fuera del Palacio de Justicia, en declaraciones a los periodistas Mikel Urmeneta ha reconocido que asumen que cedieron en su día estos 15.000 dibujos, pero ha explicado que el derecho de "adaptación" de los mismos que también firmaron y ahora se les hurta a los autores tenía como finalidad la adaptación de las imágenes a los diferentes soportes (camisetas, bolígrafos, tazas y otros).
"Una cosa es ceder dibujos para su explotación, pero por encima de eso está el derecho de autor", ha señalado tras lamentar que Bermejo, quien se hizo en 2014 con la mayoría del accionariado y en 2015 rescindió el contrato a Urmeneta, "quiere quedarse con los personajes".
"Sólo por sentido común, nadie nos puede quitar la razón, quitarnos nuestra creatividad, con personajes previos a la creación de la marca", ha dicho en referencia al toro Testis, que creó antes de fundar Kukuxumusu hace 30 años.
En cualquier caso, el hoy demandado, ha anunciado que junto a los otros cuatro dibujantes ya preparan una demanda "en sentido contrario, porque interpretamos que son ellos quienes están plagiándonos a nosotros".
Trabajadores de Kukuxumusu
La práctica totalidad de la plantilla actual de Kukuxumusu ha reivindicado hoy su papel “protagonista” en la construcción y desarrollo de la marca Kukuxumusu, “frente a la creencia instalada en una parte de la opinión pública de que Mikel Urmeneta ha sido la única persona que ha contribuido al progreso y consolidación de la empresa”.
Los trabajadores han lamentado la “versión sesgada y parcial” que se está ofreciendo desde algunos ámbitos basada en que Mikel Urmeneta y sus actuales colaboradores son los únicos que han aportado al desarrollo creativo de Kukuxumusu.
Para finalizar, han querido lanzar un mensaje a la opinión pública: “Nosotros no tenemos sueldos astronómicos, ni contamos con el apoyo mediático de famosos y gente conocida, pero nuestra labor ha sido y es imprescindible para sacar este proyecto adelante. Ningún proyecto se construye solo, ni por una sola persona. Hemos recorrido una parte del camino, pero sabemos que nos queda mucho trabajo por hacer para devolver la estabilidad a la empresa y mantener nuestros puestos de trabajo. En ello estamos”.
Más noticias sobre cultura
Joxe Azurmendi: "La verdadera vasquidad ha de hacerse"
Con motivo de la muerte ayer del próspero pensador vasco, recuperamos algunos de los pasajes de la entrevista que Hasier Etxeberria le hizo en 1994 para el programa "Ez dago larrosarik": Arantzazu, la vasquidad, el arte y la filosofía, el papel de las y los intelectuales....
Txomin Olabarri, nuevo director general de Azkuna Zentroa
El nombramiento de Olabarri se produce tras el cese voluntario en el cargo de Fernando Pérez, quien ocupó la dirección de Azkuna Zentroa entre mayo de 2018 y diciembre de 2024.
Miles de personas disfrutan de los conciertos flotantes en la Ría de Bilbao
BBK Ría ha reunido a miles de personas en los inmediaciones de la Ría de Bilbao para disfrutar de los conciertos de Iñigo Etxezarreta de ETS, Amaia y Arde Bogotá.
La bailarina Itziar Mendizabal pone fin a su brillante carrera en el Royal Ballet de Londres
Comenzó a dar sus primeros pasos en el ballet con 4 años y su pasión por la danza le ha llevado a lugares como Alemania El bailarín de Hondarribia abandonará los escenarios pero no el ballet La prestigiosa compañía londinense anuncia su fichaje como profesor de su escuela superior de danza
Itziar Mendizabal culmina en la compañía Royal Ballet de Londres su brillante carrera como bailarina
Itziar Mendizabal ha culminado en la compañía Royal Ballet de Londres su brillante carrera como bailarina. Comenzó a dar sus primeros pasos en el ballet a los 4 años, y su pasión por el baile la ha llevado a lugares como Alemania. La prestigiosa compañía londinense ha anunciado su fichaje como profesora de su escuela superior de baile
La bahía de Pasaia revela el hallazgo de la posible quilla de la nao Santa Ana, de 1588
El legendario navío Santa Ana fue construido en Pasaia en 1586, y protagonizó la fallida expedición de la "Gran Armada" de Felipe II, con la que pretendía conquistar Inglaterra y restaurar el catolicismo.
Antton Valverde recibe el premio Adarra por su aportación a la música vasca
El músico donostiarra Antton Valverde ha recibido el premio Adarra 2025 de la mano del alcalde de San Sebastián, Eneko Goia. Visiblemente emocionado, Valverde ha agradecido el reconocimiento y ha dicho que el premio es un impulso para seguir creando música.
Los fans de Springsteen calientan motores antes de que el "jefe" ponga a bailar el Reale Arena
Bruce Springsting, que no visitaba Euskal Herria desde 2016, ofrecerá dos conciertos (sábado y martes), dentro de su gira europea "The Land of Hope and Dreams", marcada desde su inicio por sus mensajes contra las políticas de Donald Trump. Springsteen se rodea en directo de una formación integrada por 17 instrumentistas y vocalistas, con los miembros históricos de la E Street Band al frente.
La programación cultural en Euskadi: viva, pero asimétrica
En 2024, se registraron cerca de 20 000 eventos en los tres territorios, según el portal Kulturklik. Dicho de otro modo: hubo una media de 55 sesiones culturales al día.
Casi la mitad de los eventos culturales en Euskadi son en euskera o bilingües
El 32,8 % de la programación cultural de 2024 fue exclusivamente en euskera, mientras que el 13,1 % lo fue junto con el castellano u otro idioma.