Concluye la sesión del juicio entre Kukuxumusu y Mikel Urmeneta
El Palacio de Justicia de Pamplona ha acogido hoy el inicio del juicio de la firma Kukuxumusu contra su fundador, Mikel Urmeneta, a quien el nuevo propietario pide que no utilice en su nueva empresa, Katuki Saguyaki, 15 000 dibujos con reconocidos personajes que fueron cedidos en su día a la marca.
La vista ha quedado pendiente tan solo de la presentación por escrito en 5 días de las conclusiones definitivas de las partes, tras lo que la titular del Juzgado de lo Mercantil número 1 de Pamplona deberá determinar si Urmeneta y otros cuatro dibujantes que le acompañan en su nuevo proyecto pueden utilizar o no personajes como el toro Testis, la vaca Tetis o la oveja Beelorzia, que han caracterizado al denominado "universo Kukuxumusu".
La demanda había sido interpuesta por el nuevo propietario de la firma, Ricardo Bermejo, contra cinco dibujantes, autores de los principales personajes por los que Kukuxumusu se hizo internacionalmente conocida, y en ella insta a que no puedan utilizar 15 000 dibujos porque fueron cedidos en su día a la firma.
Dibujos versus personajes
En el juicio de hoy Bermejo ha recordado que estos contratos de cesión se firmaron entre 1994 y 2013 y su objeto "no son los personajes, sino los dibujos", por lo que a su entender los demandados "pueden dibujar en el estilo que quieran porque es libre, lo que no pueden es utilizar un dibujo cedido a la empresa, que también tiene derecho a su adaptación".
Sin embargo, en la vista se ha subrayado la dificultad de definir cuándo se considera que un dibujo actual es copia de los que obran en poder de Kukuxumusu si se utiliza el mismo estilo y los mismos personajes, como ya quedó de manifiesto con la prohibición cautelar los pasados sanfermines para que Katuki Saguyaki comercializara productos con la imagen del toro Testis y otros personajes.
Preguntado al respecto, Bermejo ha reconocido que durante años se había consultado y pedido el visto bueno de los autores a la hora de reproducir estos personajes, algo que "no era una obligación, sino una deferencia", por lo que ahora no tienen por qué hacerlo cuando el derecho de explotación de los dibujos cedidos es de la empresa de la que él es propietario.
Su abogado ha puntualizado que Kukuxumusu tiene el derecho de "copia, reproducción y explotación" de estos dibujos, mientras que el abogado de los cinco dibujantes ha planteado que al ser 15.000 las imágenes objeto de prohibición de uso, "en la práctica se les cuestiona dibujar cualquier cosa" en la que aparezcan estos personajes.
Demanda en el sentido contrario
Al respecto, y fuera del Palacio de Justicia, en declaraciones a los periodistas Mikel Urmeneta ha reconocido que asumen que cedieron en su día estos 15.000 dibujos, pero ha explicado que el derecho de "adaptación" de los mismos que también firmaron y ahora se les hurta a los autores tenía como finalidad la adaptación de las imágenes a los diferentes soportes (camisetas, bolígrafos, tazas y otros).
"Una cosa es ceder dibujos para su explotación, pero por encima de eso está el derecho de autor", ha señalado tras lamentar que Bermejo, quien se hizo en 2014 con la mayoría del accionariado y en 2015 rescindió el contrato a Urmeneta, "quiere quedarse con los personajes".
"Sólo por sentido común, nadie nos puede quitar la razón, quitarnos nuestra creatividad, con personajes previos a la creación de la marca", ha dicho en referencia al toro Testis, que creó antes de fundar Kukuxumusu hace 30 años.
En cualquier caso, el hoy demandado, ha anunciado que junto a los otros cuatro dibujantes ya preparan una demanda "en sentido contrario, porque interpretamos que son ellos quienes están plagiándonos a nosotros".
Trabajadores de Kukuxumusu
La práctica totalidad de la plantilla actual de Kukuxumusu ha reivindicado hoy su papel “protagonista” en la construcción y desarrollo de la marca Kukuxumusu, “frente a la creencia instalada en una parte de la opinión pública de que Mikel Urmeneta ha sido la única persona que ha contribuido al progreso y consolidación de la empresa”.
Los trabajadores han lamentado la “versión sesgada y parcial” que se está ofreciendo desde algunos ámbitos basada en que Mikel Urmeneta y sus actuales colaboradores son los únicos que han aportado al desarrollo creativo de Kukuxumusu.
Para finalizar, han querido lanzar un mensaje a la opinión pública: “Nosotros no tenemos sueldos astronómicos, ni contamos con el apoyo mediático de famosos y gente conocida, pero nuestra labor ha sido y es imprescindible para sacar este proyecto adelante. Ningún proyecto se construye solo, ni por una sola persona. Hemos recorrido una parte del camino, pero sabemos que nos queda mucho trabajo por hacer para devolver la estabilidad a la empresa y mantener nuestros puestos de trabajo. En ello estamos”.
Más noticias sobre cultura
Abierto el plazo de inscripción para expositores en la Durangoko Azoka
La 60ª edición de la Feria de Durango se celebrará del 5 al 8 de diciembre. Editoriales, discográficas, productoras, asociaciones, instituciones, distribuidores y autoproductoras podrán apuntarse hasta el 30 de septiembre para poner stands.
Euskal Kultur Erakundea ve su labor “amenazada”
Por primera vez en 30 años, el Gobierno de Francia recortará la subvención que recibe EKE. Esto podría “poner en peligro” la misión de la asociación, que impulsa la cultura vasca en Iparralde.
Gatibu pone a bailar a los seguidores congregados en la Aste Nagusia de Bilbao
La banda de Gernika ha creado un ambiente inigualable en el parque Europa con el concierto ofrecido el jueves por la noche, en el marco de su gira de despedida a sus "locos" seguidores, antes de bajarse del escenario para siempre.
En el primer semestre del año ha habido cerca de 11.000 actos culturales en Euskadi, más que el año pasado
Bizkaia tuvo la mayor actividad cultural (45,5%), seguida de Gipuzkoa (38,9%) y Álava (15,6%).
Guía para asistir al concierto que Fermin Muguruza ofrecerá esta noche en Irun
El polifacético artista volverá a tocar en su barrio, en la plaza Urdanibia, tras más de una década, y conocedores del gentío que se prevé para el concierto, el Ayuntamiento ha elaborado un mapa con información práctica para quienes acudan al gran evento.
El tráiler de ‘Karmele’, la nueva película de Asier Altuna, en exclusiva
El largometraje dirigido por Asier Altuna (Aupa Etxebeste!, Agur, Etxebeste, Amama…), llegará a los cines el próximo día 10 de octubre, tras su paso por el Festival de San Sebastián donde se estrenará en la Sección Oficial, pero fuera de concurso. El "drama histórico con tintes musicales" está basado en la novela Elkarrekin esnatzeko ordua de Kirmen Uribe, que recoge la vida de Karmele Urresti y Txomin Letamendi. Jone Laspiur y Eneko Sagardoy protagonizan la película, que cuenta con la participación de EITB, acompañados por Nagore Aranburu y Javier Barandiaran en los papeles de la madre y el padre de Karmele.
El Jazzaldia de Donostia cierra su 60 edición con un "rotundo éxito" y "en plena forma"
Ha sido la última edición de Miguel Martín como director, aunque seguirá "al servicio" del festival donostiarra. Martín ha destacado el aforo al completo de 17 conciertos de pago y el prácticamente lleno del resto. Los 52 conciertos gratuitos han sumado 158 700 personas y los de pago 20 480.
Arranca el Bilbao Blues Festival con los bilbaínos Mississippi Queen & The Wet Dogs
Hasta el domingo Bilbao se convierte en la capital mundial del blues donde no faltarán las leyendas y las sorpresas. Este viernes es el turno de Mississippi Queen & The Wet Dogs, The Kings of Blues y Blackburn Brothers.
Festival Munduko dantzak de Portugalete
Festival de folklore en directo.
Festival Munduko dantzak de Portugalete
Festival de folklore en directo.