Centenario
Guardar
Quitar de mi lista

Veintiuna instituciones constituyen el Patronato de Honor de Euskaltzaindia

El patronato, constituido hoy en un acto en Bilbao, participan entre otros el Gobierno Vasco, el Gobierno de Navarra y la Comunidad de aglomeración del País Vasco.
euskaltzaindia mendeurreneko ohorezko patronatua

El Patronato de Honor para la celebración del centenario de Euskaltzaindia ha quedado constituido hoy con la participación de 18 instituciones vascas y las reales academias de la lengua española, gallega y el Instituto de Estudios Catalanes.

Las diputaciones de Araba, Bizkaia y Gipuzkoa con la entonces Diputación Foral de Navarra (actual Gobierno de Navarra) fueron las instituciones que constituyeron el primer patronato de Euskaltzaindia en 1918, cuando se fundó esta institución académica a iniciativa de dos diputados forales vizcaínos, Kosme Elgezabal y Félix Landaburu.

En su discurso a los asistentes el presidente de Euskaltzaindia, Andrés Urrutia, ha destacado que en sus 100 primeros años de vida el trabajo realizado por la Academia vasca ha logrado "innumerables frutos para la lengua y la cultura vasca" y reunir a "una comunidad científica, académica y social, en torno al euskera".

Ha cerrado el acto el lehendakari del Gobierno Vasco, Iñigo Urkullu, quien ha recordado que "la larga historia del euskera ha estado llena de altibajos, tanto de luz como de la oscuridad" dado que "los movimientos, eventos o decisiones tomadas a lo largo de los siglos han dejado atrás nuestro lenguaje y unas veces han abierto nuevas avenidas para el euskera y otras han pretendido cerrarle las puertas".

El lehendakari ha emplazado a los vascos a "crear, unir y usar el euskera" porque "ese es el futuro de nuestra lengua".

Más noticias sobre cultura

teaser Karmele nueva película de Asier Altuna
con Jone Laspiur y Eneko Sagardoy
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El tráiler de ‘Karmele’, la nueva película de Asier Altuna, en exclusiva

El largometraje dirigido por Asier Altuna (Aupa Etxebeste!, Agur, Etxebeste, Amama…), llegará a los cines el próximo día 10 de octubre, tras su paso por el Festival de San Sebastián donde se estrenará en la Sección Oficial, pero fuera de concurso. El "drama histórico con tintes musicales" está basado en la novela Elkarrekin esnatzeko ordua de Kirmen Uribe, que recoge la vida de Karmele Urresti y Txomin Letamendi. Jone Laspiur y Eneko Sagardoy  protagonizan la película, que cuenta con la participación de EITB, acompañados por Nagore Aranburu y Javier Barandiaran en los papeles de la madre y el padre de Karmele.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Jamie Cullum levanta el telón del Jazzaldia con un concierto "íntimo" en el Kursaal

El cantante británico, que ya se convertido casi en uno de los habituales en en el Festival de Jazz de San Sebastián con esta su quinta visita a la cita musical donostiarra, ha sido el encargado de abrir esta edición. Este no será el único concierto que ofrecerá en este Jazzaldia, y es que Jamie Cullum se subirá este miércoles al escenario de la playa de Zurriola para ofrecer un concierto gratuito que promete que será "una fiesta".

Cargar más