Suspense, terror y 'El gran hotel Budapest', estrenos de esta semana

El inconfundible estilo de Wes Anderson impregna "El Gran Hotel Budapest", Gran Premio del Jurado de la pasada Berlinale, que cuenta con un espectacular reparto, encabezado por Ralph Fiennes y en el que volvemos a encontrar nombres habituales en el cine del director, como Owen Wilson o Bill Murray.
Empleados y clientes se entremezclan de forma caótica entre las paredes de "El gran hotel Budapest", donde se vivirá el robo de una importante pintura renacentista.
En "Non-Stop (Sin Escalas)", un policía recibe un mensaje de texto durante un vuelo, en el que una persona anónima alerta de que los pasajeros irán muriendo uno a uno si no le proporcionan 100 millones de dólares.
El catalán Jaume Collet-Serra se encuentra detrás de la película, un "thriller" repleto de emoción protagonizado por Liam Neeson en el que todos los personajes son sospechosos.
"La Hermandad" cuenta la historia de una escritora (Lydia Bosch) que sufre un accidente tras el cual es llevada a un misterioso monasterio habitado por monjes benedictinos. Pronto descubrirá lo que se esconde tras la aparentemente rutinaria vida de los religiosos.
La joven actriz Saoirse Ronan -por partida doble en la cartelera, ya que también aparece en "El gran hotel Budapest"- y Gemma Artenton dan más de un susto al espectador en "Byzantium", largometraje de terror con toques fantásticos: dos mujeres con identidad desconocida que llegan a una ciudad costera inglesa, cambiando por completo la vida de la localidad.
Basada en una historia real y narrada con un tono intimista, "Jimmy P." compitió en la sección oficial del último Festival de Cannes, en el que se destacó el trabajo de Benicio del Toro. Cuenta la historia de un nativo americano que, tras la II Guerra Mundial, es ingresado en una institución mental, donde comienza a recibir un tratamiento que mezcla la psicoterapia y la antropología.
Más noticias sobre cine
Dominga Sotomayor abrirá Horizontes Latinos con el estreno mundial de "Limpia"
La sección "Horizontes Latinos" del Festival de San Sebastián arrancará con el estreno mundial de Limpia, de Dominga Sotomayor, y se clausurará con La misteriosa mirada del flamenco, debut de Diego Céspedes.
El Velódromo acogerá el estreno de "Rondallas" y "Hasta que me quede sin voz"
Las entradas se pondrán a la venta este martes, a partir de las 10:00 horas. La sala más grande del Festival acogerá por primera vez la Gala EITB, y ofrecerá dos pases de la exitosa serie "Go!azen".
La sección "Made in Spain" presenta 28 títulos en el Zinemaldia
Se podrán ver las películas de los vascos Ana Lambarri y Julio Médem, "Todo lo que no sé" y "8", estrenadas en Málaga Además, se han programado las producciones participadas por EITB, "Nosotros" de Helena Taberna y "La infiltrada" de Arantxa Echevarria.
'Maspalomas' ya tiene cartel oficial
El último trabajo de Aitor Arregi y Jose María Goenaga sobre la vejez y la identidad LGTBI se estrenará en euskera en la Sección Oficial del Festival de San Sebastián 2025, donde competirá por la Concha de Oro.
El tráiler de ‘Karmele’, la nueva película de Asier Altuna, en exclusiva
El largometraje dirigido por Asier Altuna (Aupa Etxebeste!, Agur, Etxebeste, Amama…), llegará a los cines el próximo día 10 de octubre, tras su paso por el Festival de San Sebastián donde se estrenará en la Sección Oficial, pero fuera de concurso. El "drama histórico con tintes musicales" está basado en la novela Elkarrekin esnatzeko ordua de Kirmen Uribe, que recoge la vida de Karmele Urresti y Txomin Letamendi. Jone Laspiur y Eneko Sagardoy protagonizan la película, que cuenta con la participación de EITB, acompañados por Nagore Aranburu y Javier Barandiaran en los papeles de la madre y el padre de Karmele.
Cineastas noveles de Europa, Asia y Costa Rica completan la sección New Directors
El sueco Jonatan Etzler, la japonesa Yukari Sakamoto y el kurdo Seyhmus Altun, entre otros, se suman a la navarra Irati Gorostidi Agirretxe y el canario José Alayón.
El Zinemaldia homenajea a Marisa Paredes en su cartel oficial de la 73 edición
Asimimo, hoy se ha dado a conocer que el Festival de San Sebastián reconocerá con un Premio Donostia la trayectoria de la productora Esther García, "figura clave en la internacionalización del cine español y latinoamericano".
Presentan el cartel oficial de 'Zeru Ahoak', el último trabajo de Almandoz
Nagore Aranburu es la protagonista de este inédito y oscuro thriller, que participará en la Sección Oficial Proyecciones Especiales de la 73ª edición del Festival de San Sebastián.
La directora vizcaína Alauda Ruiz de Azúa competirá por primera vez por la Concha de Oro de San Sebastián con 'Los domingos'
La película cuenta la historia de una joven brillante e idealista que siente una inesperada atracción por la vida contemplativa del convento de clausura. Ruiz de Azúa debutó con 'Cinco lobitos'.
Las producciones vascas “Gaua” y “Decorado” participarán en el festival de Stiges
La nueva película de Paul Urkijo y el largometraje de animación del director gallego Alberto Vázquez estarán en la Sección Oficial del festival catalán, que se celebra entre los días 9 y 19 de octubre.