'Birdman' vuela alto en los Premios Óscar
"Birdman" y "El gran hotel Budapest" han sido las películas más premiadas en la 87ª gala de los Premios de la Academia de Artes y Ciencias Cinematográficas de Hollywood con cuatro Óscar cada una. El quinto largometraje del director mexicano, de todos modos, ha conseguido los premios de mayor enjundia de la noche: mejor película, director (Alejandro González Iñárritu), guion original (Alejandro González Iñárritu, Nicolás Giacobone, Alexander Dinelaris, Jr. y Armando Bo) y fotografía (Emmanuel Lubezki).
En una gala con muchos altibajos y tendente a la monotonía pero en la que ha habido hueco para la reivindicación por los derechos de los inmigrantes (Iñarritu), de las mujeres (Patricia Arquette) y los derechos civiles (el equipo de la película "Shelma"), los premios a las interpretaciones han sido, haciendo cumplir los pronósticos, para Eddie Redmayne (Stephen Hawking en "La teoría del todo") y Julianne Moore ("Siempre Alice") en los apartados principales y Patricia Arquette ("Boyhood") y J.K. Simmons ("Whiplash") en los de actores secundarios.
La agridulce comedia de Alejandro González Iñarritu, que ha tenido presencia en los premios de la Academia con todos y cada uno de sus trabajos hasta la fecha, cuenta la historia de un actor que después de hacerse famoso interpretando a un célebre superhéroe busca prestigio en el teatro, donde dirige un texto del natural y amargo escritor Raymond Carver. En la película, el cineasta realiza una técnicamente precisa -está presentada en larguísimos planos secuencia- y líricamente ácida mirada al mundo de la fama, la vanidad y el prestigio, apoyado en magistrales interpretaciones de Michael Keaton, Emma Stone, Edward Norton o Naomi Watts.
Por su parte, "El gran hotel Budapest", el mágico y personalísimo cuento dirigido por Wes Anderson que ha empatado en número de premios con la triunfadora de la noche, se hizo con los galardones de mejor diseño de vestuario, mejor maquillaje, mejor banda sonora original y mejor diseño de producción.
Gala irregular y reivindicativa
En una gala presentada por Neil Patrick Harris que ha resultado monótona y plena de bajones en el ritmo han destacado las reivindicaciones de diferentes colectivos. Patricia Arquette ha defendido, al recoger el premio a la mejor actriz secundaria por su trabajo en la gran perdedora de la noche, la deliciosa epopeya vital "Boyhood", el papel de la mujer en la sociedad norteamericana: "Dedico el premio a todas las mujeres que han dado a luz y pagan sus impuestos. Ha llegado el momento de tener el mismo salario (que los hombres) y los mismos derechos para las mujeres en Estados Unidos", ha dicho sobre el escenario.
Asimismo, Iñarritu ha querido poner voz a los mexicanos, tanto los que viven en México como los que han emigrado a los Estados Unidos: "A mis compañero mexicanos, rezo porque podamos conseguir el gobierno que nos merecemos, y a los que están en este país (EE.UU.) rezo por que les traten igual de bien que a aquellos que vinieron antes y construyeron esta increíble nación de inmigrantes".
Otro de los momentos más emotivos de la gala ha venido del equipo de la película "Shelma", que se ha llevado el premio a la mejor canción original. Tras realizar una emocionante interpretación de "Glory", los autores del tema, John Legend y Common, han recordado la lucha a favor de los derechos humanos de quienes participaron hace 50 años en las marchas de Selma a Montgomery encabezadas por Martin Luther King y han animado a la gente a luchar por la libertad y la justicia hoy en día.
"Ida", "Citizen Four" y "Big Hero 6"
El Óscar a la mejor película de habla no inglesa fue para la polaca "Ida", que se impuso a la representante argentina "Relatos Salvajes", la rusa "Leviatán", la estonia "Tangerines" y la representante de Mauritania "Timbuktu". En la categoría de mejor largometraje documental la triunfadora fue "Citizenfour", la cinta sobre Edward Snowden dirigida por Laura Poitras. Y el premio al mejor largometraje de animación fue para "Big Hero 6", cinta de Disney.
Más noticias sobre cine
Las producciones vascas “Gaua” y “Decorado” participarán en el festival de Stiges
La nueva película de Paul Urkijo y el largometraje de animación del director gallego Alberto Vázquez estarán en la Sección Oficial del festival catalán, que se celebra entre los días 9 y 19 de octubre.
"Karmele" se estrenará el 10 de octubre
Antes, el largometraje de Asier Altuna, protagonizado por Jone Laspiur y Eneko Sagardoy y basado en la novela de Kirmen Uribe "Elkarrekin esnatzeko ordua", se proyectará en la Sección Oficial del Zinemaldia de San Sebastián.
Karmele, Maspalomas y Zeru Ahoak estarán en la Sección Oficial del Zinemaldia
El Festival de Cine de San Sebastián, Zinemaldia, ha presentado hoy en Madrid las producciones estatales que estarán en la programación de este año. La Sección Oficial de esta edición recibirá tres en euskera: Zeru Ahoak, de Koldo Almandoz; Karmele, de Asier Altuna; y, por último, Maspalomas, de Moriarti, que además competirá por la Concha.
La Sección Oficial del Zinemaldia incluirá tres producciones en euskera
“Maspalomas”, del trío Moriarti, concurrirá en la pelea por las Conchas, mientras que “Karmele”, de Asier Altuna, y la serie “Zeru ahoak” de Koldo Almandoz participarán fuera de concurso. El Zinemaldia ha presentado esta mañana en Madrid las producciones del Estado español que participarán en esta edición del festival.
Ion de Sosa estrenará “Balearic” en el Festival de Locarno
El largometraje del director donostiarra participará en la sección Concorso Cineasti del Presente del festival de la localidad suiza.

"Jone, batzuetan", de Sara Fantova, se estrenará el 12 de septiembre
Tras ser premiada en el festival de cine de Málaga y D’A Film Festival, la película protagonizada por Josean Bengoetxea y Olaia Aguayo llegará a las salas de cine.
Primeras imágenes de “Maspalomas”, nueva película del trío Moriarti
EITB presenta en primicia el primer tráiler de la nueva película del trío Moriarti. Jose Ramon Soroiz y Nagore Aranburu protagonizan la película dirigida por Jose Mari Goenaga y Aitor Arregi (Marco, La trinchera infinita, Handia, Loreak…). Cuenta la historia de Vicente, quien después de vivir la vida que le gusta en Canarias se ve obligado a regresan a San Sebastián y, en una residencia, optará por ocultar su homosexualidad. La película, que cuenta con la participación de EITB, llegará a los cines el 26 de septiembre.
Michael Madsen, actor de 'Kill Bill' y 'Reservoir Dogs', fallece a los 67 años
El actor aparentemente ha sufrido un paro cardíaco en su casa de Malibú, donde ha sido hallado sin vida. Madsen, actor recurrente en las películas de Quentin Tarantino, inició su carrera artística en 1983 y desde entonces ha participado en cientos de películas y series.
El documental “Between Goodbyes” gana el Gran Premio Zinegoak
El festival de cine y artes escénicas LGTBIQ+ de Bilbao ha finalizado. La película ganadora relata el viaje a sus orígenes coreanos de una persona queer adoptada en Europa.
Tabakalera proyectará una versión restaurada de 'La quimera del oro'
La película de Charles Chaplin regresa este jueves, 26 de junio, a la gran pantalla en calidad 4K para conmemorar el centenario de su estreno.