Premios Goya
Guardar
Quitar de mi lista

El gigantesco recorrido de 'Handia'

La película dirigida por Aitor Arregi y Jon Garaño opta a 13 premios en la gala de los Goya que se celebra en Madrid este sábado, 3 de febrero.
'Handia'

Handia liderará la representación vasca en la gala de entrega de los premios Goya este sábado, a partir de las 22:00, en Madrid. La película sobre la vida del Gigante de Altzo, en la que participa ETB, está nominada en 13 categorías.

El equipo de la productora Moriarti, responsable de la película, ha realizado un ingente trabajo en el apartado técnico para trasladar a los espectadores de la película hasta el siglo XIX o recrear a un gigante, y los miembros de la Academia española de Cine lo han reconocido. Handia está nominada en la mayoría de apartados técnicos: dirección de producción (Ander Sistiaga), dirección de fotografía (Javier Agirre), montaje (Laurent Dufreche y Raúl Lopez), diseño de vestuario (Saioa Lara), maquillaje y peluquería (Ainhoa Eskisabel, Olga Cruz y Gorka Aguirre), sonido (Iñaki Díez y Xanti Salvador) y efectos especiales (David Heras y Jon Serrano).

18:00 - 20:00

Pero la técnica por sí sola no es suficiente para sostener una película, y Handia también tiene presencia destacada en las categorías que premian el contenido: mejor película, mejor dirección (Aitor Arregi y Jon Garaño), mejor guion original (Aitor Arregi, Andoni de Carlos, Jon Garaño y Jose Mari Goenaga) y mejor música (Pascal Gaigne).

Además, algunos de los encargados de llevar ese contenido a la pantalla también aparecen entre los nominados: Eneko Sagardoy opta al premio al mejor actor revelación y Mikel Serrano al de mejor dirección artística.

Más nominados vascos

De todas maneras, más allá de la película en euskera más vista en la historia, hay más profesionales vascos nominados para los Goya. Es el caso de Abracadabra, película dirigida por el bilbaíno Pablo Berger, que opta a ocho premios, entre ellos los de mejor guion original, firmada por el propio Berger.

Otro clásico de los premios Goya, el músico donostiarra Alberto Iglesias que ya acumula en sus estanterías diez bustos del pintor, también está nominado este año, por su trabajo en la película “La cordillera”.

El arrasatearra David Heras, además de estar nominado por “Handia”, también lo está, junto a Raúl Romanillos, por los efectos especiales de “Verónica”, y el pamplonés Félix Viscarret podría ganar el premio al mejor documental por “Saura(s)”.

Finalmente, “Nur eta herensugearen tenplua”, último trabajo del fallecido Juanba Berasategi, precursor de la animación en euskera, aparece como nominado a la mejor película de animación.

Más noticias sobre cine

teaser Karmele nueva película de Asier Altuna
con Jone Laspiur y Eneko Sagardoy
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El tráiler de ‘Karmele’, la nueva película de Asier Altuna, en exclusiva

El largometraje dirigido por Asier Altuna (Aupa Etxebeste!, Agur, Etxebeste, Amama…), llegará a los cines el próximo día 10 de octubre, tras su paso por el Festival de San Sebastián donde se estrenará en la Sección Oficial, pero fuera de concurso. El "drama histórico con tintes musicales" está basado en la novela Elkarrekin esnatzeko ordua de Kirmen Uribe, que recoge la vida de Karmele Urresti y Txomin Letamendi. Jone Laspiur y Eneko Sagardoy  protagonizan la película, que cuenta con la participación de EITB, acompañados por Nagore Aranburu y Javier Barandiaran en los papeles de la madre y el padre de Karmele.

Cargar más