Hirokazu Kore-eda recibirá un Premio Donostia del Zinemaldia
El cineasta japonés Hirokazu Kore-eda recibirá un Premio Donostia en la 66 edición del Festival Internacional de Cine de San Sebastián, que se celebra del 20 al 29 de septiembre, en reconocimiento a su trayectoria. La ceremonia de entrega, que tendrá lugar en el teatro Victoria Eugenia, se completará con la proyección del filme de este director 'Manbiki kazoku/Shoplifters (Un asunto de familia)', Palma de Oro en Cannes 2018.
Según ha informado el Zinemaldia, Kore-eda se convertirá así en el primer cineasta asiático en recibir este reconocimiento. El director japonés ha competido cuatro veces en la Sección Oficial y ha obtenido en dos ocasiones el Premio del Público.
Este Premio Donostia reconocerá "la contribución al mundo del cine" de Kore-eda (Tokio, 1962), según han señalado las mismas fuentes. La programación de 'Un asunto de familia', como Proyección Especial Premio Donostia, supondrá la décima participación de Kore-eda en San Sebastián tras competir en la Sección Oficial con 'Wandafuru raifu/ After Life' (1998), 'Hana yori mo naho/ Hana' (2006), 'Aruitemo auritemo/ Still Walking' (2008) y 'Kiseki/ I Wish' (Milagro, 2011), que obtuvo el premio al mejor guion.
Además, la selección en la sección 'Zabaltegi Especiales' incluyó 'Nochi-no-hi/ The Days After' (2011) y 'Perlak' los filmes 'Soshite chichi ni naru/Like Father, Like Son '(De tal padre, tal hijo, 2013), 'Umimachi Diary/ Our Little Sister' (Nuestra hermana pequeña, 2015), 'Umi yori mo mada fukatu/ After the Storm' (Después de la tormenta, 2016) y 'Sandome no satsujin/ The Third Murder' (El tercer asesinato, 2017).
Nacido en 1962 en Tokio, Kore-eda se graduó en la Universidad de Waseda en 1987 e inició su carrera en el seno de la compañía de producción televisiva TV Man Union, para la que dirigió varios documentales.
Debutó en el cine en 1995 con 'Maboroshi no hikari/ Maborosi', una ópera prima que adaptaba una novela de Teru Miyamoto y en la que ya afirmaba el estilo y temas que han sido recurrentes en su obra, como las relaciones familiares y el vacío provocado por la desaparición de los seres queridos.
El Festival de Cannes acogió sus siguientes trabajos, 'Distance' (2001), sobre el atentado perpetrado en 1995 por la secta Aum Shinrikyo, fue seleccionada para competir en la Sección Oficial, mientras que su primera incursión en el mundo de la infancia, 'Dare mo shiranai/ Nobody Knows' (Nadie sabe, 2004), le valió a uno de sus protagonistas, Yagira Yuya, el Premio al Mejor Actor.
Por otro lado, con 'Hana yorimo naho/ Hana' (2006) el cineasta realizó una incursión en el cine histórico y las películas de samuráis. Esta película compitió en la Sección Oficial del Festival de San Sebastián, al igual que su retrato de las relaciones familiares 'Aruitemo auritemo/ Still Walking' (2008).
En los últimos años, Kore-eda ha seguido centrando su interés por la familia y la infancia, a través de dramas como 'Kiseki/ I Wish' (Milagro, 2011), por la que obtuvo el Premio al Mejor Guión en el Festival de San Sebastián; 'Soshite chichi ni naru/ Like Father, Like Son' (De tal padre, tal hijo, 2013) y 'Umimachi Diary/ Our Little Sister' (Nuestra hermana pequeña, 2015) que tuvieron ambas su premiere en la Sección Oficial del Festival de Cannes.
A estos títulos se suma 'Umi yori mo mada fukatu/ After the Storm' (Después de la tormenta, 2016), presentado en la sección Un Certain Regard del Festival de Cannes; y el drama judicial 'Sandome no satsujin/ The Third Murder' (El tercer asesinato, 2017), que compitió en el Festival de Venecia.
Más noticias sobre cine

"Jone, batzuetan", de Sara Fantova, se estrenará el 12 de septiembre
Tras ser premiada en el festival de cine de Málaga y D’A Film Festival, la película protagonizada por Josean Bengoetxea y Olaia Aguayo llegará a las salas de cine.
Primeras imágenes de “Maspalomas”, nueva película del trío Moriarti
Jose Ramon Soroiz y Nagore Aranburu protagonizan la película dirigida por Jose Mari Goenaga y Aitor Arregi (Marco, La trinchera infinita, Handia, Loreak…). Cuenta la historia de Vicente, quien después de vivir la vida que le gusta en Canarias se ve obligado a regresan a San Sebastián y, en una residencia, optará por ocultar su homosexualidad. La película, que cuenta con la participación de EITB, llegará a los cines el 26 de septiembre.
Michael Madsen, actor de 'Kill Bill' y 'Reservoir Dogs', fallece a los 67 años
El actor aparentemente ha sufrido un paro cardíaco en su casa de Malibú, donde ha sido hallado sin vida. Madsen, actor recurrente en las películas de Quentin Tarantino, inició su carrera artística en 1983 y desde entonces ha participado en cientos de películas y series.
El documental “Between Goodbyes” gana el Gran Premio Zinegoak
El festival de cine y artes escénicas LGTBIQ+ de Bilbao ha finalizado. La película ganadora relata el viaje a sus orígenes coreanos de una persona queer adoptada en Europa.
Tabakalera proyectará una versión restaurada de 'La quimera del oro'
La película de Charles Chaplin regresa este jueves, 26 de junio, a la gran pantalla en calidad 4K para conmemorar el centenario de su estreno.

Irusoin participa en la nueva película de Nanni Moretti
Parte de "Sucederá esta noche, protagonizada por Louis Garrel y Jasmine Trinca, se ha rodado en el concierto de Bruce Springsteen el sábado en Anoeta y el rodaje volverá a la capital guipuzcoana después del verano.
Korterraza abre un espacio al cine al aire libre en Vitoria
El festival de cortometrajes programará 47 proyecciones en todo Araba durante el verano, y desde hoy, 25 de junio, hasta el 28 de junio concentra su programación cinematográfica y musical en la capital.
La última película de Richard Linklater abre el festival Nouvelles Vagues de Biarritz
La localidad costera acogerá durante seis días un festival al que asistirán el propio Linklater, Keira Knightley y Sofia Coppola, invitada de honor de esta tercera edición.
Zero Chou: "Si dejamos de luchar, es posible que vuelvan a sumirnos en la oscuridad"
La directora de fotografía taiwanesa Hoho Liu ha recibido, en nombre de la cineasta Zero Chou, el premio de honor del Zinegoak, festival de cine y artes escénicas LGTBIQ+ de Bilbao, esta noche en la capital vizcaína.
El Gran Wyoming protagoniza el cartel de la Semana de Cine Fantástico y de Terror
El presentador, actor y músico español se ha convertido para el póster en el protagonista de "Eraserhead", la primera película del fallecido David Lynch.