Fallecimiento
Guardar
Quitar de mi lista

Muere el mítico guitarrista Eddie Van Halen a los 65 años

Su hijo, el también músico Wolfgang, ha dado a conocer la noticia en las redes sociales. El guitarrista y fundador de la banda que lleva su nombre ha muerto enfermo de cáncer.
Eddie Van Halen. Foto: Efe

Eddie Van Halen, cofundador de la banda Van Halen e icono del rock de la década de los 70 y los 80, ha fallecido hoy a los 65 años por un cáncer de garganta, ha informado su hijo Wolfgang a través de las redes sociales.

El guitarrista ha muerto en el hospital Providence Saint John's Health Center de Santa Mónica (California, EE.UU.).

Eddie Van Halen fue el explosivo guitarrista principal y el alma de Van Halen, un grupo estadounidense muy popular y longevo de hard-rock que triunfó con canciones como "Jump".

"No puedo creer que deba escribir esto, pero mi padre, Edward Lodewijk Van Halen, perdió su ardua batalla contra el cáncer esta mañana. Él fue el mejor padre que habría podido pedir. Cada momento que compartí con él sobre y bajo el escenario, fueron obsequios. Mi corazón está hecho pedazos y no creo que alguna vez se pueda recuperar. Te amo mucho, papá", ha indicado Wolfgang Van Halen en Twitter.

Nacido el 26 de enero de 1955 en Nimega, Países Bajos, se hizo mudialmente conocido como guitarrista y miembro fundador de la banda de hard rock Van Halen junto a su hermano Alex, autores de míticos temas.

Empezaron a tocar en 1972 en reuniones familiares y en la escuela y conocieron a David Lee Roth, que se convertiría en el vocalista del grupo, y sacaron un primer albúm llamado 'Van Halen' (1978) y al año siguiente siguió 'Van Halen II'.

A ellos siguieron 'Women and Children First' (1980); 'Fair Warning' (1981); 'Diver Down' (1982); '1984' (1984), y más recientemente Van Halen III' (1998), 'The Best of Both Worlds' (2004) o 'A Different Kind of Truth' (2012).

Más noticias sobre música

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

La Orquesta Sinfónica de Bilbao ofrece por primera vez un concierto en el interior del centro penitenciario de Álava

La Orquesta Sinfónica de Bilbao ha ofrecido por primera vez un concierto dentro del centro penitenciario de Álava. Un total de 45 músicos han interpretado durante 50 minutos obras de Jesús Guridi ante internos y personal de la prisión. La iniciativa busca acercar la cultura a todas las personas como un derecho universal, también en el ámbito penitenciario. La música se ha convertido en un puente de empatía y en una herramienta para favorecer la reinserción social.

Cargar más