Gure Zirkua celebra este fin de semana en Maule el 50 aniversario de las ikastolas de Zuberoa
Gure Zirkua visitará este fin de semana Maule-Lextarre con motivo del 50 aniversario de la federación de ikastolas Seaska. El circo arrancó el viernes su sexta gira, que prolongará hasta el domingo su segunda estancia en Iparralde, con cuatro actuaciones.
El circo tolosarra ofreció ayer su primera actuación y tiene por delante las de esta tarde, a las 16:00 y 18:30 horas, junto con la prevista para las 11:00 horas del domingo. La colorida carpa, con capacidad para 250 espectadores, se ha instalado frente al frontón Jai Alai.
El actor y creador del primer circo itinerante vasco, Iker Galartza, ha declarado a EITB Media que la primera sesión del viernes fue "mejor de lo esperado". De hecho, reconoce que, a pesar de empezar tarde, se llevaron "una gran sorpresa" con la gente que acudió.
Añade que ha notado una diferencia en las costumbres, ya que la gente, por lo general, compra las entradas al momento en lugar de por internet. Así, sabe que para esta tarde ya han llenado medio circo y confía en que lo llenarán por completo.
Galartza ha recordado que hace cuatro años ya habían visitado Lapurdi, pero es su primera vez en Zuberoa, y "no ha sido fácil". Además de destacar el mérito del propio equipo de circo, ha destacado que "la gente de aquí tiene un mérito enorme manteniendo nuestra lengua y cultura".
Las entradas estarán a la venta tanto en la web gurezirkua.eus como en el propio espacio.
Te puede interesar
La obra "Muro de piedra" inaugura el nuevo espacio de la Gazte Konpainia de Pabellón 6, en Bilbao
La primera obra que se verá en el nuevo teatro municipal de Bilbao es "la historia de un recuerdo". El Pasaje Begoña, en Torremolinos, era una zona que albergaba numerosos locales de ambiente, en la que la noche del 24 de junio de 1971 ocurrió una masiva redada policial que acabo con numerosas detenciones y clausuras de locales nocturnos. El texto de Markel Hernández ha sido dirigido e interpretado colectivamente por Aritz Castillo, Nora Urdanpilleta, Nerea Sanz, Pino de Pablos, Markel Urrestarazu y Arnatz Puertas. Nosotros y nosotras hemos hablado con Sanz y Castillo. Las representaciones serán del 6 al 23 de noviembre, de jueves a domingo.
“Ikimilikiliklik Vol.2” explora la tensión entre el ‘todo está por hacer’ y el ‘todo está hecho’
Bajo la dirección artística de Edurne Azkarate, la nueva propuesta del festival Loraldia propone reactivar a través de música, poesía, dramaturgia y proyección en directo de artes audiovisuales el espíritu experimental y vanguardista del espectáculo original de Laboa, los hermanos Artze y Zumeta.
Ximun Fuchs: "La arqueología es una metáfora del teatro, contamos historias con restos humanos"
Las compañías Artedrama y Axut estrenan este viernes, 17 de octubre, en Luhuso la obra "Nor naiz baneki", escrita por Harkaitz Cano y Ximun Fuchs y dirigida por este último. "¿No es el teatro el mejor instrumento de excavación interior?", se preguntan los responsables de la obra.
Calixto Bieito lleva su Ricardo III "deforme y maquiavélico" al Arriaga
El teatro Arriaga lleva a su escenario la obra "La maldad de Ricardo III", una obra protagonizada por Joaquín Furriel.
Última función de teatro en Pabellón 6 antes de su derribo y reconstrucción
Después de 14 años y tras cerca de 2.200 espectáculos, el teatro Pabellón 6 de Bilbao será derribado, pero será para reconstruirlo. El domingo 5 de octubre han ofrecido su última actuación, la obra Ay, Carmela, representada en numerosas ocasiones.
Ados Teatroa aborda la soledad no deseada en su nueva obra, '52 hercios'
La compañía representará la obra los días 3 y 4 de octubre en euskera y el día 5 en castellano, en el Teatro Principal de San Sebastián.
Festival de teatro de Olite
Encuentro con compañías navarras.
El actor Bill Murray, en el Arriaga
El conocido actor estadounidense representó anoche en Bilbao el espectáculo "New worlds" con el violonchelista Jan Vogler, la violinista Mira Wang y la pianista Vanessa Pérez.
Las artes escénicas vascas se van de vacío del Gayarre
Ninguno de los seis nominados se hizo con el premio anoche en la gala de entrega de los premios Max que tuvo lugar en Pamplona. Solo fueron premiados Ignacio Aranguren y Vicente Galbete, docentes del Taller de Teatro del instituto Navarro Villoslada de Pamplona.
Seis premios Max en juego, en un escenario inmejorable
El teatro Gayarre de Pamplona acoge este lunes una gala de las artes escénicas de España en la que la representación vasca opta a seis galardones.