Cómo desactivar el doble check azul de WhatsApp
Después de muchas quejas y solo una semana después de su incorporación, WhatsApp ha decidido hacer caso de las críticas e incluir la desactivación del famoso doble check azul que permite saber si han leído nuestros mensajes -y al revés: que los demás sepan si hemos leído los suyos-.
La novedad ha sido incorporada por la propia WhatsApp, propiedad de Facebook, de forma oficial en un tiempo récord. No se trata de una opción accesible a través de una aplicación no oficial, un apaño o una inteligente solución de terceros, como la aplicación Shh.
La opción está en el WhatsApp oficial, pero no ha llegado aún a Google Play. Por ello, es necesario acudir a la web de WhatsApp, descargar e instalar el APK. Es algo bastante sencillo, pero si no sueles instalar nada fuera de Google Play, estos tres pasos te ayudarán a solucionarlo.
Paso 1: Descargar APK
Tan solo debes visitar la página en la que WhatsApp cuelga siempre la última versión de su aplicación, en este caso la de Android. Debes tener en cuenta que la app solo es compatible con la versión de Android 2.1 o superior. Solo debes pulsar en el botón 'Download Now'.
Justo antes de que comience la descarga, autoriza la descarga, puesto que Android te avisará de los riegos de descargar un archivo ejecutable APK fuera de sus dominios.
Paso 2: Instalar, activando fuentes desconocidas
Una vez descargado el archivo, pulsa en la ventana de notificaciones para que se ejecute e instale. Si tienes bloqueada la instalación de aplicaciones fuera de Google Play, el sistema te avisará y te ofrecerá un acceso directo para ir a los ajustes y modificarlo (la ruta es 'Ajustes->Seguridad'). En el caso de que ya lo tengas autorizado se ejecutará sin más.
Una vez modificado, si no encuentras el proceso de instalación, tan solo debes buscar el archivo de nuevo en tus descargas, que dependiendo del teléfono pueden tener un acceso directo propio o estar dentro del explorador de archivos. Si te resulta imposible encontrarlo de nuevo, vuelve a la web de WhatsApp y vuelve a descargarlo y ejecútalo desde la ventana de notificaciones, una vez que ya hayas autorizado las aplicaciones de orígenes desconocidos.
Paso 3: Desactivar 'Read recipts'
Ya tienes la nueva versión de WhatsApp (2.11.444) instalada en tu dispositivo Android. Ahora solo tienes que desactivar la opción de notificaciones de mensajes leídos.
Para ello, debes pulsar en el desplegable del menú que da acceso a la opción ajustes. Una vez que estés en ajustes, pulsa en 'Info de cuenta' y, ahí, en 'Privacidad'. Dentro de privacidad, encontrarás la opción 'Read Recipts' (Notificaciones de lectura) abajo del todo, marcada por defecto.
Ya está: solo debes quitar el 'tick' y a partir de entonces tus contactos no sabrán si has leído o no sus mensajes. Eso sí, debes tener en cuenta que si desactivas la opción, tú tampoco podrás ver si tus contactos han leído o no tus mensajes. Al menos ahora WhatsApp nos da la opción de elegir.
Más noticias sobre tecnología
Trump da 90 días más a TikTok para desligarse de su matriz china y poder operar en EE. UU.
Una ley del mandato de Biden obligaba a la app a desligarse de China por considerar al país "adversario" de Estados Unidos, pero el presidente Trump ha otorgado prórrogas para que TikTok encuentre otro inversor en el país norteamericano.
El centro HiTZ descubre una forma innovadora de crear chatbots en euskera y otras lenguas minorizadas
Hasta ahora, la capacidad de los chatbots para mantener buenas conversaciones dependía de la cantidad de documentos disponibles en Internet de forma abierta en un determinado idioma, pero el nuevo método facilitará enormemente la creación de chatbots comprensibles.
5 cosas que debes saber antes de comprarte una Nintendo Switch 2
La nueva de Nintendo sale a la venta este jueves 5 de junio y estas son algunas de las cosas que debes saber antes de comprártela.
CIC nanoGUNE en Donostia se consolida como centro de referencia tecnológica en tecnología cuántica
El edificio de CIC nanoGUNE situado en el barrio de Ibaeta contará con una segunda torre que albergará laboratorios dedicados a la investigación en hardware cuántico.
Las tres contraseñas más populares en el Estado español en 2024 se descifran en un segundo
Con motivo del Día Mundial de la Contraseña, que se celebra este domingo, el Centro de Ciberseguridad Industrial de Gipuzkoa, Ziur, ha advertido en un comunicado de que la ruptura de este cifrado "es uno de los vectores de ataque más usado por los cibercriminales, porque les funciona muy bien".
20 años de YouTube: Este es el primer vídeo subido a la plataforma el 23 de abril de 2005
Un 23 de abril de 2005, un veinteañero desempleado subió una grabación de solo 18 segundos que revolucionaría el mundo y lograría más de 530 millones de visualizaciones.
OpenAI está trabajando en su propia red social, que sería similar a X
El director ejecutivo de OpenAI, Sam Altman, ha estado solicitando en privado la opinión de terceros sobre el proyecto, que aún se encuentra en sus primeras fases. No está claro si la compañía planea lanzar la red social como una aplicación independiente o integrarla en ChatGPT.

Amazon presenta una oferta para comprar TikTok
Según The New York Times, el gigante tecnológico estadounidense ha presentado una oferta para adquirir la totalidad de la red social china.
¿Cómo de segura es Signal? Radiografía de la app en la que el Gobierno de EEUU discutía sobre planes de guerra
Esta aplicación de mensajería ha causado revuelo durante los últimos días, ya que la administración de Trump incluyó por error a un periodista en el chat cifrado en el que compartía planes de guerra.
Así es el Quantum System Two, el ordenador cuántico más potente de IBM
El Gobierno Vasco e IBM anuncian la instalación del primer IBM Quantum System Two de Europa en San Sebastían. Este superordenador contará con un procesador IBM Quantum Heron de 156 cúbits, diseñado para alcanzar la escala de utilidad. Es su más potente hasta la fecha.