Internet
Guardar
Quitar de mi lista

Un corte de internet deja sin servicio a páginas web destacadas de varios países

El problema se ha atribuido a un fallo en el servicio de Akamai, y empresas como Delta Air Lines, British Airways, FedEx, AT&T o McDonald's han experimentado cortes en sus servicios.
Un usuario de internet. Foto: Pixabay.
Un usuario de internet. Foto: Pixabay.

Un apagón de internet ha dejado este jueves fuera de juego durante cerca de una hora a varias destacadas páginas web. El problema se ha atribuido a un fallo en el servicio de Akamai, una red de distribución de contenido (CDN). Entre otras destacan las empresas Delta Air Lines, British Airways, FedEx, AT&T o Mc Donald's.

Hacia las 12:50 hora local de Nueva York (16.50 GMT), Akamai ha anunciado que había solucionado el fallo en su sistema, poco después de haber afirmado en su página web que había "surgido un problema con el servicio Edge DNS (Domain Name System)". 

Por su parte, Oracle, un proveedor de servicios en la nube, también ha sufrido fallos, pero ha señalado a problemas de Akamai como la fuente del apagón, que impactó algunas de las propiedades de Oracle. 

El Domain Name System (Sistemas de nombres de dominio) se equipara a una guía telefónica de páginas web, puesto que se trata de una tecnología que establece la dirección de IP que debe ser utilizada cuando las personas tratan de acceder a páginas web concretas. 

Delta Air Lines, British Airways, Capital One, Airbnb, Vanguard, UPS, Fidelity, AT&T y Costco son algunas de las páginas que se vieron afectadas por el corte en los servicios de Akamai. 

Esto ha significado, por ejemplo, que los clientes de al menos dos aerolíneas no han podido efectuar su facturación online ni buscar precios de billetes.

Te puede interesar

18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Elon Musk lanza la "Grokipedia", una enciclopedia hecha con IA que ensalza a Trump y en la que Euskadi no existe

La nueva plataforma impulsada por Elon Musk ha generado casi un millón de artículos mediante inteligencia artificial, pero con un fuerte sesgo ideológico. En su versión actual, Grokipedia no incluye el término “Euskadi”, dedica 20.000 palabras a Donald Trump (el equivalente a un libro de 80 páginas) y ofrece visiones parciales sobre Franco, el SIDA o la esclavitud.

18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Pradales: "Hemos desplegado un ecosistema que es fruto de nuestro autogobierno y de una apuesta valiente y sostenida durante más de cuatro décadas"

Tras años de trabajo, Euskadi ha inaugurado IBM Basque Country, el ordenador cuántico más potente de la red de IBM. Se trata de un avance histórico que puede transformar la tecnología y la ciencia. Esta nueva supercomputadora estará ubicada en el nuevo edificio de Ikerbasque en Donostia-San Sebastián. Así,  IBM-Basque Country se integra en la red mundial de ordenadores cuánticos más avanzados de IBM.

Cargar más
Publicidad
X