Las contraseñas de menos de ocho caracteres se pueden descifrar en una hora
Los hackers puedes descifrar las contraseñas de ocho caracteres en menos de una hora, mientras que las que tienen doce combinando mayúsculas, minúsculas, números y símbolos podrían tardar 3.000 años en averiguarla. Así lo advierte Jordi Serra, profesor de informática de la Universidad de Cataluña, con motivo del Día Internacional de la Contraseña que se celebra este lunes.
Un reciente estudio de la compañía de seguridad cibernética Hive Systems afirma que las contraseñas con menos de doce caracteres se pueden hackear al instante si solo contienen números, o si solo están formados por letras minúsculas.
Según el profesor Serra, la extensión recomendada para tener las contraseñas suficientemente protegidas es a partir de diez caracteres. De todas maneras, explica que, si la contraseña se crea a partir de palabras que están en el diccionario, la longitud de ésta no es muy relevante. Existen herramientas que prueban combinaciones de palabras conocidas agregando también fechas, y crean combinaciones de letras y números. Por lo que, cuantas más letras tenga, más combinaciones posibles se deberán probar hasta dar con la contraseña correcta.
El estudio anual de NordPass muestra que la combinación de números más frecuente en el Estado español es 12345, seguido de 123456 y 123456789. Según este mismo estudio en la posición 10 se encuentra "Barcelona", en la 16 "Alejandro", y en la 18 "tequiero". El estudio también revela que utilizar el nombre del equipo de fútbol preferido tampoco es una buena opción, ya que en algunos lugares figura en la quinta posición.
Entre las contraseñas más empleadas a nivel mundial, la primera fila de letras del teclado del ordenador, "qwerty", ocupa el cuarto lugar. El siguiente puesto de la lista lo ocupa "password", la palabra contraseña en inglés.
El profesor recomienda utilizar más de un método de identificación de los tres existentes actualmente. Por ejemplo, utilizar el código único al móvil junto a la contraseña.
Más noticias sobre tecnología
¿Cómo se fraguó la llegada del ordenador de IBM Quantum System Two a San Sebastián?
Después de un camino largo y difícil, el ordenador de IBM Quantum System Two ya está en marcha. Este hito es fruto de una decisión conjunta de autoridades y científicos que querían situar a Euskadi a la vanguardia de la ciencia.
Pradales: "Hemos desplegado un ecosistema que es fruto de nuestro autogobierno y de una apuesta valiente y sostenida durante más de cuatro décadas"
Tras años de trabajo, Euskadi ha inaugurado IBM Basque Country, el ordenador cuántico más potente de la red de IBM. Se trata de un avance histórico que puede transformar la tecnología y la ciencia. Esta nueva supercomputadora estará ubicada en el nuevo edificio de Ikerbasque en Donostia-San Sebastián. Así, IBM-Basque Country se integra en la red mundial de ordenadores cuánticos más avanzados de IBM.
Pérez Iglesias: "Esto no ha hecho más que empezar"
Según ha dado a conocer el consejero de Ciencia, Universidades e Innovación del Gobierno Vasco, ya han recibido propuestas para trabajar en torno al ordenador cuántico de IBM.
Euskadi entra en la era de la revolución cuántica
Donostia-San Sebastián es ya la primera ciudad europea y la tercera del mundo con un superordenador cuántico IBM System Two. Euskadi se sitúa así en la 'pole' mundial de la tecnología cuántica.
¿Qué pasa este martes exactamente con Windows 10?
Resolvemos todas las dudas acerca de la migración a Windows 11, y planteamos diferentes alternativas para seguir utilizando el sistema operativo Windows 10.
Así es el superordenador cuántico de Euskadi
Donostia-San Sebastián inaugura este martes el IBM Basque Country, que acogerá uno de los ordenadores cuánticos más potentes del mundo: el Quantum System Two funciona con superconductores refrigerados a -273º y enlaza 156Qb. Presenta un diseño modular para adaptarse a los avances tecnológicos, y su precio va en consonancia con sus prestaciones: 50 millones de euros.
Windows 10 perderá este martes el soporte oficial: así puedes extender las actualizaciones de seguridad un año sin coste
Los usuarios de Windows 10 de la Unión Europea pueden acceder a las actualizaciones de seguridad extendidas de manera gratuita, tal y como se comprometió Microsoft en septiembre.
WhatsApp agrega la traducción de mensajes automática
La red social de mensajería ha lanzado una nueva función para traducir mensajes en los chats en distintos idiomas, de manera que las conversaciones se podrán leer en el idioma escogido de forma automática facilitando la comunicación.
La "mala conexión wifi" arruina la presentación de las gafas inteligentes de Mark Zuckerberg
El director ejecutivo de Meta, Mark Zuckerberg, ha presentado las gafas inteligentes Meta Ray-Ban Display. En el acto de presentación, los múltiples fallos de la nueva herramienta han sido los protagonistas. Zuckerberg, avergonzado, ha achacado a la conexión wifi los fallos de las nuevas gafas inteligentes.
El algoritmo de TikTok, clave en las negociaciones entre EE. UU. y China sobre su venta
Después de la cuarta ronda de negociaciones comerciales en Madrid esta semana, ambas potencias alcanzaron un "marco de acuerdo" sobre TikTok. El punto decisivo reside en definir quién controla, mantiene y actualiza el motor de recomendaciones, una de las claves del éxito de TikTok en Estados Unidos, donde cuenta con 150 millones de usuarios.