Elon Musk
Guardar
Quitar de mi lista

Neuralink comenzará a hacer estudios con implantes neuronales en humanos

La función de estos implantes de la compañía del multimillonario Elon Musk consistirá en "leer" la actividad cerebral para así poder transmitir órdenes que ayuden a restaurar algunas funciones cerebrales gravemente dañadas.
orain-default-image

La compañía Neurolink, propiedad del multimillonario Elon Musk, comenzará a realizar estudios en humanos de sus implantes cerebrales, tras la aprobación de la Administración de Fármacos y Alimentos (FDA). La función de estos será la de "leer" la actividad cerebral para poder transmitir órdenes que ayuden a restaurar algunas funciones cerebrales gravemente dañadas.

Musk señaló a principio de diciembre que la compañía estaba lista para realizar este tipo de implantes. Desde entonces, la FDA se mostraba preocupada por posibles daños que pudiera realizar estos implantes, pero finalmente ha decidido aprobar el proyecto.

"Representa un primer paso importante que algún día permitirá que nuestra tecnología ayude a muchas personas", ha señalado Neurolink tras la aprobación.

Hasta día de hoy, los implantes cerebrales que se han usado eran unidireccionales; es decir, del cerebro al exterior. En cambio, los implantes de la empresa de Musk, transmitirán la información de manera bidireccional. Por tanto, también podrán recibir señal directa al cerebro.

La función de estos será la de "leer" la actividad cerebral para así poder transmitir órdenes que restauren las funciones del cerebro dañadas, que derivan en graves daños en la capacidad comunicativa.

Te puede interesar

18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Elon Musk lanza la "Grokipedia", una enciclopedia hecha con IA que ensalza a Trump y en la que Euskadi no existe

La nueva plataforma impulsada por Elon Musk ha generado casi un millón de artículos mediante inteligencia artificial, pero con un fuerte sesgo ideológico. En su versión actual, Grokipedia no incluye el término “Euskadi”, dedica 20.000 palabras a Donald Trump (el equivalente a un libro de 80 páginas) y ofrece visiones parciales sobre Franco, el SIDA o la esclavitud.

18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Pradales: "Hemos desplegado un ecosistema que es fruto de nuestro autogobierno y de una apuesta valiente y sostenida durante más de cuatro décadas"

Tras años de trabajo, Euskadi ha inaugurado IBM Basque Country, el ordenador cuántico más potente de la red de IBM. Se trata de un avance histórico que puede transformar la tecnología y la ciencia. Esta nueva supercomputadora estará ubicada en el nuevo edificio de Ikerbasque en Donostia-San Sebastián. Así,  IBM-Basque Country se integra en la red mundial de ordenadores cuánticos más avanzados de IBM.

Cargar más
Publicidad
X