Juicio en la AN
Guardar
Quitar de mi lista

Documentación: El caso Bateragune

Los ocho imputados, que fueron detenidos en la sede del sindicato LAB de Donostia-San Sebastián en 2009, están acusados de intentar refundar Batasuna por orden de ETA.
18:00 - 20:00
El caso 'Bateragune': Ocho imputados

Ocho dirigentes de la izquierda abertzale, entre ellos Arnaldo Otegi y Rafa Díez, se enfrentan a 10 años de cárcel en el juicio del caso Bateragune por integración en organización terrorista, acusados de intentar reconstruir la ilegalizada Batasuna y de formar una "alianza independentista" por orden de ETA.

Los ocho procesados son el exportavoz de Batasuna Arnaldo Otegi; el ex secretario general de LAB Rafa Díez Usabiaga; la extesorera de EHAK Sonia Jacinto; Miren Zabaleta, hija del coordinador general de Aralar, Patxi Zabaleta; Arkaitz Rodríguez (juzgado y absuelto en 2006 de pertenecer a los aparatos de captación e información de ETA); Txelui Moreno, cara visible de la izquierda abertzale en los últimos meses; José Manuel Serra y Amaia Esnal.

Actualmente, solo Otegi, Zabaleta, Rodríguez y Jacinto se encontraban en prisión provisional, ya que Díez Usabiaga fue puesto en libertad para cuidar a su madre; mientras que Moreno, Serra y Esnal quedaron en libertad bajo fianza de 10.000 euros.

La causa fue instruida por el juez Baltasar Garzón.

Los ocho imputados fueron detenidos el 13 de octubre de 2009 mientras realizaban una reunión en la sede del sindicato LAB de Donostia-San Sebastián.

En la misma operación fueron detenidos también el histórico dirigente abertzale Rufi Etxeberria y Ainara Oiz. Ambos declararán en el juicio en calidad de testigos.

Escrito de la Fiscalía

Según el fiscal Vicente González Mota, la tarea del grupo Bateragune era la "acumulación de fuerzas para la construcción nacional a través de un polo soberanista subordinado a los fines y métodos de ETA".

Las reuniones de los integrantes de Bateragune, que el fiscal fija al menos en diez desde la primera celebrada el 17 de abril de 2009, se realizaban en la sede del sindicato LAB en Donostia-San Sebastián, donde fueron arrestados Otegi, Díez Usabiaga, Jacinto, Zabaleta y Rodríguez el 13 de octubre de ese año.

Como "método de trabajo" la organización terrorista diseñó la "combinación de parones en la lucha armada con la acción terrorista".

Te puede interesar

AME6410. BELÉM (BRASIL), 07/11/2025.- El presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez, habla durante la cumbre de líderes de la COP30 este viernes, en el Centro de Convenciones Hangar en Belém (Brasil). Sánchez anunció una contribución añadida por parte de España de 45 millones de euros a la lucha contra el cambio climático y ofreció a su país para avanzar en ese camino y hacer frente al riesgo que suponen los negacionistas. EFE/ Antonio Lacerda
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Sánchez apuesta por la continuidad del Gobierno español hasta 2027

Pedro Sánchez, durante una rueda de prensa en Brasil tras participar en la cumbre de líderes previa a la COP30, ha asegurado que se toma "muy en serio" a Junts, pero a apostado por acabar la legislatura, algo que "merece la pena el esfuerzo", ya que según ha recalcado ""España está atravesando uno de sus mejores momentos de los últimos 45 años"  Sáchez ha ratificado que el Gobierno presentará un proyecto de presupuesto para 2026, pero ha afirmado que, con nuevas cuentas o sin ellas, "España seguirá avanzando y el Gobierno continuará con su hoja de ruta hasta que termine esta legislatura en el año 2027".

Ibone Bengoetxea
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Según el Gobierno Vasco, el 35 % de las instituciones públicas no cumple de forma "efectiva" el índice de acreditación en euskera

La vicelehendakari primera y consejera de Cultura y Política Lingüística, Ibone Bengoetxea, ha informado de que en un 35 % de las instituciones de Euskadi "no se ha acreditado efectivamente" el índice de acreditación lingüística en euskera, y frente a la denuncia del PP sobre "la discriminación de los castellano hablantes", ha señalado que el hecho de que ese partido que no se muestre "nada preocupado" por esta cifra, "retrata" a los "populares".

Cargar más
Publicidad
X