Kofi Annan y Gerry Adams asistirán a la Conferencia de Paz de Donostia
El exsecretario general de la ONU y Nobel de la Paz en 2001, Kofi Annan, encabezará la delegación internacional que participará en la Conferencia de Paz que se celebrará en San Sebastián el próximo lunes, junto con el presidente del Sinn Féin Gerry Adams, el ex primer ministro irlandés Bertie Ahern, el exministro de Interior y Defensa francés Pierre Joxe y el ex primer ministro noruego Gro Harlem Brundtland.
El coordinador de Lokarri, Paul Ríos, ha comparecido este sábado en el Palacio de Aiete, junto al miembro del Grupo Internacional de Contacto (GIC), Silvia Casale, para dar a conocer la lista de personalidades internacionales, representantes de partidos, y de organizaciones económicas, sindicales y sociales, que acudirán al encuentro.
Finalmente, el ex primer ministro británico Tony Blair no asistirá a la Conferencia, "debido a sus compromisos de trabajo", y en su lugar se ha anunciado la presencia del Jonathan Powell, exjefe de gabinete de Blair.
Los seis, ha recalcado Casale, "tienen en común su experiencia, conocimiento e implicación directa en procesos de paz y transformación de conflictos".
Representantes de partidos vascos
Al encuentro asistirán representantes del PNV (Iñigo Urkullu), del PSE-EE, de los partidos integrantes de la coalición electoral Amaiur --La izquierda abertzale, EA (Pello Urizar), Alternatiba (Oskar Matute) y Aralar--, de Ezker Anitza (Mikel Arana) y de Ezker Batua.
El PP y UPyD han rechazado cualquier posibilidad de acudir, al considerar que se trata de "hacer la campaña a Batasuna y dar razones a los motivos o pretensiones políticas" de ETA.
Además, han confirmado su presencia los máximos dirigentes de los sindicatos ELA, Adolfo Muñoz, de LAB, Ainhoa Etxaide, y de CCOO, Unai Sordo. Por parte de UGT, acudirá el secretario de Organización, Raúl Arza.
Organizada por Lokarri
La Conferencia Internacional de Paz ha sido organizada por Lokarri, el Grupo Internacional de Contacto (GIC), auspiciado por el abogado sudafricano Brian Currin, y otras cuatro entidades
especialistas en resolución de conflictos: Berghof Foundation, Conciliation Resources, The Desmond and Leah Tutu Legacy Foundation y Noref con el objetivo de ayudar a que el País Vasco logre la paz.
Gobierno Vasco: "Que abandonen todas las actividades terroristas"
El consejero de Interior, Rodolfo Ares, ha expresado su esperanza en que la conferencia organizada en Donostia-San Sebastián por Lokarri le exija a ETA "de forma clara y rotunda" que abandone "todas las actividades terroristas". El consejero ha recalcado que "muy pronto celebraremos el final del Terrorismo".
PNV: La antesala al anuncio de ETA
El portavoz del PNV, Joseba Egibar, se ha mostrado convencido de que la Conferencia de Paz de Donostia-San Sebastián del próximo lunes supone "la antesala o el previo" al anuncio por parte de ETA de que abandona la violencia definitivamente.
PP: Pide a PSOE y PNV que no compliquen el fin de ETA
Por su parte, el presidente del PP del País Vasco, Antonio Basagoiti, ha pedido hoy al PSOE y al PNV que no hagan "más complicado el final de ETA" por intereses y "urgencias" electorales.
Aralar: Paso cualitativo hacia la paz
Aralar tomará parte en la Conferencia de Paz que se celebrará este lunes, en Donostia ya que considera que "es un paso cualitativo en el camino de la paz y la normalización política de este pueblo".
Ezker Batua: Busca afianzar el fin de la violencia
También la integrante del Consejo Político de Ezker Batua, Kontxi Bilbao, ha indicado que su formación apoya la Conferencia Internacional de Paz, ya que "busca afianzar el final de la violencia" y "no es una escenografía en favor de la Izquierda Abertzale".
Más noticias sobre política
"Etarras asesinos", pintadas en la Herriko Taberna de Santutxu
Este domingo han aparecido pintadas contra la izquierda abertzale en varios barrios de Bilbao. En de las pintadas, la de la Herriko Taberna de Santutxu, se podía leer la frase "etarras asesinos" en la persiana del local. Además, en Solokoetxe también han aparecido pintadas en varias paredes de la calle.
SARE reafirma su compromiso con los derechos de presos y rechaza intentos de “criminalizar” su reivindicación
Lamenta también el uso del dolor de las víctimas con fines políticos, recordando que "cada una de ellas es dueña de su sufrimiento" y merece respeto, solidaridad y afecto.
¿Qué cambia en la UE con la nueva ley de libertad de medios de comunicación?
Al tratarse de un reglamento, sus artículos son vinculantes para todos los estados de la UE sin necesidad de transposición. Uno de los grandes escollos de las negociaciones fue el intento de incluir una cláusula que hubiera abierto la veda a espiar a periodistas o sus fuentes si se alegaban motivos de "seguridad nacional".
Vox al PP en el pleno de Jumilla que aprobó impedir las fiestas musulmanas: ''Objetivo cumplido''
Gracias a los votos populares y a la abstención de Vox, la polémica propuesta salió adelante. Y los ultras se apuntaron el éxito.
Ingresan de urgencia al excomisionado de la DANA José María Ángel por un intento de suicidio
Renunció como comisionado tras la polémica sobre la titulación con la que promocionó de funcionario hace 43 años.
Puigdemont, a un año de su retorno y huida: "si me quieren encerrado e inhabilitado, mi deber es hacer lo contrario"
El expresidente de la Generalitat regresó de incógnito a Cataluña el 8 de agosto de 2024, para volvera a huir tras un breve discurso. Un año después, publica en redes su reflexión al respecto.
Sare convoca una manifestación para el último día de la Semana Grande donostiarra con el fin de "acelerar" la vuelta a casa de presos
El portavoz de Sare, Beñat Uribe-Etxeberria, ha señalado este miércoles en rueda de prensa que con esta movilización se pretende "incorporar la reivindicación" en estos días festivos. El encuentro será el último día de la Semana Grande donostiarra, el 16 de agosto.
Miguel Tellado y Aitor Esteban se enzarzan a cuenta de Cerdán y los currículums maquillados
Las afirmaciones de Cerdán en una entrevista publicada el martes han sido el detonante del rifirrafe en redes entre ambos políticos.
La comisión de investigación de obras públicas en Navarra llamará a 40 personas
Entre ellas destacan las de Antxon Alonso, Koldo García y Santos Cerdán; si bien no ha salido adelante la petición para que comparezcan María Chivite, Uxue Barkos y Yolanda Barcina, o José Luis Ábalos. Las comparecencias comenzarán a mediados de octubre.
Santos Cerdán asegura que es inocente: "No he hecho nada de lo que dice la UCO"
En una entrevista en 'La Vanguardia', el exsecretario de Organización del PSOE ha asegurado que no se reconoce en los audios filtrados de conversaciones con Koldo o José Luis Ábalos.