Conferencia de Paz
Guardar
Quitar de mi lista

Kofi Annan y Gerry Adams asistirán a la Conferencia de Paz de Donostia

Iñigo Urkullu (PNV), Pello Urizar (EA), Adolfo Muñoz (ELA) y Ainhoa Etxaide (LAB) estarán también en la Conferencia. No así Tony Blair, que se ha excusado por tener compromisos en Oriente Medio.
18:00 - 20:00
Referentes sociales realizan sus aportaciones a la Conferencia de la Paz

El exsecretario general de la ONU y Nobel de la Paz en 2001, Kofi Annan, encabezará la delegación internacional que participará en la Conferencia de Paz que se celebrará en San Sebastián el próximo lunes, junto con el presidente del Sinn Féin Gerry Adams, el ex primer ministro irlandés Bertie Ahern, el exministro de Interior y Defensa francés Pierre Joxe y el ex primer ministro noruego Gro Harlem Brundtland.

El coordinador de Lokarri, Paul Ríos, ha comparecido este sábado en el Palacio de Aiete, junto al miembro del Grupo Internacional de Contacto (GIC), Silvia Casale, para dar a conocer la lista de personalidades internacionales, representantes de partidos, y de organizaciones económicas, sindicales y sociales, que acudirán al encuentro.

Finalmente, el ex primer ministro británico Tony Blair no asistirá a la Conferencia, "debido a sus compromisos de trabajo", y en su lugar se ha anunciado la presencia del Jonathan Powell, exjefe de gabinete de Blair.

Los seis, ha recalcado Casale, "tienen en común su experiencia, conocimiento e implicación directa en procesos de paz y transformación de conflictos".

Representantes de partidos vascos

Al encuentro asistirán representantes del PNV (Iñigo Urkullu), del PSE-EE, de los partidos integrantes de la coalición electoral Amaiur --La izquierda abertzale, EA (Pello Urizar), Alternatiba (Oskar Matute) y Aralar--, de Ezker Anitza (Mikel Arana) y de Ezker Batua.

El PP y UPyD han rechazado cualquier posibilidad de acudir, al considerar que se trata de "hacer la campaña a Batasuna y dar razones a los motivos o pretensiones políticas" de ETA.

Además, han confirmado su presencia los máximos dirigentes de los sindicatos ELA, Adolfo Muñoz, de LAB, Ainhoa Etxaide, y de CCOO, Unai Sordo. Por parte de UGT, acudirá el secretario de Organización, Raúl Arza.

Organizada por Lokarri

La Conferencia Internacional de Paz ha sido organizada por Lokarri, el Grupo Internacional de Contacto (GIC), auspiciado por el abogado sudafricano Brian Currin, y otras cuatro entidades

especialistas en resolución de conflictos: Berghof Foundation, Conciliation Resources, The Desmond and Leah Tutu Legacy Foundation y Noref con el objetivo de ayudar a que el País Vasco logre la paz.

Gobierno Vasco: "Que abandonen todas las actividades terroristas"

El consejero de Interior, Rodolfo Ares, ha expresado su esperanza en que la conferencia organizada en Donostia-San Sebastián por Lokarri le exija a ETA "de forma clara y rotunda" que abandone "todas las actividades terroristas". El consejero ha recalcado que "muy pronto celebraremos el final del Terrorismo".

PNV: La antesala al anuncio de ETA

El portavoz del PNV, Joseba Egibar, se ha mostrado convencido de que la Conferencia de Paz de Donostia-San Sebastián del próximo lunes supone "la antesala o el previo" al anuncio por parte de ETA de que abandona la violencia definitivamente.

PP:  Pide a PSOE y PNV que no compliquen el fin de ETA

Por su parte, el presidente del PP del País Vasco, Antonio Basagoiti, ha pedido hoy al PSOE y al PNV que no hagan "más complicado el final de ETA" por intereses y "urgencias" electorales.

Aralar: Paso cualitativo hacia la paz

Aralar tomará parte en la Conferencia de Paz que se celebrará este lunes, en Donostia  ya que considera que "es un paso cualitativo en el camino de la paz y la normalización política de este pueblo".

Ezker Batua: Busca afianzar el fin de la violencia

También la integrante del Consejo Político de Ezker Batua, Kontxi Bilbao, ha indicado que su formación apoya la Conferencia Internacional de Paz, ya que "busca afianzar el final de la violencia" y "no es una escenografía en favor de la Izquierda Abertzale".

 

 

Te puede interesar

AME6410. BELÉM (BRASIL), 07/11/2025.- El presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez, habla durante la cumbre de líderes de la COP30 este viernes, en el Centro de Convenciones Hangar en Belém (Brasil). Sánchez anunció una contribución añadida por parte de España de 45 millones de euros a la lucha contra el cambio climático y ofreció a su país para avanzar en ese camino y hacer frente al riesgo que suponen los negacionistas. EFE/ Antonio Lacerda
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Sánchez apuesta por la continuidad del Gobierno español hasta 2027

Pedro Sánchez, durante una rueda de prensa en Brasil tras participar en la cumbre de líderes previa a la COP30, ha asegurado que se toma "muy en serio" a Junts, pero a apostado por acabar la legislatura, algo que "merece la pena el esfuerzo", ya que según ha recalcado ""España está atravesando uno de sus mejores momentos de los últimos 45 años"  Sáchez ha ratificado que el Gobierno presentará un proyecto de presupuesto para 2026, pero ha afirmado que, con nuevas cuentas o sin ellas, "España seguirá avanzando y el Gobierno continuará con su hoja de ruta hasta que termine esta legislatura en el año 2027".

Ibone Bengoetxea
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Según el Gobierno Vasco, el 35 % de las instituciones públicas no cumple de forma "efectiva" el índice de acreditación en euskera

La vicelehendakari primera y consejera de Cultura y Política Lingüística, Ibone Bengoetxea, ha informado de que en un 35 % de las instituciones de Euskadi "no se ha acreditado efectivamente" el índice de acreditación lingüística en euskera, y frente a la denuncia del PP sobre "la discriminación de los castellano hablantes", ha señalado que el hecho de que ese partido que no se muestre "nada preocupado" por esta cifra, "retrata" a los "populares".

18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

El lehendakari destaca que la izquierda abertzale "está virando", pero que "tiene una enorme deuda ética con la sociedad vasca"

Amaia Martínez, portavoz de VOX, ha preguntado por el protagonismo de la izquierda abertzale en la política vasca, a lo que el lehendakari ha respondido que la izquierda abertzale ha acabado viniendo al sistema institucional, pese a que todavía tiene una deuda ética tremenda con la sociedad vasca, y ha defendido su gobierno de coalición con el PSE. 

Cargar más
Publicidad
X