Annan y Adams encabezan la lista de expertos de la Conferencia de Paz
El exsecretario general de la ONU y Nobel de la Paz en 2001, Kofi Annan, encabezará la delegación internacional que participará en la Conferencia de Paz que se celebrará en San Sebastián el próximo lunes, junto con el presidente del Sinn Féin Gerry Adams, el ex primer ministro irlandés Bertie Ahern, el exministro de Interior y Defensa francés Pierre Joxe y el ex primer ministro noruego Gro Harlem Brundtland.
El coordinador de Lokarri, Paul Ríos, ha comparecido este sábado en el Palacio de Aiete, junto al miembro del Grupo Internacional de Contacto (GIC), Silvia Casale, para dar a conocer la lista de personalidades internacionales, representantes de partidos, y de organizaciones económicas, sindicales y sociales, que acudirán al encuentro.
Finalmente, el ex primer ministro británico Tony Blair no asistirá a la Conferencia, "debido a sus compromisos de trabajo", y en su lugar se ha anunciado la presencia del Jonathan Powell, exjefe de gabinete de Blair.
Los seis, ha recalcado Casale, "tienen en común su experiencia, conocimiento e implicación directa en procesos de paz y transformación de conflictos".
Además, Silvia Casale ha reiterado que las entidades y grupos que promueven esta Conferencia representan a la comunidad internacional que "apoya un proceso de paz inclusivo de manera humilde y respetuosa, para alentar y ayudar para que, de manera compartida, ustedes puedan lograr la tan ansiada normalización política".
Representantes de partidos vascos
Al encuentro asistirán representantes del PNV (Iñigo Urkullu), del PSE-EE, de los partidos integrantes de la coalición electoral Amaiur --La izquierda abertzale, EA (Pello Urizar), Alternatiba (Oskar Matute) y Aralar--, de Ezker Anitza (Mikel Arana) y de Ezker Batua.
El PP y UPyD han rechazado cualquier posibilidad de acudir, al considerar que se trata de "hacer la campaña a Batasuna y dar razones a los motivos o pretensiones políticas" de ETA.
Además, han confirmado su presencia los máximos dirigentes de los sindicatos ELA, Adolfo Muñoz, de LAB, Ainhoa Etxaide, y de CCOO, Unai Sordo. Por parte de UGT, acudirá el secretario de Organización, Raúl Arza. La Confederación Vasca de Enpresarios Confebask ha anunciado este domingo que también estará presente en la Conferencia.
La llegada
El representante de Lokarri Paul Ríos ha recordado que las personalidades internacionales tienen prevista su llegada a la Casa de la Paz a mediodía y que será alrededor de las 14:00 horas cuando comience el encuentro, a puerta cerrada, con los partidos políticos y sindicatos que han confirmado su asistencia.
Sobre las 17:00 horas, las personalidades internacionales darán a conocer sus reflexiones.
Organizada por Lokarri
La Conferencia Internacional de Paz ha sido organizada por Lokarri, el Grupo Internacional de Contacto (GIC), auspiciado por el abogado sudafricano Brian Currin, y otras cuatro entidades especialistas en resolución de conflictos: Berghof Foundation, Conciliation Resources, The Desmond and Leah Tutu Legacy Foundation y Noref con el objetivo de ayudar a que el País Vasco logre la paz.
Perfiles de las personalidades internacionales
Kofi Anann (Kumasi, Ghana, 8 de abril de 1938), fue el séptimo Secretario General de las Naciones Unidas, cargo que ocupó entre los años 1997 y 2006. En el año 2001 le fue concedido el Premio Nobel de la Paz.
Gro Harlem Bruntland (Brum, 20 de abril de 1939) Primera ministra de Noruega en tres ocasiones (1981, 1986-1989, y 1990-1996). Fue miembro del Equipo Especial Internacional para la Imposición de la Paz, dependiente del Consejo de Seguridad de Naciones Unidas.
Patrick Bartholomew Ahern (Bertie Ahern, Dublín, Leinster, 12 de septiembre de 1951), fue Primer Ministro de la República de Irlanda durante tres legislaturas. Participó directamente en las negociaciones, en el Proceso de Paz de Irlanda del Norte, siendo uno de los impulsores de la firma del Acuerdo de Viernes Santo en 1998.
Pierre Joxe (Paris, 29 de noviembre de 1934), político francés que ha sido miembro del Consejo Constitucional de Francia desde 2001, fue Ministro en Justicia en el Gobierno de Charles De Gaulle, y Ministro de Interior y Defensa en los diferentes gobiernos de François
Mitterrand.
Gerry Adams (Belfast, 6 de octubre de 1948), líder histórico del Sinn Fein y presidente de dicho partido político desde 1987, ha estado involucrado directamente en el proceso de paz en Irlanda del Norte que derivó en los acuerdos de paz de 1998.
Jonathan Powell (14 de agosto de 1956), diplomático británico y ex jefe de Gabinete de Tony Blair. Estuvo directamente involucrado en las negociaciones del proceso de paz de Irlanda del Norte.
Más noticias sobre política
¿Qué cambia en la UE con la nueva ley de libertad de medios de comunicación?
Al tratarse de un reglamento, sus artículos son vinculantes para todos los estados de la UE sin necesidad de transposición. Uno de los grandes escollos de las negociaciones fue el intento de incluir una cláusula que hubiera abierto la veda a espiar a periodistas o sus fuentes si se alegaban motivos de "seguridad nacional".
Vox al PP en el pleno de Jumilla que aprobó impedir las fiestas musulmanas: ''Objetivo cumplido''
Gracias a los votos populares y a la abstención de Vox, la polémica propuesta salió adelante. Y los ultras se apuntaron el éxito.
Ingresan de urgencia al excomisionado de la DANA José María Ángel por un intento de suicidio
Renunció como comisionado tras la polémica sobre la titulación con la que promocionó de funcionario hace 43 años.
Puigdemont, a un año de su retorno y huida: "si me quieren encerrado e inhabilitado, mi deber es hacer lo contrario"
El expresidente de la Generalitat regresó de incógnito a Cataluña el 8 de agosto de 2024, para volvera a huir tras un breve discurso. Un año después, publica en redes su reflexión al respecto.
Sare convoca una manifestación para el último día de la Semana Grande donostiarra con el fin de "acelerar" la vuelta a casa de presos
El portavoz de Sare, Beñat Uribe-Etxeberria, ha señalado este miércoles en rueda de prensa que con esta movilización se pretende "incorporar la reivindicación" en estos días festivos. El encuentro será el último día de la Semana Grande donostiarra, el 16 de agosto.
Miguel Tellado y Aitor Esteban se enzarzan a cuenta de Cerdán y los currículums maquillados
Las afirmaciones de Cerdán en una entrevista publicada el martes han sido el detonante del rifirrafe en redes entre ambos políticos.
La comisión de investigación de obras públicas en Navarra llamará a 40 personas
Entre ellas destacan las de Antxon Alonso, Koldo García y Santos Cerdán; si bien no ha salido adelante la petición para que comparezcan María Chivite, Uxue Barkos y Yolanda Barcina, o José Luis Ábalos. Las comparecencias comenzarán a mediados de octubre.
Santos Cerdán asegura que es inocente: "No he hecho nada de lo que dice la UCO"
En una entrevista en 'La Vanguardia', el exsecretario de Organización del PSOE ha asegurado que no se reconoce en los audios filtrados de conversaciones con Koldo o José Luis Ábalos.
El presidente del PP de Navarra corrige un dato falso de su currículum en la web del Parlamento foral
Según Diario de Noticias, Javier García ha modificado su ficha en el Parlamento foral para cambiar la denominación de un supuesto grado que nunca ha cursado.
De Andrés dice a PNV y PSE que no es posible "ser pareja" de EH Bildu y estar enfrente de quienes agreden a policías
El presidente del PP vasco ha pedido al PNV y al PSE-EE "claridad ética" porque "no es posible" mantener "un idilio" y ser "pareja" de EH Bildu, y asegurar que están "enfrente" de quienes agreden a la Policía vasca.