Expectación ante la Conferencia de Paz que impulsará el fin de ETA
Donostia-San Sebastián acogerá hoy la 'Conferencia Internacional para promover la resolución del conflicto en el País Vasco', que busca allanar el camino hacia la paz, un gesto que desde diversas instancias se espera ver correspondido con la renuncia definitiva de ETA a la violencia.
El 'runrún' sobre este eventual anuncio por parte de la organización terrorista aumenta con el paso de los días e incluso el diario británico The Guardian informa hoy, citando "fuentes cercanas a las negociaciones", que la noticia podría llegar esta misma semana.
Los rumores están justificados ante la envergadura de los participantes del cónclave, entre los que se encuentran el ex secretario general de la ONU y premio Nobel de la Paz Kofi Annan y tres símbolos del proceso de paz de Irlanda del Norte: el presidente del Sinn Féin Gerry Adams; el ex primer ministro irlandés Bertie Ahern y Jonathan Powell, mano derecha del ex primer ministro británico Tony Blair.
Desde Euskadi acudirán representantes de todos los partidos (salvo PP y UPyD) y sindicatos, además de la patronal, Confebask. No estarán, en cambio, el lehendakari, Patxi López, ni los Gobiernos central y vasco.
Desde Nueva York, el jefe del Ejecutivo vasco ha dicho que, "si a ETA o a su entorno" les hace falta una "escenificación para su final definitivo", aprovechen "de verdad la oportunidad" de la Conferencia.
Se espera que la declaración final, que se leerá a las 17:00, exija a ETA que entregue las armas y a los Gobiernos español y francés más implicación con el proceso.
Así será la Conferencia
La Conferencia de Paz, que se celebrará desde las 14:00 y hasta las 17:00, tendrá carácter privado. Tras la intervención de todos los invitados, que tendrán un tiempo de tres minutos para exponer sus posiciones, se presentarán públicamente las conclusiones.
13.00: Llegada de las personalidades internacionales por la Entrada Principal del Edificio.
13.30: Llegada de participantes por la entrada principal (partidos políticos, sindicatos...)
13.45: Toma de imágenes en Sala de Conferencia. Photocall. Se realizará por grupos.
14.00: Inicio de la sesión de trabajo de la Conferencia
17.00: Final de la sesión de trabajo de la Conferencia
17.00: Lectura de la Declaración Final en la escalinata del Jardín Exterior (lectura declaración final y foto de grupo).
Participantes
Además de los ya citados Kofi Annan, Gerry Adams, Bertie Ahern y Jonathan Powell, la delegación de la comunidad internacional estará formada también por el exministro de Interior y Defensa francés Pierre Joxe y la ex primera ministra noruega Gro Harlem Brundtland.
Entre las formaciones vascas, asistirán representantes del PNV (Iñigo Urkullu), del PSE-EE (Jesús Eguiguren y Carlos Totorika), de los partidos integrantes de la coalición electoral Amaiur --La izquierda abertzale, EA (Pello Urizar), Alternatiba (Oskar Matute) y Aralar (Rebeka Ubera)--, de Ezker Anitza (Mikel Arana) y de Ezker Batua.
Además, han confirmado su presencia los máximos dirigentes de los sindicatos ELA, Adolfo Muñoz; de LAB, Ainhoa Etxaide; y de CCOO, Unai Sordo. Por parte de UGT, acudirá el secretario de Organización, Raúl Arza. La patronal vasca Confebask ha anunciado este domingo que también estará presente en la Conferencia.
También estarán presentes el Partido Socialista Francés; la UMP del presidente galo, Nicolas Sarkozy; la formación de centro MoDem y la Confederación Francesa de Trabajadores.
Impulsores
La conferencia está impulsada por Lokarri; el Grupo Internacional de Contacto (GIC) auspiciado por el abogado sudafricano Brian Currin; Berghof Foundation; Concilition Resorucers; The Desmond and Teah Tutu Legacy Fouindation y NOREF.
Más noticias sobre política
¿Qué cambia en la UE con la nueva ley de libertad de medios de comunicación?
Al tratarse de un reglamento, sus artículos son vinculantes para todos los estados de la UE sin necesidad de transposición. Uno de los grandes escollos de las negociaciones fue el intento de incluir una cláusula que hubiera abierto la veda a espiar a periodistas o sus fuentes si se alegaban motivos de "seguridad nacional".
Vox al PP en el pleno de Jumilla que aprobó impedir las fiestas musulmanas: ''Objetivo cumplido''
Gracias a los votos populares y a la abstención de Vox, la polémica propuesta salió adelante. Y los ultras se apuntaron el éxito.
Ingresan de urgencia al excomisionado de la DANA José María Ángel por un intento de suicidio
Renunció como comisionado tras la polémica sobre la titulación con la que promocionó de funcionario hace 43 años.
Puigdemont, a un año de su retorno y huida: "si me quieren encerrado e inhabilitado, mi deber es hacer lo contrario"
El expresidente de la Generalitat regresó de incógnito a Cataluña el 8 de agosto de 2024, para volvera a huir tras un breve discurso. Un año después, publica en redes su reflexión al respecto.
Sare convoca una manifestación para el último día de la Semana Grande donostiarra con el fin de "acelerar" la vuelta a casa de presos
El portavoz de Sare, Beñat Uribe-Etxeberria, ha señalado este miércoles en rueda de prensa que con esta movilización se pretende "incorporar la reivindicación" en estos días festivos. El encuentro será el último día de la Semana Grande donostiarra, el 16 de agosto.
Miguel Tellado y Aitor Esteban se enzarzan a cuenta de Cerdán y los currículums maquillados
Las afirmaciones de Cerdán en una entrevista publicada el martes han sido el detonante del rifirrafe en redes entre ambos políticos.
La comisión de investigación de obras públicas en Navarra llamará a 40 personas
Entre ellas destacan las de Antxon Alonso, Koldo García y Santos Cerdán; si bien no ha salido adelante la petición para que comparezcan María Chivite, Uxue Barkos y Yolanda Barcina, o José Luis Ábalos. Las comparecencias comenzarán a mediados de octubre.
Santos Cerdán asegura que es inocente: "No he hecho nada de lo que dice la UCO"
En una entrevista en 'La Vanguardia', el exsecretario de Organización del PSOE ha asegurado que no se reconoce en los audios filtrados de conversaciones con Koldo o José Luis Ábalos.
El presidente del PP de Navarra corrige un dato falso de su currículum en la web del Parlamento foral
Según Diario de Noticias, Javier García ha modificado su ficha en el Parlamento foral para cambiar la denominación de un supuesto grado que nunca ha cursado.
De Andrés dice a PNV y PSE que no es posible "ser pareja" de EH Bildu y estar enfrente de quienes agreden a policías
El presidente del PP vasco ha pedido al PNV y al PSE-EE "claridad ética" porque "no es posible" mantener "un idilio" y ser "pareja" de EH Bildu, y asegurar que están "enfrente" de quienes agreden a la Policía vasca.