Reacciones antes del comienzo de la Conferencia de Donostia
Gobierno central
El ministro de la Presidencia, Ramón Jáuregui, advertido de que ETA está buscando "una cobertura para justificar ante sí misma el abandono de la violencia".
El ministro de Justicia, Francisco Caamaño, se ha mostrado convencido de que "escenarios", como la Conferencia de Paz en Euskadi, "ayudarán" al fin de ETA, pero ha advertido a la banda terrorista que el Gobierno no cederá "en la aplicación de la ley".
Gobierno Vasco
El consejero vasco de Interior del Gobierno Vasco, Rodolfo Ares, ha asegurado que en la Conferencia se debería "haber escuchado la voz de las víctimas" y ha precisado que, "en cierta manera", el PSE acudirá para "contar la verdad de lo que ha pasado en Euskadi".
"Lo que ha habido es gente que ha sido asesinada y gente que ha asesinado para intentar un proyecto totalitario al conjunto de la sociedad", ha afirmado en una entrevista a Radio Popular.
PNV
El presidente del PNV en Bizkaia, Andoni Ortuzar, ha dicho que su partido acude "esperanzado y comprometido" a la Conferencia de Paz y ha advertido de que "la sociedad vasca no va a entender, después de los pasos que se están dando, que ETA siga sin decir su 'agur'".
En conferencia de prensa en Bilbao, Ortuzar ha indicado que "dados los pasos que se están dando en Euskadi desde todas las sensibilidades políticas, especialmente desde la izquierda abertzale, a ETA ya no le queda tiempo y no le queda más salida que cuanto antes" poner fin a su actividad terrorista.
PSE
El alcalde de Ermua (Bizkaia) Carlos Totorika ha señalado que la Conferencia de Paz de Donostia-San Sebastián "no es el escenario que más les gusta" pero "deben" acudir para defender las posiciones de los socialistas vascos, "la libertad de todos y el fin de la banda terrorista ETA".
Totorika ha destacado que la propuesta del Partido Socialista de Euskadi es llegar al fin de ETA con "un acuerdo de todos que es lo que está reclamando la sociedad vasca". "ETA es una lacra y además es un escenario único en Europa", ha añadido.
PP
El presidente del PP vasco, Antonio Basagoiti, ha dicho que está preocupado por el hecho de que "algunos saquen la conclusión de que hay que darles algo de lo que no consiguieron asesinando durante 50 años, de que les demos algo por dejar asesinar que no les hemos dado asesinado".
Por su parte, el secretario general del PP vasco, Iñaki Oyarzábal, ha afirmado que la conferencia nace "coja" porque las víctimas del terrorismo no han sido invitadas.
Calparsoro
El fiscal superior del País Vasco, Juan Calparsoro, ha manifestado que "parece" que la conferencia sobre el proceso de paz que se celebra en San Sebastián puede contribuir a la desaparición de ETA, aunque ha confiado en que las personalidades internacionales que acuden a dicho foro "no se dejen engañar" ante un posible intento de justificar el terrorismo.
En palabras del máximo representante del Ministerio Público en Euskadi, "parece que va en esa dirección. Si ayuda, bienvenido sea; y si no, mala suerte, qué le vamos a hacer", ha añadido. De todas formas, ha mostrado su esperanza de que la conferencia "sirva para llegar a la disolución de ETA". "El terrorismo es un delito gravísimo y esperemos que el grupo terrorista desista de continuar existiendo", ha insistido.
Pagazaurtundua
La presidenta de la Fundación de Víctimas del terrorismo, Maite Pagazaurtundua, ha calificado este lunes de "voluntarismo excesivo" la actuación del Gobierno y de los socialistas vascos. "No vayamos a pensar que se van a convertir de lobos a corderos" ha apuntado sobre los miembros de ETA, al tiempo que ha añadido que "el juego que tienen es tramposo".
En una entrevista en la cadena COPE, Pagazaurtundua ha indicado que "si fuera honrada esa conferencia, en el fondo no habría una sombra tan grande sobre los verdaderos inocentes en todo lo que es la estrategia totalitaria de ETA y de Batasuna". "Eso nos da la clave de lo que se quiere iluminar y lo que se quiere ocultar", ha dicho.
AVT
La presidenta de la Asociación Víctimas del Terrorismo (AVT), Ángeles Pedraza, ha calificado de "vergüenza" que se prepare este tipo de conferencias en un "país democrático donde no hay guerra".
En declaraciones a Europa Press Televisión, ha señalado asimismo sobre la posición del Ejecutivo de José Luis Rodríguez Zapatero "esto forma parte de su hoja de ruta" y ha asegurado que se trata, "una vez más", de una "humillación".
Covite
El Colectivo de Víctimas del Terrorismo del País Vasco, Covite, ha expresado su "más rotunda oposición a la postura del PSE/EE" que, con su asistencia a la conferencia internacional de Donostia-San Sebastián, "vuelve a avalar a ETA en su pretensión de crear una situación de impunidad".
"No merecemos de ninguna de las maneras que se nos trate de equiparar con nuestros verdugos", recalca esta asociación. Además, Covite acusa al PSE de "insuflar aire a una ideología contraria al espíritu que rige en nuestra democracia".
Izquierda abertzale
La izquierda abertzale ha anunciado que realizará una "comparecencia solemne" mañana en Donostia-San Sebastián, con el objetivo de evaluar "la nueva situación política".
Más noticias sobre política
¿Qué cambia en la UE con la nueva ley de libertad de medios de comunicación?
Al tratarse de un reglamento, sus artículos son vinculantes para todos los estados de la UE sin necesidad de transposición. Uno de los grandes escollos de las negociaciones fue el intento de incluir una cláusula que hubiera abierto la veda a espiar a periodistas o sus fuentes si se alegaban motivos de "seguridad nacional".
Vox al PP en el pleno de Jumilla que aprobó impedir las fiestas musulmanas: ''Objetivo cumplido''
Gracias a los votos populares y a la abstención de Vox, la polémica propuesta salió adelante. Y los ultras se apuntaron el éxito.
Ingresan de urgencia al excomisionado de la DANA José María Ángel por un intento de suicidio
Renunció como comisionado tras la polémica sobre la titulación con la que promocionó de funcionario hace 43 años.
Puigdemont, a un año de su retorno y huida: "si me quieren encerrado e inhabilitado, mi deber es hacer lo contrario"
El expresidente de la Generalitat regresó de incógnito a Cataluña el 8 de agosto de 2024, para volvera a huir tras un breve discurso. Un año después, publica en redes su reflexión al respecto.
Sare convoca una manifestación para el último día de la Semana Grande donostiarra con el fin de "acelerar" la vuelta a casa de presos
El portavoz de Sare, Beñat Uribe-Etxeberria, ha señalado este miércoles en rueda de prensa que con esta movilización se pretende "incorporar la reivindicación" en estos días festivos. El encuentro será el último día de la Semana Grande donostiarra, el 16 de agosto.
Miguel Tellado y Aitor Esteban se enzarzan a cuenta de Cerdán y los currículums maquillados
Las afirmaciones de Cerdán en una entrevista publicada el martes han sido el detonante del rifirrafe en redes entre ambos políticos.
La comisión de investigación de obras públicas en Navarra llamará a 40 personas
Entre ellas destacan las de Antxon Alonso, Koldo García y Santos Cerdán; si bien no ha salido adelante la petición para que comparezcan María Chivite, Uxue Barkos y Yolanda Barcina, o José Luis Ábalos. Las comparecencias comenzarán a mediados de octubre.
Santos Cerdán asegura que es inocente: "No he hecho nada de lo que dice la UCO"
En una entrevista en 'La Vanguardia', el exsecretario de Organización del PSOE ha asegurado que no se reconoce en los audios filtrados de conversaciones con Koldo o José Luis Ábalos.
El presidente del PP de Navarra corrige un dato falso de su currículum en la web del Parlamento foral
Según Diario de Noticias, Javier García ha modificado su ficha en el Parlamento foral para cambiar la denominación de un supuesto grado que nunca ha cursado.
De Andrés dice a PNV y PSE que no es posible "ser pareja" de EH Bildu y estar enfrente de quienes agreden a policías
El presidente del PP vasco ha pedido al PNV y al PSE-EE "claridad ética" porque "no es posible" mantener "un idilio" y ser "pareja" de EH Bildu, y asegurar que están "enfrente" de quienes agreden a la Policía vasca.