Reacciones: Gobierno español
Guardar
Quitar de mi lista

Jáuregui avisa a los presos de que se seguirá aplicando la ley penal

El ministro de Presidencia, ha calificado, asimismo, de "complejo" el proceso de disolución de ETA.
El ministro de Presidencia, Ramón Jáuregui, en una imagen de archivo. Foto: EITB

El ministro de Presidencia, Ramón Jáuregui, ha calificado este viernes de "complejo" el proceso de disolución de ETA, después de que ayer hicieran público un comunicado de cese definitivo de su actividad armada, y ha avisado a los presos de ETA que aunque abandonen las armas se seguirán aplicando las leyes penales.

En una entrevista en Telecinco, Jáuregui se ha alegrado del paso dado por ETA, ya que ha sido una decisión "unilateral" que hace más "verosímil" su declaración de fin definitivo de la violencia.

A juicio del ministro, esto es "en gran parte una victoria de la democracia puesto que, efectivamente, no ha habido condición ninguna y no se ha pagado ningún precio. Es una decisión unilateral, surgida de su propio mundo y eso lo hace más verosímil. Además, esta convicción es la que nos traslada también a la necesidad de que esa unidad que hemos mantenido la sigamos manteniendo los próximos años porque esa unidad sigue siendo necesaria".

Jáuregui ha hecho alusión a las palabras que pronunciaron el presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, y el líder de la oposición, Mariano Rajoy, tras el comunicado y ha destacado la manera en la que las fuerzas políticas se han mantenido "unidas" en el "diagnostico" que han hecho.

Para Jáuregui, las palabras del presidente del PP dan "seriedad" y "credibilidad" al proceso porque, así, se "compromete el futuro" ya que de esta manera todas las fuerzas políticas demuestran su deseo de "materializar el desarme definitivo y la desaparición irreversible" de ETA.

Más noticias sobre política

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Maider Etxebarria acusa a EH Bildu de no querer "enfrentarse a parte de su electorado" y "dar oxígeno" a GKS

La alcaldesa de Vitoria, Maider Etxebarria, ha acusado a EH Bildu de no querer "enfrentarse a parte de su electorado" y "dar oxígeno" a GKS al "deslegitimar" a la Ertzaintza. En una entrevista en Radio Euskadi,  la alcaldesa se ha referido así a los incidentes registrados el pasado 23 de julio al desalojar la Ertzaintza una acampada de protesta realizada por parte de GKS tras haber quedado excluidos del recinto de txosnas.

Movilización de Sare y Etxerat en Donostia presos vascos
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Sare y Etxerat llevan a cabo movilizaciones en 11 playas de Bizkaia y Gipuzkoa

Una iniciativa anual por los presos de ETA, convocada por Sare y Etxerat, ha tenido lugar hoy en 11 playas de Gipuzkoa y Bizkaia. Para poder dar el salto a la convivencia, consideran imprescindible dar una solución definitiva al conflicto de presos, huidos y deportados de ETA. También han destacado la importancia de la verdad, el reconocimiento y la reparación que dicen tanto merecen y necesitan las víctimas. 

Iñaki Subijana, presidente del Tribunal Superior de Justicia del País Vasco
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Presidente del TSJPV: "Hay sectores que no han hecho un recorrido claro en la deslegitimación de la violencia para la consecución de objetivos políticos"

En relación a los incidentes de las últimas semanas entre jóvenes y agentes de la Ertzaintza, Iñaki Subijana, presidente del Tribunal Superior de Justicia del País Vasco, cree que "existe un pulso entre el Estado de Derecho y el Estado de hecho", y que ello "obliga a una reflexión sobre cómo estamos implementando medidas en materia de justicia victimal". 

Cargar más