Declaraciones en Radio Euskadi
Guardar
Quitar de mi lista

PSE y PP tienen una 'estrategia de huída' de la Ponencia, según el PNV

Arzuaga (EH Bildu) ha defendido que el debate de paz "se tiene que sustraer del calor y los focos, pero no de los taquígrafos" y Pastor ha dicho no entender la postura del PNV.
18:00 - 20:00
La Ponencia de Paz y Convivencia acapara el debate en Radio Euskadi

El presidente del GBB del PNV, Joseba Egibar, ha acusado a PSE y PP de hacer una "estrategia de huída" de la Ponencia de Paz al preferir el "contraste" de estas cuestiones en los medios de comunicación y en el Pleno del Parlamento, antes que en la ponencia.

Además, ha indicado que aquellas formaciones que no están en la Ponencia de Paz y Convivencia, pero buscan desarrollar el debate en público, llevan a cabo "una modalidad de filibusterismo".

En declaraciones a Radio Euskadi, Egibar ha subrayado que el Parlamento vasco ha aprobado por "mayoría absolutísima" que el debate de paz y convivencia se lleve a cabo previamente en la ponencia y ha negado que los jeltzales busquen "negar al pleno que se sustancien estos debates".

En este sentido, ha apostado por "no ahondar en la iniciativa de querer poner los contadores a cero cada semana, como si nada hubiera sucedido los dos últimos años" y ha insistido en que "por razones de eficacia política", es preferible que estas cuestiones se traten en la ponencia de paz.

El parlamentario de EH Bildu Julen Arzuaga ha defendido que el debate de paz "se tiene que sustraer del calor y los focos, pero no de los taquígrafos" y ha considerado que su formación, junto a PNV, tienen "representatividad suficiente" como para seguir hacia adelante en la ponencia de paz.

Tras recordar que EH Bildu está en la ponencia, ya que participarán "en todos los foros en los que se hable de paz", ha remarcado que "algunas cuestiones que se han dado en torno a los presos, así como la ejecución de una sentencia de Estrasburgo sobre el caso Inés del Río, a algunos le genera cierta tensión y necesidad de reactivar el debate".

Por su parte, el portavoz del PSE-EE, José Antonio Pastor, ha dicho no entender la postura del PNV porque su reivindicación de los trabajos de la ponencia es "compatible" con el apoyo a un pronunciamiento de deslegitimación del terrorismo.

La parlamentaria del Partido Popular Laura Garrido ha acusado al PNV de "plegarse" a las peticiones de la Izquierda Abertzale (IA) y ha insistido en que la ponencia de paz y convivencia "no tiene utilidad".

Moción de deslegitimación

PSE-EE y PP han criticado hoy la negativa del PNV el pasado jueves a votar a favor de una moción pactada entre los dos primeros y UPyD, en la que se recogía la deslegitimación del terrorismo.

La popular Laura Garrido ha lamentado no haber conseguido que el PNV se sumase a esa moción y ha dicho que no entiende porque este partido no ha querido sumarse al "reproche social" a los que "aplauden o jalean a un terrorista".

Te puede interesar

AME6410. BELÉM (BRASIL), 07/11/2025.- El presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez, habla durante la cumbre de líderes de la COP30 este viernes, en el Centro de Convenciones Hangar en Belém (Brasil). Sánchez anunció una contribución añadida por parte de España de 45 millones de euros a la lucha contra el cambio climático y ofreció a su país para avanzar en ese camino y hacer frente al riesgo que suponen los negacionistas. EFE/ Antonio Lacerda
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Sánchez apuesta por la continuidad del Gobierno español hasta 2027

Pedro Sánchez, durante una rueda de prensa en Brasil tras participar en la cumbre de líderes previa a la COP30, ha asegurado que se toma "muy en serio" a Junts, pero a apostado por acabar la legislatura, algo que "merece la pena el esfuerzo", ya que según ha recalcado ""España está atravesando uno de sus mejores momentos de los últimos 45 años"  Sáchez ha ratificado que el Gobierno presentará un proyecto de presupuesto para 2026, pero ha afirmado que, con nuevas cuentas o sin ellas, "España seguirá avanzando y el Gobierno continuará con su hoja de ruta hasta que termine esta legislatura en el año 2027".

Ibone Bengoetxea
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Según el Gobierno Vasco, el 35 % de las instituciones públicas no cumple de forma "efectiva" el índice de acreditación en euskera

La vicelehendakari primera y consejera de Cultura y Política Lingüística, Ibone Bengoetxea, ha informado de que en un 35 % de las instituciones de Euskadi "no se ha acreditado efectivamente" el índice de acreditación lingüística en euskera, y frente a la denuncia del PP sobre "la discriminación de los castellano hablantes", ha señalado que el hecho de que ese partido que no se muestre "nada preocupado" por esta cifra, "retrata" a los "populares".

18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

El lehendakari destaca que la izquierda abertzale "está virando", pero que "tiene una enorme deuda ética con la sociedad vasca"

Amaia Martínez, portavoz de VOX, ha preguntado por el protagonismo de la izquierda abertzale en la política vasca, a lo que el lehendakari ha respondido que la izquierda abertzale ha acabado viniendo al sistema institucional, pese a que todavía tiene una deuda ética tremenda con la sociedad vasca, y ha defendido su gobierno de coalición con el PSE. 

Cargar más
Publicidad
X