Contra la dispersión
Guardar
Quitar de mi lista

La marcha por los presos del 11-E convertirá Bilbao 'en un gran mar'

Además de la clásica manifestación, la organización anuncia actos para toda la jornada del sábado 11 de enero. Expresarán "de manera rotunda" su oposición a la dispersión.
Presentación de la manifestación, en Bilbao. EITB.

El colectivo "Tantaz Tanta" (gota a gota) aspira a convertir la movilización que ha organizado para el próximo 11 de enero en Bilbao en un "gran mar" en favor del fin de la dispersión de los presos de ETA, según han señalado hoy los promotores en una comparecencia en la capital vizcaína.

Integrantes de dicho colectivo han llamado a participar en la movilización con el objetivo de expresar de manera "rotunda" y "por encima de ideologías e intereses particulares" que "ha llegado el momento de traer a los presos a Euskal Herria", ha indicado Amets Martínez, de "Tantaz Tanta".

Tras criticar que los Gobiernos "siguen cerrando la puerta a la paz" y "anuncian que no van a moverse un milímetro", ha considerado que es "la hora de la sociedad civil", por lo que ha instado a los ciudadanos a movilizarse el próximo 11 de enero en demanda del fin de la dispersión de los presos de ETA.

La movilización del día 11 no será un manifestación, sino una iniciativa que se desarrollará durante toda la jornada y cuyo acto principal tendrá lugar por la tarde, a partir de las 17.30 horas, cuando los organizadores prevén que "dos grandes olas" salgan de La Casilla y del Ayuntamiento de Bilbao para convertirse en un "mar" una hora después.

La organización repartirá previamente las "gotas" -unos carteles con esa forma- para conformar ese "mar" durante las horas previas en El Arenal de Bilbao, que acogerá desde la mañana a la noche diversas actividades lúdicas y conciertos.

Más noticias sobre política

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El Gobierno Vasco afirma que 'Txiki' y Otaegi son víctimas, pero "este aniversario no puede ser instrumentalizado"

La portavoz del Gobierno Vasco, María Ubarretxena, ha destacado que 'Txiki' y Otaegi "son víctimas" porque "fueron fusilados por un Gobierno franquista". "Padecieron una vulneración inaceptable de sus derechos humanos. Ahora bien, este aniversario no puede ser instrumentalizado. Debe ser una oportunidad para seguir construyendo una memoria ética y crítica orientada a la no repetición y a la deslegitimación de toda violencia", ha subrayado.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Goia plantea desplazar la cafetería para ampliar la zona de espera de la estación de autobuses de San Sebastián

Según el alcalde donostiarra "en su momento la previsión que se hacía era que gran parte de los autobuses que en este momento utilizan esa instalación, que son con destino-origen Vitoria y destino-origen Bilbao, tendieran a desaparecer una vez puesto en servicio el servicio del tren de alta velocidad 'Y' vasca", porque "es más competitivo", pero ello se está "demorando muchísimo". "No sabemos qué año vamos a poder utilizar el tren de alta velocidad", ha lamentado.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El lehendakari Imanol Pradales pide a la Unión Europea una actitud "más firme y unida" ante la masacre de Gaza

El lehendakari, Imanol Pradales, ha afirmado esta mañana en la recepción a los embajadores de la Unión Europea en España ante la masacre de Gaza que Europa necesita "una actitud más firme y unida", entre los que se encontraban los embajadores  de Alemania, Italia y Holanda, que no han reconocido el estado palestino, una actitud que, según el lehendakari, "resta credibilidad" a la Unión Europea.

Cargar más