Guardia Civil y Policía
Guardar
Quitar de mi lista

Pedraz pide nuevos informes policiales sobre el acto de Durango

Este viernes ha recibido el elaborado por la Ertzaintza, que sólo hace referencia a la reserva del Kafe Antzokia de Durango y la convocatoria enviada por el EPPK a los medios de comunicación.
Foto de archivo de una comparecencia del EPPK. EITB.

El juez Santiago Pedraz ha pedido hoy informes a la Policía Nacional y a la Guardia Civil sobre el acto convocado el sábado en Durango por el Colectivo de Presos Políticos Vascos (EPPK) en el que participarán 63 presos de ETA excarcelados a raíz de la derogación de la doctrina Parot.

El juez de la Audiencia Nacional se ha dirigido ahora a estos cuerpos policiales después de haber recibido esta mañana el informe que reclamó ayer a la Ertzaintza sobre este acto, han informado fuentes jurídicas.

Según fuentes del Departamento vasco de Seguridad, en la información que la Policía autónoma ha remitido al juez solo se hace referencia a la reserva del Kafe Antzokia para celebrar una rueda de prensa y una comida posterior, así como a la convocatoria para este acto que el EPPK ha enviado a los medios de comunicación.

Pedraz ha pedido ahora nuevos informes a la Policía y a la Guardia Civil, después de que ya se los solicitara ayer la Fiscalía de la Audiencia Nacional, y las asociaciones denunciantes, Dignidad y Justicia y la Asociación Víctimas del Terrorismo (AVT), que reclaman la prohibición de este acto por considerar que se trata de una humillación a las víctimas.

El acto será a las doce y media del mediodía en el Kafe Antzokia de Durango. Según la convocatoria, la razón de la misma es valorar el reciente comunicado del propio EPPK en el que los presos de ETA reconocían el "sufrimiento y daño multilateral" causado y aceptaban someterse a los cauces legales para conseguir excarcelaciones de forma "escalonada" e "individual".

Según Dignidad y Justicia, el acto consistirá en la comparecencia pública y posterior comida de los excarcelados en el café con el objetivo de "mostrar su apoyo y solidaridad, con el consiguiente homenaje, al resto de miembros de la organización terrorista ETA que aún se encuentran encarcelados".

Más noticias sobre política

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El Gobierno Vasco afirma que 'Txiki' y Otaegi son víctimas, pero "este aniversario no puede ser instrumentalizado"

La portavoz del Gobierno Vasco, María Ubarretxena, ha destacado que 'Txiki' y Otaegi "son víctimas" porque "fueron fusilados por un Gobierno franquista". "Padecieron una vulneración inaceptable de sus derechos humanos. Ahora bien, este aniversario no puede ser instrumentalizado. Debe ser una oportunidad para seguir construyendo una memoria ética y crítica orientada a la no repetición y a la deslegitimación de toda violencia", ha subrayado.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Goia plantea desplazar la cafetería para ampliar la zona de espera de la estación de autobuses de San Sebastián

Según el alcalde donostiarra "en su momento la previsión que se hacía era que gran parte de los autobuses que en este momento utilizan esa instalación, que son con destino-origen Vitoria y destino-origen Bilbao, tendieran a desaparecer una vez puesto en servicio el servicio del tren de alta velocidad 'Y' vasca", porque "es más competitivo", pero ello se está "demorando muchísimo". "No sabemos qué año vamos a poder utilizar el tren de alta velocidad", ha lamentado.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El lehendakari Imanol Pradales pide a la Unión Europea una actitud "más firme y unida" ante la masacre de Gaza

El lehendakari, Imanol Pradales, ha afirmado esta mañana en la recepción a los embajadores de la Unión Europea en España ante la masacre de Gaza que Europa necesita "una actitud más firme y unida", entre los que se encontraban los embajadores  de Alemania, Italia y Holanda, que no han reconocido el estado palestino, una actitud que, según el lehendakari, "resta credibilidad" a la Unión Europea.

Cargar más