Hoy es noticia
Abdicación del rey
Guardar
Quitar de mi lista

La Casa del Rey ve 'razonable' que Juan Carlos I sea aforado

Por su parte, la proclamación del nuevo rey Felipe VI en una sesión solemne de las Cortes en el Congreso de los Diputados irá seguida de un desfile militar a las puertas del Palacio de la Cortes.
18:00 - 20:00
Zarzuela adelanta que la proclamación será un acto sobrio

La Casa del Rey considera "razonable" que Juan Carlos I disfrute de aforamiento cuando abandone el trono y no es partidaria de que sus futuras funciones sean reguladas por un estatuto específico.

En un encuentro informativo celebrado en el Palacio de la Zarzuela, un portavoz de la Casa ha explicado que corresponderá al nuevo rey Felipe VI asignar las tareas que desempeñará su padre en esta nueva etapa, si bien ha apuntado que "a lo mejor interesa" aprovechar la dilatada experiencia de Juan Carlos como interlocutor con líderes internacionales.

En todo caso, la Casa del Rey no ve conveniente "encapsular" sus futuras funciones con una ley o un decreto que estableciera un estatuto específico sobre sus actividades.

En cuanto a su posible aforamiento, ha indicado que sería oportuno para "evitar disparates" y ha insistido en dejar claro que esta figura no supone inmunidad ni inviolabilidad, algo que perderá para sus futuras acciones a partir del momento en que deje de ser jefe del Estado.

El mismo portavoz ha insistido asimismo en aclarar que, tras ceder el testigo a su hijo como rey, Juan Carlos no desea utilizar ningún título nobiliario, por lo que no pasará a ser Conde de Barcelona.

El tratamiento de don Juan Carlos y doña Sofía y los honores que deberán recibir habrán de ser definidos en un Decreto, según ha puntualizado el portavoz de la Casa del Rey, que se ha remitido a lo que decida don Felipe como nuevo Rey también al ser preguntado por las tareas que desempeñará en el futuro la actual Reina.

Un desfile militar seguirá a la proclamación de Felipe VI

La proclamación del nuevo rey Felipe VI en una sesión solemne de las Cortes en el Congreso de los Diputados irá seguida de un desfile militar a las puertas del Palacio de la Cortes, pero no habrá una misa posterior, como sucedió con la entronización de su padre, Juan Carlos I, en el año 1975.

Aunque todavía no están cerrados los detalles de esta ceremonia, cuya fecha, para finales de junio, aún no ha sido fijada, la Casa del Rey cuenta con que siga un formato similar a la de su padre, con Felipe vestido con el uniforme de capitán general de los Ejércitos, como jefe supremo de las Fuerzas Armadas.

Te puede interesar

AME6410. BELÉM (BRASIL), 07/11/2025.- El presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez, habla durante la cumbre de líderes de la COP30 este viernes, en el Centro de Convenciones Hangar en Belém (Brasil). Sánchez anunció una contribución añadida por parte de España de 45 millones de euros a la lucha contra el cambio climático y ofreció a su país para avanzar en ese camino y hacer frente al riesgo que suponen los negacionistas. EFE/ Antonio Lacerda
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Sánchez apuesta por la continuidad del Gobierno español hasta 2027

Pedro Sánchez, durante una rueda de prensa en Brasil tras participar en la cumbre de líderes previa a la COP30, ha asegurado que se toma "muy en serio" a Junts, pero a apostado por acabar la legislatura, algo que "merece la pena el esfuerzo", ya que según ha recalcado ""España está atravesando uno de sus mejores momentos de los últimos 45 años"  Sáchez ha ratificado que el Gobierno presentará un proyecto de presupuesto para 2026, pero ha afirmado que, con nuevas cuentas o sin ellas, "España seguirá avanzando y el Gobierno continuará con su hoja de ruta hasta que termine esta legislatura en el año 2027".

Ibone Bengoetxea
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Según el Gobierno Vasco, el 35 % de las instituciones públicas no cumple de forma "efectiva" el índice de acreditación en euskera

La vicelehendakari primera y consejera de Cultura y Política Lingüística, Ibone Bengoetxea, ha informado de que en un 35 % de las instituciones de Euskadi "no se ha acreditado efectivamente" el índice de acreditación lingüística en euskera, y frente a la denuncia del PP sobre "la discriminación de los castellano hablantes", ha señalado que el hecho de que ese partido que no se muestre "nada preocupado" por esta cifra, "retrata" a los "populares".

Cargar más
Publicidad
X