Hasta medianoche
Guardar
Quitar de mi lista

Los candidatos a liderar el PSOE apuran el plazo para presentar avales

El plazo termina esta medianoche. Eduardo Madina y Pedro Sánchez ya han superado el mínimo de 9.874 avales necesarios, según sus equipos.
Eduardo Madina, candidato vizcaíno a liderar el PSOE. Efe.

Los candidatos a liderar el PSOE apuran las últimas horas antes de que a las doce de la noche acabe el plazo para reunir los avales que les permitan presentarse a la consulta a la militancia del 13 de julio, aunque los dos favoritos, Eduardo Madina y Pedro Sánchez, ya tienen las firmas necesarias.

Un mínimo de 9.874 avales -el 5 % de las firmas de los cerca de 198.000 militantes del PSOE- es el requisito obligatorio para pasar esta criba y los nueve aspirantes tienen hasta las doce de la noche para hacerlo.

Madina y Sánchez ya han superado esa cifra, según sus equipos, y ambos van a registrar más firmas de las necesarias.

El equipo de Madina se acercó en la tarde del jueves a la sede federal de la calle Ferraz para entregar seis cajas con 15.020 avales, y espera reunir otros 6.000 más hasta que termine el plazo.

También el equipo de Pedro Sánchez tiene ya los salvoconductos necesarios, que podrían superar igualmente los 20.000, han señalado a Efe desde su equipo.

A las puertas puede quedarse el representante de Izquierda Socialista, José Antonio Pérez Tapias, a quien le faltan unos 1.500 para completar el requisito, según fuentes de su candidatura.

Campaña, elección y ratificación

La proclamación oficial de los candidatos que hayan conseguido los avales se realizará el sábado, si bien hasta el día 2 de julio no empezará oficialmente la campaña, porque se dará unos días de plazo por si se presenta algún recurso.

El que gane la consulta a la militancia del día 13 de julio será el nuevo secretario general del PSOE en sustitución de Alfredo Pérez Rubalcaba, que este jueves anunció que dejará el escaño en la Cámara Baja en septiembre.

La decisión de las bases debe ser ratificada por el congreso federal extraordinario programado para los días 26 y 27 de julio en Madrid.

Más noticias sobre política

Sare ha celebrado una manifestación en el marco de la Semana Grande de Donostia para reclamar el regreso de los y las presas, refugiadas y deportadas vascas. La red ciudadana ha destacado los avances logrados en el último año, aunque insiste en que aún queda un largo camino por recorrer. Desde Sare han vuelto a exigir el fin de las leyes y políticas penitenciarias de excepción para alcanzar una “verdadera convivencia”.
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Manifestación de Sare en San Sebastián para exigir el fin de las "políticas penitenciarias de excepción"

Sare ha celebrado su anual manifestación, en el marco de la Semana Grande de Donostia, "a favor de la vuelta a casa de los y las presas, refugiadas y deportadas vascas" . La red ciudadana ha destacado los avances logrados en el último año, aunque insiste en que aún queda un largo camino por recorrer. Desde Sare han vuelto a exigir el fin de las leyes y políticas penitenciarias de excepción para alcanzar una “verdadera convivencia”.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Sare y Bilboko Konpartsak convocan el 'Bizkaiko Etxera Eguna' para el 22 de agosto en Bilbao

Coincidiendo con la Aste Nagusia, la jornada incluirá una manifestación, comida popular y conciertos para reclamar el regreso de presos, huidos y deportados de ETA. Los organizadores recuerdan que la sociedad "ya ha superado las heridas más intensas del conflicto” y consideran que “ya es hora de que el clamor ‘Etxera’ pase de ser reivindicación a logro colectivo”.

Cargar más