Entrega Premios René Cassin
Guardar
Quitar de mi lista

Urkullu: 'Las víctimas nos demuestran que es posible convivir'

El lehendakari ha presidido la entrega de los Premios René Cassin a 41 víctimas de distinto signo.
18:00 - 20:00
Premio René Cassin a las víctimas por su ejemplo de convivencia

El lehendakari, Iñigo Urkullu, ha subrayado que las víctimas de la violencia de distinto signo demuestran con sus experiencias a los responsables políticos que "es posible confluir, colaborar y convivir".

Urkullu ha presidido en la sede de Lehendakaritza entrega de los Premios Derechos Humanos René Cassin 2014, que organiza el Gobierno Vasco.

En esta edición, los galardones han recaído en 41 víctimas de ETA, del GAL y de abusos policiales que han colaborado en los programas del Ejecutivo de Vitoria-Gasteiz dirigidos a llevar los testimonios de estos colectivos a las aulas y a celebrar encuentros de víctimas de distintos signo.

El lehendakari ha destacado que los galardonados son un "ejemplo" porque dejan claro con su trabajo que "la vivencia del sufrimiento provocado e injusto no lleva necesariamente al rencor", ya que "han transformado una vivencia traumática en una experiencia de vida, educación y convivencia".

Asimismo, ha asegurado que el René Cassin de este año es "un premio a todas las víctimas, en el que se reconoce "la lucha constante por la vida de cada una", que, pese "al zarpazo destructivo que han sufrido", se enfrentan "a la tarea constructiva de sacar adelante a sus familias, de continuar su trabajo, con sus amigos, con sus ideas y por seguir buscando el sentido de la vida".

Por su parte, el secretario de Paz y Convivencia, Jonan Fernández, ha apostado por "la plaza pública de los derechos humanos en la que caben todos" porque "es el encuentro básico para la convivencia social y política", y ha abogado porque Europa "retorne al humanismo de sus orígenes".

Tras instar a hacer una revisión crítica del pasado para "construir la plaza pública de la memoria", ha destacado que "los derechos humanos son el escenario de presente y de futuro", y no se puede prosperar "con una perspectiva contraria a la crítica u olvidadiza".

A su juicio, "hay que ser consecuentes en el compromiso con los derechos humanos, no sólo cuando miramos al presente y al futuro, sino también cuando miramos hacia atrás".

Más noticias sobre política

MADRID, 22/07/2025.- La diputada de JxCat Míriam Nogueras interviene en el Pleno del Congreso celebrado este martes. EFE/Chema Moya
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El Congreso tumba la proposición de ley de Junts y PSOE para traspasar la competencia de inmigración a Cataluña

Podemos ha sumado sus votos a los del PP y Vox por considerarla racista, rompiendo así el bloque de investidura. Dos diputados de Sumar también se han sumado al rechazo, en contra de la disciplina de voto de la coalición. La portavoz de Junts en el Congreso, Míriam Nogueras, ha criticado que “la extrema izquierda y la extrema derecha (españolas) son igual de anticatalanas”.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El Gobierno Vasco afirma que 'Txiki' y Otaegi son víctimas, pero "este aniversario no puede ser instrumentalizado"

La portavoz del Gobierno Vasco, María Ubarretxena, ha destacado que 'Txiki' y Otaegi "son víctimas" porque "fueron fusilados por un Gobierno franquista". "Padecieron una vulneración inaceptable de sus derechos humanos. Ahora bien, este aniversario no puede ser instrumentalizado. Debe ser una oportunidad para seguir construyendo una memoria ética y crítica orientada a la no repetición y a la deslegitimación de toda violencia", ha subrayado.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Goia plantea desplazar la cafetería para ampliar la zona de espera de la estación de autobuses de San Sebastián

Según el alcalde donostiarra "en su momento la previsión que se hacía era que gran parte de los autobuses que en este momento utilizan esa instalación, que son con destino-origen Vitoria y destino-origen Bilbao, tendieran a desaparecer una vez puesto en servicio el servicio del tren de alta velocidad 'Y' vasca", porque "es más competitivo", pero ello se está "demorando muchísimo". "No sabemos qué año vamos a poder utilizar el tren de alta velocidad", ha lamentado.

Cargar más