Duran i Lleida dimite como presidente de Unió Democràtica
El presidente del comité de gobierno de Unió, Josep Antoni Duran i Lleida, ha anunciado este sábado que renuncia como presidente del comité de gobierno del partido una vez se ha clarificado el calendario político catalán, la constitución del Congreso de Diputados y la convocatoria del congreso de la formación democristiana para abril.
En una intervención este sábado en el Consell Nacional de Unió en L'Hospitalet de Llobregat, ha asegurado que "es lo mejor" que puede hacer pensando en el partido, y que lo hace con la conciencia muy tranquila.
"No se puede esconder la cabeza bajo el ala y hacer como si no hubiera pasado nada", ha dicho, tras los resultados del partido en las elecciones del 27S y las generales en las que Unió no logró representación parlamentaria, y ha remarcado que habría gente que no entendería que no pasara nada y no se asumieran responsabilidades tras esos resultados.
Ha recordado que la noche de las elecciones generales ya dijo que no valía buscar excusas, y ha afirmado que ha sido difícil tomar la decisión, pero que da el paso de renunciar porque tiene "toda la confianza" en Unió y su futuro.
Se ha mostrado convencido de que la propuesta de Unió es "la que necesita" Cataluña, pero que la ciudadanía no le da suficiente apoyo, y ha subrayado que la situación actual de Unió no es irreversible.
No ha querido criticar "cómo se han hecho las cosas" después del 27S en Cataluña, pero ha asegurado que si se hubieran hecho elecciones catalanas en marzo tanto JxSí como la CUP habrían obtenido menos votos, y también ha considerado que sería irresponsable que hubiera nuevos comicios generales.
Ha asegurado que continuará como militante del partido toda la vida, y ha pedido a aquellas personas que han podido acercarse a Unió por su persona que sigan teniendo la confianza: "Duran ha sido, es y será de Unió, pero Unió ni ha sido, ni es ni será de Duran".
FUTURO DE UNIÓ "POR ESCRIBIR"
Duran ha remarcado que Unió siempre lo tendrá a su lado, y se ha mostrado convencido de que el futuro del partido está "por escribir", y se ha mostrado convencido de que tendrá un rol central y catalizador del catalanismo político. Ha agradecido a las personas que han estado junto a él durante sus años al frente de Unió, también los que se encuentran en otros partidos, y, emocionado, la paciencia de su familia, y se ha despedido: "Contar siempre conmigo. Visca Unió y Visca Catalunya".
sca Catalunya".Más noticias sobre política
Sánchez pide perdón a los socialistas por haber confiado en "quienes no lo merecían", pero insiste en que hay que avanzar "por responsabilidad"
El presidente del Gobierno español y secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, ha reconocido en el Comité Federal que el partido atraviesa momentos difíciles, pero ha hecho un llamamiento a seguir trabajando, a traición de traiciones, "por lo que hemos conseguido y por todo lo que nos queda por conseguir".
Andueza: "Los socialistas vascos sabemos trabajar perfectamente en las peores condiciones"
El secretario general del PSE-EE ha dicho que han acudido al Comité Federal del PSOE con la intención de seguir trabajando y participar en el proceso para establecer "una nueva hoja de ruta y un nuevo rumbo".
Francisco Salazar renuncia a la dirección del PSOE tras las denuncias de acoso
Iba a ser adjunto a la secretaria de Organización, Rebeca Torró, en la secretaría de Acción Electoral y Análisis.
El PP renueva este fin de semana en su XXI Congreso la confianza en Feijóo para ganar las elecciones
Los populares han iniciado este viernes su XXI Congreso con el objetivo de reforzar el liderazgo de Alberto Núñez Feijóo y proyectarse como la alternativa de gobierno.
Sánchez afronta un trascendental Comité Federal que marcará el rumbo del PSOE tras el caso Cerdán
La valenciana Rebeca Torró, hasta ahora secretaria de Estado de Industria, será la nueva número tres del partido, y se presentarán nuevas medidas anticorrupción. A las polémicas ya conocidas se ha unido la renuncia de Salazar por denuncias de acoso.
Melgosa valora que se haya tenido en cuenta el "esfuerzo previo" de acogida de la CAV: "Ahora les toca a otras comunidades"
La consejera de Bienestar, Juventud y Reto Demográfico, Nerea Melgosa, se ha felicitado por que el Ministerio haya tenido en cuenta el "esfuerzo previo" y "continuo" de la Comunidad Autónoma Vasca en la acogida de menores migrantes no acompañados: "Ahora les toca a otras comunidades autónomas", ha dicho.
El PSOE cambiará su Código Ético para expulsar a quienes hagan uso de la prostitución
Pedro Sánchez se ha reunido con las secretarias de Igualdad socialistas para abordar la reforma. El nuevo Código Ético subrayará que el PSOE se declara abolicionista, pues la prostitución es una "expresión de violencia contra las mujeres".
El Gobierno Vasco pide evitar "enfangar" la política vasca
La portavoz María Ubarretxena ha hecho un llamamiento para evitar "enfangar" la política vasca y ha valorado que en Euskadi "las cosas se hacen de otra manera" a la que impera en España.
PNV ve "lógico" que el PSOE haga cambios en su dirección, aunque "no es suficiente"
La secretaria del EBB del PNV, Maitane Ipiñazar, espera “más concreción” en la comparecencia que Sánchez realizará el próximo día 9 en el Congreso de los Diputados.
Sánchez se reúne con mujeres del PSOE para impulsar sanciones internas por consumo de prostitución
El secretario general del PSOE prepara medidas feministas tras el escándalo que salpica a Santos Cerdán y José Luis Ábalos.