Duran i Lleida dimite como presidente de Unió Democràtica
El presidente del comité de gobierno de Unió, Josep Antoni Duran i Lleida, ha anunciado este sábado que renuncia como presidente del comité de gobierno del partido una vez se ha clarificado el calendario político catalán, la constitución del Congreso de Diputados y la convocatoria del congreso de la formación democristiana para abril.
En una intervención este sábado en el Consell Nacional de Unió en L'Hospitalet de Llobregat, ha asegurado que "es lo mejor" que puede hacer pensando en el partido, y que lo hace con la conciencia muy tranquila.
"No se puede esconder la cabeza bajo el ala y hacer como si no hubiera pasado nada", ha dicho, tras los resultados del partido en las elecciones del 27S y las generales en las que Unió no logró representación parlamentaria, y ha remarcado que habría gente que no entendería que no pasara nada y no se asumieran responsabilidades tras esos resultados.
Ha recordado que la noche de las elecciones generales ya dijo que no valía buscar excusas, y ha afirmado que ha sido difícil tomar la decisión, pero que da el paso de renunciar porque tiene "toda la confianza" en Unió y su futuro.
Se ha mostrado convencido de que la propuesta de Unió es "la que necesita" Cataluña, pero que la ciudadanía no le da suficiente apoyo, y ha subrayado que la situación actual de Unió no es irreversible.
No ha querido criticar "cómo se han hecho las cosas" después del 27S en Cataluña, pero ha asegurado que si se hubieran hecho elecciones catalanas en marzo tanto JxSí como la CUP habrían obtenido menos votos, y también ha considerado que sería irresponsable que hubiera nuevos comicios generales.
Ha asegurado que continuará como militante del partido toda la vida, y ha pedido a aquellas personas que han podido acercarse a Unió por su persona que sigan teniendo la confianza: "Duran ha sido, es y será de Unió, pero Unió ni ha sido, ni es ni será de Duran".
FUTURO DE UNIÓ "POR ESCRIBIR"
Duran ha remarcado que Unió siempre lo tendrá a su lado, y se ha mostrado convencido de que el futuro del partido está "por escribir", y se ha mostrado convencido de que tendrá un rol central y catalizador del catalanismo político. Ha agradecido a las personas que han estado junto a él durante sus años al frente de Unió, también los que se encuentran en otros partidos, y, emocionado, la paciencia de su familia, y se ha despedido: "Contar siempre conmigo. Visca Unió y Visca Catalunya".
sca Catalunya".Más noticias sobre política
El EBB del PNV se reúne en Getaria antes de dar comienzo al curso político en Zarautz
Ha sido la primera reunión del curso para los jeltzales y a la que ha acudido el lehendakari Imanol Pradales. Esta tarde, como ya es habitual, el PNV arrancará con un mitin en Zarautz el nuevo curso político.
EH Bildu apuesta por acuerdos “con contenidos” para “cambiar” las políticas públicas
El secretario general de EH Bildu ha destacado que la coalición acudirá a la ronda de contactos anunciada por el lehendakari con la disposición de lograr acuerdos, pero para cambiar las cosas, las políticas públicas. En cuanto al nuevo estatus político, Otegi ha afirmado que el Estado español debe reconocer la identidad nacional de Euskal Herria.
La delegada del Gobierno español analizará la negativa del alcalde de Baños de Ebro a retirar una inscripción franquista
Francisco Javier García, alcalde de la localidad (PP), ha asegurado que no va a quitar la inscripción "por voluntad propia", y ha dicho que es algo que "no molesta a nadie" y que "lleva toda la vida en el pueblo".
Mañueco culpa a un "cóctel perverso" del impacto de los incendios en Castilla y León
Ante la presencia del presidente, colectivos y sindicatos se han concentrado a las puertas de las Cortes de Castilla y León para exigir dimisiones y denunciar la falta de medios del operativo.
Multitud de bomberos forestales toman las puertas de las Cortes de Castilla y León para exigir las dimisiones de Mañueco y Quiñones
Bajo el lema 'Mala gestión. ¡Quiñones dimisión!', cientos de personas han pedido nuevamente la dimisión del presidente de la Junta de Castilla y León; del consejero de Medio Ambiente; y del director General de Patrimonio Natural y Política Forestal.
25 años del asesinato de Manuel Indiano, concejal del PP en Zumarraga, a manos de ETA
A raíz de aquel atentado, el PSE-EE obligó a todos sus concejales a llevar escolta y los cinco ediles socialistas de Zumarraga renunciaron a sus actas. Durante varios años, Zumarraga no tuvo a ningún representante del PSE-EE ni del PP. En 2010, Francisco Javier Makazaga fue condenado a 30 años de cárcel por aquel asesinato.
EH Bildu y Más Madrid se comprometen a colaborar para "hacer frente a la extrema derecha y a la ola autoritaria"
Ambos partidos políticos han mantenido un encuentro en Bilbao, en el marco de la ronda de contactos que la formación que lidera Arnaldo Otegi desarrolla para evaluar la situación política en el Estado. En un comunicado conjunto, ambas formaciones han calificado la cita de "positiva y constructiva", y han precisado que "ha servido para compartir la visión sobre la situación que atraviesa el Estado español y el contexto global".
Marlaska asegura que las autonomías no dudaron de la ayuda estatal hasta que Feijóo pidió más
En respuesta al senador del PP Luis Santamaría, el titular de Interior ha apelado al marco competencial en materia de emergencias, cuya gestión corresponde a las autonomías, y ha acusado a los populares de echar "balones fuera”.
El lehendakari ve "condiciones" para un SMI vasco "superior" al estatal, pero pactado con los agentes sociales
A juicio del lehendakari, "esa es la posición en la que tenemos que seguir trabajando, removiendo obstáculos, porque hay resistencias por parte de los agentes sociales y porque creemos que estas cuestiones siempre llevan tiempo y hay que trabajarlas".
Pradales: "He llamado a Moreno Bonilla para pedirle ayuda y colaboración, ya que el 50 % de los migrantes menores llegan en autobús desde Andalucía"
El lehendakari ha subrayado la necesidad de desarrollar la gestión de las personas migrantes desde la colaboración, y ha hecho un llamamiento a dialogar y trabajar en este sentido, ya que son personas y hay que garantizar sus derechos humanos, así como su dignidad.