Artículo en 'The Guardian'
Guardar
Quitar de mi lista

Puigdemont: 'Defenderemos nuestros derechos hasta el final'

El president censura la "brutal ofensiva judicial, el encarcelamiento y la criminalización" de los representantes políticos soberanistas.
El president, Carles Puigdemont. Imagen de archivo: EFE

El president, Carles Puigdemont, ha cargado contra el sistema judicial español por considerarlo politizado, y ha avisado de que el Govern cesado reivindicará que no merece ser juzgado: "Defenderemos nuestros derechos hasta el final. Hay mucho más en juego que nuestro futuro personal, está en juego la democracia en sí misma".

Lo ha explicado en un artículo en el periódico The Guardian y titulado 'Esto no es solo sobre Cataluña. Es sobre la democracia en sí misma', donde critica que Cataluña es el único territorio de la Unión Europea en el que se ha disuelto el Parlament elegido por sus ciudadanos y cesado al presidente en pleno ejercicio del cargo.

Puigdemont censura la "brutal ofensiva judicial, el encarcelamiento y la criminalización" de los representantes políticos soberanistas, y recuerda que el soberanismo ganó las elecciones hace dos años con un apoyo que considera histórico, logrando 72 de los 135 del Parlament de Cataluña.

"Esto es un ultraje colosal”

Lamenta que ahora los mismos líderes de aquel triunfo electoral de 2015 se enfrenten a penas de hasta 30 años de cárcel, las mismas que por cargos de terrorismo o asesinato, y concluye: "Esto es un ultraje colosal que tendrá serias consecuencias".

El presidente catalán recuerda que el programa electoral de JxSí incluía la independencia y la convocatoria de unas elecciones constituyentes y se pregunta cómo es posible que una parte del Govern esté ahora en la cárcel por aplicar un programa que "nunca ocultaron".

"Es por eso que seguiremos denunciando al mundo entero las graves deficiencias democráticas que ahora son evidentes en España", concluye Puigdemont, que asegura que el Estado solo permite ser independentista si al mismo tiempo se renuncia explícitamente a lograr la independencia.

Vínculos entre judicatura y Gobierno

Puigdemont asegura que el sistema judicial español tiene "serias deficiencias" como falta de independencia y de neutralidad, y también que existen vínculos entre la judicatura y el Gobierno central que son visibles para todo el mundo.

Alerta de que los casos contra líderes soberanistas "contienen tantas irregularidades que es difícil creer que los acusados puedan contar con garantías formales", y concluye que seguirá defiendo el derecho de Catalunya de ser un Estado independiente.

independiente.

Más noticias sobre política

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El Gobierno Vasco afirma que 'Txiki' y Otaegi son víctimas, pero "este aniversario no puede ser instrumentalizado"

La portavoz del Gobierno Vasco, María Ubarretxena, ha destacado que 'Txiki' y Otaegi "son víctimas" porque "fueron fusilados por un Gobierno franquista". "Padecieron una vulneración inaceptable de sus derechos humanos. Ahora bien, este aniversario no puede ser instrumentalizado. Debe ser una oportunidad para seguir construyendo una memoria ética y crítica orientada a la no repetición y a la deslegitimación de toda violencia", ha subrayado.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Goia plantea desplazar la cafetería para ampliar la zona de espera de la estación de autobuses de San Sebastián

Según el alcalde donostiarra "en su momento la previsión que se hacía era que gran parte de los autobuses que en este momento utilizan esa instalación, que son con destino-origen Vitoria y destino-origen Bilbao, tendieran a desaparecer una vez puesto en servicio el servicio del tren de alta velocidad 'Y' vasca", porque "es más competitivo", pero ello se está "demorando muchísimo". "No sabemos qué año vamos a poder utilizar el tren de alta velocidad", ha lamentado.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El lehendakari Imanol Pradales pide a la Unión Europea una actitud "más firme y unida" ante la masacre de Gaza

El lehendakari, Imanol Pradales, ha afirmado esta mañana en la recepción a los embajadores de la Unión Europea en España ante la masacre de Gaza que Europa necesita "una actitud más firme y unida", entre los que se encontraban los embajadores  de Alemania, Italia y Holanda, que no han reconocido el estado palestino, una actitud que, según el lehendakari, "resta credibilidad" a la Unión Europea.

Cargar más