Gobierno de España
Guardar
Quitar de mi lista

Grande-Marlaska, nuevo ministro del Interior

El magistrado, nacido en Bilbao en 1962, es vocal del Consejo General del Poder Judicial, y fue juez de la Audiencia Nacional, donde, entre otras causas, procesó a Otegi e instruyó el caso Faisán.
El magistrado Fernando Grande Marlaska. Imagen de archivo: EiTB
El magistrado Fernando Grande Marlaska. Imagen de archivo: EiTB

El magistrado Fernando Grande-Marlaska es el nuevo ministro del Interior en el Gobierno de Pedro Sánchez, según ha anunciado el propio presidente del Ejecutivo en el Palacio de la Moncloa.

Grande-Marlaska, nacido en Bilbao en 1962, es vocal del Consejo General del Poder Judicial, y fue juez de la Audiencia Nacional, donde, entre otras causas, procesó a Arnaldo Otegi e instruyó el caso Faisán.

También fue el juez que instruyó y archivó inicialmente la causa contra los cargos militares por los errores que hubo en la identificación de los cadáveres tras el accidente del Yak-42, procedimiento que reabrió por orden de la Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional.

Grande-Marlaska llegó a la Audiencia Nacional en 2004 y poco después sustituyó al juez Baltasar Garzón en el Juzgado de Instrucción número 5 durante la licencia que solicitó para impartir clases en Nueva York.

A la vuelta de Garzón, Grande-Marlaska pasó al Juzgado número 3, donde permaneció hasta 2012, cuando fue elegido presidente de la Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional.

El nuevo ministro llegó al CGPJ propuesto por el PP. En el órgano de gobierno de los jueces fue el primero en hacer público su patrimonio en el Portal de Transparencia de ese órgano sin estar obligado a hacerlo.

Más noticias sobre política

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El Pacto de Salud tiene todavía mucho margen de mejora, según EH Bildu

La coalición ha destacado que, un pacto que deja fuera a la mayoría sindical, no puede venderse como una foto de consenso. De cara a la cuarta fase diseñada para la aplicación de esas medidas, EH Bildu pide al Gobierno Vasco autocrítica y que priorice la publificación de los servicios estructurales de Osakidetza.         

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Francisco Salazar renuncia a la dirección del PSOE tras las denuncias de acoso

Iba a ser adjunto a la secretaria de Organización, Rebeca Torró, en la secretaría de Acción Electoral y Análisis. Salazar no formará parte de la nueva Ejecutiva Federal del PSOE y también ha pedido ser apartado de forma "provisional" del cargo que ejercía en La Moncloa como asesor del presidente Pedro Sánchez. En concreto, era coordinador Institucional de la Presidencia del Gobierno.

Cargar más