Hernani y Oñati
Guardar
Quitar de mi lista

Fiscalía pide identificar a los convocantes de los recibimientos a expresos

El recorrido de la causa judicial es complicado, teniendo en cuenta que multitud de investigaciones similares han terminado archivadas en la Audiencia Nacional.
Una pancarta en la calle. Imagen obtenida de un vídeo de EiTB.

La Fiscalía ha informado al juez José Luis Calama a favor de la competencia de la Audiencia Nacional para investigar las denuncias interpuestas por asociaciones de víctimas por los actos de recibimiento a expresos de ETA celebrados el 27 y 28 de julio en Hernani y Oñati (Gipuzkoa).

Además, solicita un informe ampliatorio en el que reclama la identificación de los convocantes y de los posibles autores de enaltecimiento del terrorismo en ambos actos, han informado fuentes del Ministerio Público.

El titular del Juzgado Central de Instrucción número 3 abrió diligencias el pasado día 31 a raíz de las denuncias presentadas por la Asociación Víctimas del Terrorismo (AVT), si bien los recibimientos también fueron denunciados por la Delegación del Gobierno español en Euskadi y Covite, y unos días más tarde por Vox. Posiblemente todas estas denuncias se acumularán en el mismo procedimiento.

En su informe, la Fiscalía pide al juez que ordene a la Guardia Civil la realización de un informe ampliatorio en el que se identifique a los convocantes y que también precise los actos individualizados de posible enaltecimiento, así como a su autores.

El recorrido de la causa judicial es complicado, teniendo en cuenta que multitud de investigaciones similares han terminado archivadas en la Audiencia Nacional por las dificultades a la hora de concretar los hechos y  a sus responsables, según se advierte desde la Fiscalía.

El pasado día 27, se celebró en la localidad guipuzcoana de Hernani un recibimiento José Javier Zabaleta Elosegi, Baldo, que abandonó la prisión de Zuera tras cumplir 29 años de condena.

Lo mismo ocurrió un día después en Oñati con Xabier Ugarte, condenado por el secuestró a Ortega Lara, tras quedar libre después de 22 años en prisión.

En sus denuncias, tanto Covite como Vox solicitan a la Audiencia Nacional que "indague acerca de la responsabilidad de los ayuntamientos de Hernani y de Oñate, gobernados ambos por EH Bildu, en la cesión de los espacios públicos para las celebraciones de los homenajes".

Más noticias sobre política

Sare ha celebrado una manifestación en el marco de la Semana Grande de Donostia para reclamar el regreso de los y las presas, refugiadas y deportadas vascas. La red ciudadana ha destacado los avances logrados en el último año, aunque insiste en que aún queda un largo camino por recorrer. Desde Sare han vuelto a exigir el fin de las leyes y políticas penitenciarias de excepción para alcanzar una “verdadera convivencia”.
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Manifestación de Sare en San Sebastián para exigir el fin de las "políticas penitenciarias de excepción"

Sare ha celebrado su anual manifestación, en el marco de la Semana Grande de Donostia, "a favor de la vuelta a casa de los y las presas, refugiadas y deportadas vascas" . La red ciudadana ha destacado los avances logrados en el último año, aunque insiste en que aún queda un largo camino por recorrer. Desde Sare han vuelto a exigir el fin de las leyes y políticas penitenciarias de excepción para alcanzar una “verdadera convivencia”.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Sare y Bilboko Konpartsak convocan el 'Bizkaiko Etxera Eguna' para el 22 de agosto en Bilbao

Coincidiendo con la Aste Nagusia, la jornada incluirá una manifestación, comida popular y conciertos para reclamar el regreso de presos, huidos y deportados de ETA. Los organizadores recuerdan que la sociedad "ya ha superado las heridas más intensas del conflicto” y consideran que “ya es hora de que el clamor ‘Etxera’ pase de ser reivindicación a logro colectivo”.

Cargar más